Como uno de los elementos más importantes en la construcción y decoración de una casa, la pintura antihumedad se vuelve clave para cuidar la inversión al preservar el recubrimiento de la propiedad, ya que la humedad es un problema común en muchos hogares, especialmente en aquellos que se encuentran en áreas con alta humedad ambiental.
Si bien, estos tipos de pinturas antihongos y antihumedad son utilizadas frecuentemente en las zonas costeras y cercanas al mar, donde exista un clima tropical y húmedo, no son exclusivas de estas zonas, pues siempre será mejor darle al inmueble un recubrimiento de calidad y que ayude a conservarlo por mucho tiempo, especialmente antes del inicio de la temporada de lluvias.
¿Qué es y de qué está hecha la pintura antihumedad?
La pintura antihumedad es un tipo de pintura que se emplea para prevenir o reducir los efectos de la humedad en las paredes y techos de las construcciones.
Esta pintura se diseña especialmente con una fórmula para resistir la humedad y que sea de ayuda para evitar el moho, hongos y otros daños que no solo afectan la estética del hogar, sino que pueden perjudicar la salud.
Ahora bien, la composición de las pinturas antihongos y antihumedad puede variar dependiendo de la marca o el tipo de función que ofrecerá, pues algunas traen elementos para evitar las bacterias. Sin embargo, la mayoría de esta clase de pinturas contienen una combinación de ingredientes que les confieren su capacidad para repeler la humedad.
En específico, los componentes más comunes que tienen las pinturas antihumedad y que actúan como una barrera para las superficies son resinas sintéticas, elementos hidrófugos y aditivos fungicidas.
¿Cómo se deben utilizar las pinturas antihumedad?
Como un factor determinante para prevenir los problemas de humedad en el hogar, es muy importante saber que las pinturas antihumedad deben usarse siguiendo un proceso especial, pues de no seguirlo es posible que sus efectos sean reducidos o simplemente no funcione.
De tal forma, para utilizar, pintar y obtener los mejores resultados con este tipo de productos, es importante seguir los siguientes pasos:
- Preparar la superficie: antes de aplicar la pintura, la superficie debe estar limpia, seca y libre de cualquier tipo de suciedad o restos de pintura anterior. Es fundamental que si existen grietas, fisuras o escamas de hongos, salitre y cualquier tipo de daño por humedad, se tiene que limpiar completamente la superficie, lijar el área y rellenar con un sellador, para luego resanar, dejando el área lista para la pintura.
- Diluir la pintura según se requiera: en algunos casos, la pintura antihumedad debe ser diluida con agua antes de su aplicación. Es importante leer las instrucciones del fabricante para conocer si es necesario y en qué proporción se debe diluir para que se logre el mejor efecto posible.
- Aplicar la pintura de forma adecuada: se puede aplicar con una brocha o rodillo. Es importante aplicar una capa uniforme y asegurarse de cubrir completamente la superficie. En algunos casos, puede ser necesario aplicar varias capas.
- Esperar el tiempo correcto de secado: es importante esperar el tiempo de secado indicado por el fabricante antes de aplicar una segunda capa o exponer la superficie a la humedad.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar pinturas antihongos y antihumedad?
A continuación revisaremos algunos de los beneficios de utilizar este tipo de pinturas en diversos espacios del hogar.
1. Protección contra la humedad
Uno de los principales beneficios de la pintura antihumedad es su capacidad para prevenir y reducir los efectos de esta en las superficies de una vivienda. La humedad puede causar problemas como manchas de moho, olores desagradables y daños estructurales, por lo que este tipo de pintura es una solución eficaz para proteger tu hogar.
2. Mejora de la calidad del aire
El moho y otros hongos pueden proliferar en un ambiente húmedo, lo que puede afectar la calidad del aire interior del hogar y tener efectos negativos en la salud. En este caso, la pintura antihumedad ayuda a prevenir la formación de moho y hongos, de esa forma se puede evitar que la calidad del aire se vea afectada.
3. Durabilidad y estética de las superficies
Dentro de los tipos de pinturas que existen, la pintura antihumedad es una de las más resistentes comparada con una pintura tradicional o común, lo que significa que durará más tiempo y necesitará menos mantenimiento. Por lo mismo, casi siempre se recomienda usar pintura para baños antihumedad en los espacios que estén en constante contacto con el agua o humedad.
Es importante destacar que se puede mantener la estética de las paredes o techos del hogar porque la pintura se puede encontrar en una amplia variedad de colores y acabados, por lo que no se tendrá que comprometer el aspecto de las paredes y techos para protegerlos de la humedad.
¿Cuáles son los problemas de tener humedad en paredes y techos?
Como una solución eficaz para proteger el hogar de los efectos negativos de la humedad, estas pinturas ayudan a prolongar la vida útil de tus paredes y techos, y manteniendo una apariencia atractiva en el interior. También pueden ser de ayuda para evitar enfermedades y problemas de salud relacionados con el aire que se respira.
Esto se explica debido a que la humedad favorece la proliferación de hongos, bacterias y ácaros que pueden desencadenar diversas enfermedades, como: asma, alergias o problemas en la piel, entre otras.
Por tanto, es importante mantener un ambiente adecuado en el hogar, evitando la acumulación de humedad y la aparición de moho u hongos, mediante una adecuada ventilación y limpieza de la casa.
En caso de detectar humedad en el hogar, lo más recomendable es tratar las zonas dañadas, renovando las superficies y cubriendo con los selladores o elementos aislantes que bloquean la entrada de la humedad del exterior a la construcción, sin olvidar las esquinas o juntas de puertas, ventanas, en la cocina y baños, donde también pueden aparecer hongos por humedad.
Asimismo, es importante la aplicación de la pintura para baños antihumedad en las bañeras o zonas como la pared donde se instala la tarja de la cocina, pues aunque la casa no esté ubicada en un clima tropical o húmedo, esos espacios del hogar son los que tienen un mayor contacto con agua, por lo que es necesario cubrirlos.
Pinturas para evitar la corrosión
Por el lado contrario, en las casas ubicadas en zonas costeras y húmedas, también se deben proteger los demás elementos de la construcción, como son las escaleras y canceles de metal. Para ello, existen pinturas anticorrosivas que son de mucha ayuda para prolongar la vida útil.
Por ejemplo, la pintura Noxid de Berel es una muy buena alternativa, ya que cuenta con una base compuesta de resinas alquidálicas y cromato de Zinc, lo cual protege contra la corrosión y potencia la adhesión de la pintura que será utilizada. Además, se puede comprar en presentaciones de 1 litro, 4 litros y 19 litros.
Con todo lo revisado, ya sabemos que es posible encontrar todo lo necesario para tratar la humedad de los espacios y prevenirla con productos especializados, que ayudan a mantener las superficies intactas, con colores llamativos y totalmente diseñados para que disfrutar del hogar en todo momento.