< regresar

Tips para que tu recámara se vea más grande

21 noviembre, 2018, por admin

A causa del creciente valor del metro cuadrado, especialmente en las principales ciudades, los departamentos y casas pequeños se han convertido en una constante en la arquitectura moderna. No obstante, esto no representa mayor problema para tu calidad de vida porque, al final, son espacios confortables diseñados para poder acomodar el mobiliario básico con cierta facilidad. Los inconvenientes surgen cuando dichas colocaciones afectan tu percepción del espacio y te hacen sentir incómodo. 

En ese sentido, te ves obligado a buscar estrategias para hacer que los espacios se vean más grandes, dándole especial importancia a la recámara por ser el espacio donde pasas gran parte de tu tiempo. Por ello, te proponemos varios consejos para lograr un espacio más amplio: 

1. Emplea espejos y cristalería

Los espejos reflejan la luz y la distribuyen por toda la habitación, generando en el espectador una sensación de amplitud y profundidad. Por eso, es importante que los ubiques en puntos estratégicos de tu recámara. Por ejemplo,  uno o dos espejos encima de la cabecera de tu cama quedan perfectos, ya que este es uno de los mobiliarios en los que primero se fijan las personas al entrar a una habitación. 

Ahora, con espejos de cuerpo completo, puedes cubrir las puertas de los closets para camuflarlas y evitar que rompan con la profundidad del espacio. Del mismo modo,  es recomendable que coloques uno en la puerta de entrada al cuarto y, también, instalar dos espejos a los lados de tu cama. Con eso, cuando estés dentro y veas el reflejo, disminuirás la sensación de encierro. 

En cualquiera de los casos, es importante que posean un bisel de no más de tres milímetros o, en su defecto, marcos delgados y claros. 

No obstante, si tienes mesas en tu cuarto, procura que sean de vidrio. Estas te permiten ver toda la estancia a través de ellas, generando cierta sensación de que no existen y no están ocupando espacio.

2. Usa muebles para recámara blancos y ligeros

Seguramente ya has oído que el blanco produce la impresión de amplitud. Ahora bien, si el mobiliario es de este color y encima es de robustez moderada el efecto es mucho mayor. 

Un par de sillas plásticas blancas con patas de madera delgadas que se ubiquen en las esquinas o junto a la mesa de cristal, más un pequeño escritorio y una cama del mismo color, pueden ayudarte a “ganar mucho espacio”, hablando estrictamente en términos visuales.

Si ya posees muebles de otro color y no puedes o no deseas remplazarlos, mándalos a tapizar de blanco. Ya verás cómo cambia de inmediato la amplitud del cuarto. Y, para evitar el uso de mesas y libreros que le roben metros cuadrados, instala unas cuantas repisas para recámara en MDF (tableros de fibras de madera comprimidas), igualmente blancas y con escuadras de soporte, las cuales pueden soportar hasta 50 kilos, y te ahorrarán espacio para acomodar tus pertenencias.

3. Camufla muebles y closets

Prueba pintando las repisas, libreros, estantes y puertas de tus armarios del mismo color de las paredes. De esta manera, se perderán ante el ojo del espectador los volúmenes del mobiliario y los límites de la habitación. Las entrepañeras en pino de no más de 49.5x41x181 centímetros, así como las puertas de la misma madera se prestan muy bien para implementar este truco porque poseen poco volumen y agarran muy bien la pintura. 

4. Optimiza cada rincón

Las repisas esquineras para recámara te permiten aprovechar este espacio que pocas veces es utilizado en las habitaciones. Allí puedes acomodar libros, accesorios decorativos y cualquier otro tipo de objetos que permitan su exhibición. Incluso zapatos, si lo que deseas es lucirlos. 

También es posible que emplees las repisas esquineras para construir un pequeño peinador, cerca de un espejo, el cual te sirva para colocar tus elementos de cuidado personal. 

5. Espacios con tonalidades neutras

Siguiendo con la línea de los efectos que genera el color blanco, es recomendable que además de los muebles y las repisas para recámara, las paredes, cortinas y toda superficie que se encuentre en el cuarto sea de la misma tonalidad o, en su defecto, de diferentes tonos pastel o claros. 

Recuerda que estos colores, además de darle amplitud al espacio, generan cierta sensación de tranquilidad, ideal para una recámara donde lo que se busca es descansar y liberar estrés. 

6. Opta por poco mobiliario

Cuando se busca “ganar espacio” en un cuarto, resulta ideal que los muebles para recámara sean blancos o en tonalidades neutras, pero también es importante apostar por poco mobiliario. El exceso de sillas, libreros, closets, escritorios, etc., puede saturar la estancia y echar a perder lo ganado mediante el color y los espejos. Es por eso que te recomendamos emplear solo lo que necesitas.

7. Usa muebles con almacenamiento

Camas con canapé o escritorios con abundantes cajones resultan ideales para guardar las cosas que no necesitas exhibir, y al usarlos eliminas la necesidad de llevar más muebles a la habitación. Sin embargo, debes tener en cuenta si vas a comprar estos muebles como extras o los cambiarás por tu mobiliario actual.

8. Optimiza la luz

Optimizar las entradas de luz natural a los espacios representa una de las mejores formas de ganar luminiscencia y amplitud. Así que si puedes instalar un gran ventanal o colocar claraboyas en el techo no dudes en hacerlo. Ahora, si esas obras te resultan imposibles opta por un sistema de iluminación artificial de alta intensidad y corre las cortinas más allá del marco de tu ventana para que entre más luz. La idea es engañar a la vista.

9. Mantén el orden en el cuarto

Los objetos desordenados por la recámara bloquean la visual del espectador y hacen que perciba el espacio más pequeño de lo que es. Algo que no quieres que suceda por ningún motivo. Entonces, mantén la limpieza y el orden. Cada cosa en su lugar y la cama tendida. 

En el caso de que poseas accesorios de distintos colores en la habitación, procura usar repisas para recámara para organizarlos según su tonalidad a lo largo y ancho de las paredes. Con esa simple maniobra incrementarás el efecto visual de orden y, por lo tanto, de amplitud. 

10. Adopta una cama abatible

Si luego de probar con estos tips aun tienes problemas de espacio, no te queda otra opción que optar por la compra e instalación de una cama abatible, de esas que guardas en un mueble vertical en las mañanas y sacas en las noches para dormir. Son bastante prácticas, fáciles de usar y te ayudan a ganar un espacio de 1.40 centímetros por 1.90 centímetros en el caso de los lechos dobles.

Implementar estos tips para hacer que tu recamara se vea más grande optimizará tu calidad de vida porque hará del espacio en el que descansas un lugar en el que verdaderamente puedes relajarte sin sentirte amontonado o encerrado. 

De igual manera, puedes llevar estos consejos a las otras instancias del hogar, como la sala, el comedor e incluso la cocina y el baño. Todo es cuestión de adaptarlos. Igual, recuerda que, en épocas donde las viviendas son cada vez más pequeñas, la mejor forma de aprovechar el espacio se halla en comprar solo lo que realmente necesitas para vivir de forma cómoda. Evita adquirir y guardar cosas que solo ocupan espacio.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México