< regresar
  • Home
  • Tendencias
  • ¿Cómo reducir la temperatura de una casa? 6 productos infaltables

¿Cómo reducir la temperatura de una casa? 6 productos infaltables

22 agosto, 2023, por admin

Ventilador de techo y minisplit

En días de calor, conocer cómo reducir la temperatura de una casa es esencial. Veamos algunos métodos que sirvan a este propósito y un par de recomendaciones para que no la pasemos mal en casa y, de hecho, nos las arreglemos para disfrutar del verano.

Preparémonos para las próximas temporadas de calor y lluvias

Al comenzar la temporada de lluvias en México, junto con los días en que las temperaturas pueden ser muy elevadas, conviene implementar mecanismos de protección contra el calor y la humedad al mismo tiempo.

Respecto a lo anterior, conviene hacernos algunas preguntas que pueden ser de gran ayuda para definir los pasos a seguir: ¿Tenemos impermeabilizado el techo? ¿Está en orden nuestro drenaje? ¿Podríamos inundarnos? Hay que reflexionar sobre todo esto.

Por otro lado, dependiendo de la zona del país y la época, se percibirán temperaturas altas, que pueden incluso llegar a 40 °C. Por lo mismo, también hay que revisar cómo combatiremos el calor.

Descubramos entonces varios productos que darán protección a nuestro hogar de las temperaturas altas e incluso de las lluvias intensas.

¿Cómo reducir la temperatura de una casa?

Prestemos atención a estos consejos para combatir el calor en casa, pues al instalar o comprar estos productos y luego combinar su uso en el hogar, lo volveremos un espacio más fresco. Por ejemplo:

1. Ventilando de forma natural

Bueno, antes de revisar  y los productos para lograrlo, adoptemos buenas prácticas que ayuden a ventilar la casa de forma normal.

Entre ellas, está el hábito tradicional de abrir ventanas y amortiguar la luz entrante a través de cortinas translúcidas o persianas, mantener puertas abiertas y pasillos despejados, e instalar mosquiteros en la puerta trasera.

Así podemos dejar abierta esa entrada, asegurarnos de que se ventile correctamente, y simultáneamente, con el uso de un mosquitero será posible impedir la entrada de bichos.

2. Empleando un minisplit

Semejante a los aires acondicionados, los minisplit son máquinas especializadas en ventilar un hogar, tras procesar el aire existente, refrigerarlo y después expulsarlo de vuelta a las habitaciones.

Claro, existen de diferentes tipos, y sus capacidades de ventilación deben coincidir con el tamaño del cuarto a refrescar. Acá algunos ejemplos:

  • Minisplit para recámara. El  tiene capacidad de 1 tonelada, lo que significa que puede expulsar aire y “transferir” el calor a 12,000 BTU. A su vez, esto implica que es capaz de enfriar correctamente una habitación. ¡Aprovechemos el hecho de que ahorra 60% más de energía que otros modelos y que podremos manejarlo desde la cama, a través de un control remoto!
  • Minisplit para estudio/oficina. En cambio, este  tiene 18,000 BTU: por ello, puede ser ideal para ventilar una oficina de tamaño medio. Entre sus beneficios destacan el ahorro de energía y que opera de manera silenciosa, aspecto que nos permitirá concentrarnos. Aparte, podemos probar a controlarlo a través de nuestro asistente de voz preferido.
  • Minisplit para sala-comedor. Evaluemos un minisplit con múltiples funciones: modo para dormir, evaporación, temporizador, turbo, e incluso sensor que se ajusta a la temperatura del usuario.

Todos estos modelos de minisplit serán capaces de generar una fría brisa, que nos refresque justo cuando lo necesitamos.

Son de vital importancia al discutir cómo reducir la temperatura de una casa, aunque existen otras alternativas, que revisaremos a continuación.

3. Con un ventilador de techo

¡No puede faltar! Probemos el , que ofrece tres velocidades y una capacidad de enfriamiento veloz, que lo distingue de otros modelos.

Además, incluye bombillas LED, por lo que resultará un producto que cumple con dos funciones esenciales: iluminar y brindar aire fresco a una recámara en específico, potenciando la comodidad de quien la habite. Esta se potencia debido a que el ventilador se gestiona a través de un control remoto de mano.

Así de sencillo, obtendremos un producto de gran eficiencia y de un diseño elegante, considerando que sus 6 aspas son de un color bronce.

4. Revisa las opciones de impermeabilizante térmico

Estos son algunos de los productos indispensables para proteger nuestro hogar tanto del calor como de la humedad que trae la temporada de lluvias. ¡Descúbrelos!

  • Fotosensible. Ya que está hecho de resinas acrílicas y se complementa con fibras sintéticas, este  tolerará lluvias y altas temperaturas hasta por 10 años. Tiene un bajo coeficiente de conductividad térmica y refleja muy bien la luz del sol, lo que impide que la casa se sienta muy caliente. No pasemos por alto que este producto cambia de color cuando se expone a la luz solar.
  • Elastomérico. Aplicable sobre ladrillo, teja, mortero, concreto, lámina y hasta loseta, la resina acrílica de este  será efectiva hasta aproximadamente cinco años. Aunado a esto, proveerá una valiosa protección contra los rayos UV y la acumulación del agua, sin mencionar que soportará estar a la intemperie. ¡La cubeta rinde alrededor de 23 m²!
  • Elástico. Si buscamos un aislante térmico que seque rápido, el  nos conviene, puesto que logrará reducir varios grados centígrados debido a su base en resinas acrílicas y microesferas. Saquemos provecho a este producto, teniendo presente que no tiene solventes, lo que lo vuelve ecológico y fácil de aplicar con brocha o rodillo.

¿Cuál impermeabilizante térmico será el que nos convenga? Tomemos nuestro tiempo, confiando en que estas opciones son de calidad y reducirán el calor en casa con eficacia.

Ventilador de techo en una habitación

5. Descubramos un deshumidificador

Otro efecto de la temporada de lluvias es que hay mucha humedad en el ambiente; algo también común si vivimos en estados como Chiapas, Guerrero, Campeche o Quintana Roo.

Disminuyamos la sensación térmica que provoca la humedad en el aire empleando un .

Instalémoslo en cualquier espacio de la casa y disfrutemos de un aire que no se sienta tan “opresivo”; mejor aún si  con impermeabilizante y la instalación de un minisplit.

6. Instalemos un tejado

Este puede ser uno de los consejos para combatir el calor en casa más simples: techar las áreas expuestas sobremanera al sol.

Bastará instalar una de las , resistentes a los rayos UV, al agua y al fuego, a fin de generar una zona techada confortable, donde hasta exista un aislamiento acústico.

Si tenemos un patio, jardín o terraza en la que queramos pasar un buen rato durante las tardes calurosas, hacer un tejado de esta forma será ideal.

Pongamos en marcha estos consejos para combatir el calor en casa

Ahora ya sabemos cómo reducir la temperatura de una casa. Eso sí, comencemos primero por una estrategia sencilla que solo involucre dos productos. Por ejemplo: un ventilador y el impermeabilizante térmico, o el minisplit y el nuevo tejado.

De este modo, y verificamos si con esos basta, o determinamos si habrá que instalar otra cosa a fin de proteger la casa como debe de ser.

Dicho eso, solo queda crear una lista de jerarquías a nuestro gusto, proponiendo de acuerdo con nuestras necesidades para reducir la temperatura de una casa.

Reflexionemos sobre cuál producto nos llama más la atención o aquel con mayor potencial de darnos comodidad con su uso.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México