< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

Plantas para minimizar el calor en tu hogar

23 agosto, 2018, por Coddica Coddica

    En esos días de calor el ambiente al interior de nuestra vivienda puede volverse pesado y agotador. Para restablecer el equilibrio en la temperatura solemos utilizar técnicas para reducir la incidencia de la luz solar, para disminuir la resequedad en el aire usamos humidificadores o aerosoles de agua y para refrescar recurrimos a artefactos como ventiladores o aires acondicionados.

    Hay un elemento que casi nunca consideramos y que puede ayudarnos a reducir el calor, mejorar la humedad, armonizar nuestra mente, limpiar el aire interior y decorar nuestro hogar. Todo esto, sumado a lo divertido que es cultivarlas, cuidarlas y verlas crecer: las plantas.

    A continuación te damos una lista de seis hermosas plantas, de distintas formas y tamaños, que ayudarán a regular la temperatura en tu casa:

    1. Lazo de amor 

    Con sus hojas alargadas de centro blanco y orillas verdes, el lazo de amor tiene un aspecto tan romántico como su nombre. Este hermoso espécimen no crece demasiado y se adapta a un tamaño adecuado para colocarla en cualquier habitación.

    El lazo de amor absorbe el calor, de manera que refresca el entorno en el que se encuentre.

    Hay que tener en cuenta que se debe evitar exponer directamente a las fuentes de calor, porque puede hacerle daño, ocasionando que sus hojas tomen un tono amarillo, indicando que no está saludable.

    2. Areca Palma 

    Originaria de Madagascar, esta planta de color verde vivo y hojas delgadas y simétricas, es una de las mejores para humedecer el ambiente. Puede llegar a transpirar hasta un litro de agua, lo que la convierte en una alternativa al humidificador.

    No solo humedece el entorno y purifica el aire, sino que además es bastante fácil de mantener. Solo debemos estar atentos a que siempre tenga suficiente agua, que su tierra se mantenga húmeda y que esté en un lugar con luz pero sin exponerla directamente al calor.

    Si algo está fallando en el cuidado de nuestra areca palma, los indicativos se verán claramente en su aspecto: hojas resecas y marrones pueden ser una señal de que necesita riego más a menudo u hojas pálidas y decaídas pueden indicas que necesita estar en un lugar con mejor iluminación.

    3. Árbol de caucho 

    Si bien es una planta para interiores, puede alcanzar un tamaño entre medio y grande por lo que es necesario tener en cuenta el espacio del lugar en que la colocaremos.

    Su principal cualidad para mejorar nuestro entorno es que purifica el aire y combate algunos componentes químicos comunes en los ambientes urbanos y que fácilmente provocan alergias

    Con el árbol de caucho no solo tendremos un ambiente más fresco, sino también un entorno más sano, algo sumamente valioso en esta época en la que, lamentablemente, estamos rodeados de contaminación.

    4. Lengua de tigre 

    Con hojas firmes, de color verde mate con vetas más oscuras y una línea amarilla en los orillos, la lengua de tigre es un elemento precioso que mejora la estética de nuestros interiores.

    Colabora con la purificación del aire en el entorno en que se encuentre y se adapta muy bien a ambientes cálidos. No requiere demasiados cuidados, ni riego. De hecho lo ideal es regarla una vez que su tierra ya esté seca.

    Si queremos aprovechar nuestras lenguas de tigre para conseguir una decoración vanguardista, podemos agrupar varias de estas plantas, que no ocupan mucho espacio, generando una especie de “efecto bosque” con el arreglo. Un estilo salvaje y natural que estará purificando y refrescando nuestro hogar.

    5. Helecho de Boston 

    Los helechos son verdaderos adornos de la jardinería. La geometría de sus hojas, colores, frondosidad y la forma en que crecen, son todos elementos agradables a la vista y que agregan valor a la estética del espacio en que estén.

    Los helechos se utilizan incluso en macetas colgadas, formando ornamentos elegantes que le da a los espacios un toque moderno y refrescante.

    Esta hermosa planta requiere bastantes cuidado y atención. Necesita tierra de calidad, que sea renovada constantemente y abundante agua. Una de las principales causas en la muerte de helechos es la falta de riego.

    El helecho es, además, purificador y humidificador. Si recordamos alguna ocasión en la que hayamos estado en contacto con un helecho bien cuidado, seguramente habremos tenido una sensación de frescura. El helecho naturalmente, con su transpiración y temperatura, refresca inmediatamente su alrededor.

    6. Potus

    Seguramente ya la hemos visto, porque es una planta típica para tener dentro de los hogares. Con sus característica hojas en forma de corazón, su color verde fuerte y su manera de crecer como trepadora o colgante, es utilizada muchas veces como elemento dentro de la composición para decorar interiores.

    Para sobrevivir requiere luz solar pero no de forma directa que la puede secar. Se debe regar pero no demasiado ya que se corre el riesgo de que se pudra.

    Entre sus beneficios están la purificación del aire, la reducción de sustancias químicas comunes en los ambientes urbanos y el monóxido de carbono en el aire. Es una planta ideal para lugares pequeños o para los dormitorios.

    La relación de nuestras plantas y el calor.

    Es importante que recordemos que para cada planta hay cuidados distintos y debemos informarnos al respecto para saber dónde ubicarlas, con qué frecuencia regarlas y qué atenciones especiales tener con ellas.

    Si tenemos muchas plantas podemos agruparlas y distribuirlas de manera que las que compartan las mismas condiciones de bienestar estén en el mismo lugar y facilitar su cuidado.

    Para optimizar sus propiedades, podemos distribuir las plantas en espacios que sean beneficiosos para ellas y para nosotros. Los lugares donde necesitamos de ambientes más limpios y frescos. Aquellas que requieren de mayor cuidado, como los helechos, deben estar en lugares visibles que nos permitan observarlas y detectar cualquier anomalía que indique problemas de salud. Así, además, recordamos regarlas, cambiarles la tierra o, en general, cuidarlas frecuentemente.

    Para verificar el estado de salud de nuestras plantas, prestemos atención a sus hojas y tallos, los colores y texturas que tienen y a la tierra en la que están sembradas; la calidad y la humedad debe ser la adecuada según lo que requiera de cada una.

    Recordemos que aunque tengamos mucho calor, algunas plantas no requieren de tanta hidratación, también pueden morir porque las regamos demasiado y terminamos “ahogándolas”. Lo importante es conocer las necesidades de cada una para adaptar las condiciones en las que las cultivamos.

    Tener plantas en nuestro hogar es beneficioso en muchos sentidos, ahora podemos agregar a esa lista de cualidades el hecho de que purifican el aire de distintas toxinas, aligeran el ambiente aumentando un poco la humedad y regulan la temperatura, muy útil para estos días de calor.

    Además de estos beneficios, son seres vivos que nos dan satisfacción al verlos crecer bajo nuestro cuidado y protección. Y son elementos visualmente atractivos que agregan valor a la estética de nuestro entorno y con los que podemos generar composiciones decorativas muy modernas para nuestro hogar.

    Incorporar plantas a los elementos que conforman tu vivienda es algo que traerá ganancias para ti y tu familia, lo mires por donde lo mires, cada una de ellas contribuirá a mejorar el espacio interior y la calidad de vida de cada uno de sus integrantes

    Recibe los mejores artículos en tu correo.

      Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

      Ayuda

      Pregunta sobre nuestros productos

      Whatsapp Icon

      Envíanos un whatsapp

      +52 812 148 12 56
      SMS icon

      Mensaje por messenger

      The Home Depot México