Los arbustos para jardín juegan un papel muy importante en la estética del exterior en los hogares. Combinan colorido con texturas ricas y estructuras densas, lo que los convierte en elementos esenciales para crear atmósferas y ambientes únicos de forma natural y llamativa. Todo esto sin requerir un mantenimiento muy exigente.
Así que si tienes un espacio con potencial o quieres darle un toque fresco y renovado a tu jardín actual, integrar arbustos puede ser una gran idea. A continuación, te compartimos ideas sobre qué plantar, cómo combinar estas plantas y los cuidados básicos que necesitan para conservar su frescura y atractivo.
Embellece el espacio con las variedades de arbustos para jardín
Si ya estás listo, prepara las herramientas para jardín para llevar a cabo un proyecto que llenará de vida el exterior de tu hogar, dándole un toque personal.
Arbustos florales para impactar
Para las personas que disfrutan de los entornos coloridos, tener arbustos florales en el jardín es la mejor opción, ya que logran destacar por la viveza de sus tonalidades y su gran magnitud.
Un ejemplo de ello es el hibisco, célebre por tener unas enormes flores, las que en algunas variedades llegan a medir hasta 15 o 20 cm de diámetro, un tamaño notorio que resalta aún más por las tonalidades intensas y rojizas, o elegantemente tenues y amarillas, aunque la variedad cromática es muy amplia. Es una planta que requiere de riego moderado, un drenaje óptimo y que le dé el sol en abundancia.
Otra opción es la azalea; esta forma parte de las densas plantas para exterior e interior por igual, por lo que se desarrolla bien en la sombra ligera. Sus flores se caracterizan por ofrecer agradables tonos pastel, entre los que están el salmón, blanco y rosa. Necesita que se le riegue frecuentemente, cuidando no saturar y crear charcos. Su suelo ideal es ácido y demanda una fertilización asidua por su necesidad de materia orgánica.
Arbustos con gran follaje ornamental
Las flores no siempre son lo que necesita un jardín para destacar, pues existen arbustos cuya característica más llamativa es su follaje, el cual puede presentar interesantes variaciones en su textura, forma y color.
En este caso, una propuesta interesante es la duranta, una planta cuyas hojas de un verde intenso contrastan con las florecillas lilas que llega a dar y con sus frutos dorados que llaman la atención de mariposas y aves que, al acercarse, le dan aún más vida al jardín. Es ideal si te estás iniciando en el mundo de la jardinería, porque no requiere de cuidados muy específicos. Tolera las temporadas más calurosas, no se daña si le da el sol intenso directamente, crece incluso en suelos con mínimos recursos, no demanda un riego muy frecuente y, aun así, es capaz de llegar a crecer hasta 4 metros.
Su densidad, cuando se desarrolla, la puede complementar perfectamente el escudo persa, un arbusto cuyas ramas y hojas son de una combinación de morado oscuro con reflejos metálicos y toques sutiles de verde que destacan de manera orgánica. Su lugar idóneo es a media sombra, entre 15 °C y 25 °C, con un riego frecuente que va de las 3 a 4 veces por semana.
Arbustos para jardín adaptados al clima
Otro criterio que puedes tomar para elegir los arbustos adecuados para tu hogar es el del clima, sobre todo cuando las condiciones ambientales son extremas o muy marcadas.
Hay plantas para jardín que soportan temperaturas de más de 35°, como las que se viven en el norte del país. Ahí es conveniente elegir especies que resistan el sol intenso y largas temporadas de sequía sin ningún problema, como la lavanda, que tiene un bonito follaje de color plateado y posee sus características flores moradas que, además, son aromáticas.
Por si vives en una zona con clima templado que se mantiene entre los 15° y los 20°, como algún estado del centro, una buena recomendación es colocar en tu jardín muchas gardenias, que se dan bien en suelos provistos de abundante materia orgánica, y bajo media sombra, donde sobresalen sus perfumadas flores blancas.
No hay que olvidar que hay lugares en donde las temperaturas invernales suelen ir de los 0° a los 15°, los cuales también por lo regular se encuentran al norte y centro del país. Para estos sitios quedan estupendamente las orquídeas, ya que algunos géneros de ellas tienen la capacidad de sobrevivir heladas e incluso florecer sin esperar a que llegue la primavera. De todas maneras, es recomendable protegerlas de heladas muy fuertes.
Palmas para jardín, arbustos y flores
Y si quieres darle un toque más tropical a la zona exterior de tu casa, combina los arbustos y demás plantas o árboles en maceta con palmas para jardín.
Estas representan una alternativa no solamente original, sino elementos naturales que aportan altura, notable textura y una silueta de elegancia al espacio.
Entre las especies que quedan excelentes dentro de los jardines está la Washingtonia robusta, que con su esbeltez y rápido desarrollo funciona como un árbol focal que no demanda mucho espacio y se hace notar. De igual modo, está la “palma de salón”, para sitios pequeños y de sombra, así como la phoenix roebelenii, que no requiere de grandes cuidados, se da en suelos que no tienen muchos recursos (aunque prefiere suelos ricos en nutrientes), y puede resistir bajas temperaturas por periodos cortos.
Consejos para su mantenimiento y cuidado
¡Ya tienes las ideas! Ahora lo que toca es cuidar que toda la flora en tu jardín se mantenga en las mejores condiciones, con un desarrollo óptimo que haga que el verde domine la parte exterior de tu casa.
Toma nota de los siguientes tips y aplícalos en los arbustos y demás plantas con las que hayas decidido complementarlos:
- Elige el lugar adecuado: coloca cada flor o planta en el sol o la sombra de acuerdo con sus necesidades, incluso verifica si necesita protección especial contra los vientos fuertes.
- Prepara el suelo: pon turba o composta para darle al suelo una mejor estructura y mejorar sus capacidades de retener el agua, al mismo tiempo que aseguras que haya un buen drenaje para que las raíces de las plantas no estén en riesgo de pudrirse.
- Realiza un riego correcto: se debe de adaptar la frecuencia de acuerdo con la temporada y el tipo de flor o planta de la que se trate, aunque el correcto riego de arbustos, por lo general, debe ser profundo y con frecuencia moderada, manteniendo así la humedad sin encharcamientos.
- Haz poda selectiva: se deben de eliminar las hojas y ramas muertas, así como aquellas que se estén secando o echando a perder. Igualmente, luego de la floración, es recomendable realizar una poda ligera para mantener una estructura y estimular el brote continuo.
- Fertiliza periódicamente: especialmente en primavera y verano, utiliza fertilizante que ofrezca el balance perfecto para las especies que hayas decidido plantar.
- Controla las plagas: sobre todo las plantas para exterior necesitan cuidados ante agentes como plagas y hongos, por lo cual debes tener a la mano insecticidas orgánicos y fungicidas que no sean agresivos con la flora.
Convierte tu jardín en un lienzo donde puedas colocar diversas flores y plantas para jardín, que hagan de este espacio todo un espectáculo visual que le dé vida y colorido al exterior de tu hogar. Para lograrlo, recuerda que en Home Depot puedes encontrar todo lo necesario y más.