< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

Instala tu propio jardín vertical en casa

15 octubre, 2016, por Coddica Coddica

    Jardín Vertical

    Los jardines verticales son considerados como una innovadora propuesta de agricultura en la ciudad o de jardinería urbana, se están posicionando como la mejor opción para contar con áreas verdes que ayuden a ahorrar espacio, además de contribuir a cuidar nuestro planeta, ya que funciona como un medio de reutilización del agua y proporciona una mayor cantidad de oxígeno limpio.

    Hoy aprenderás a crear tu propio jardín vertical en tu hogar y disfrutarás de los beneficios que éste puede proporcionarte.

    Jardín Vertical

    Tips para crear tu jardín vertical

    • Elige el tamaño de la superficie en donde se instalará el jardín vertical.

    • Impermeabiliza la pared o coloca paneles protectores para evitar la humedad en las paredes.

    • Elige un módulo o estructura de acero ligera que se adapte a la superficie vertical que quieres cubrir.

    • Calcula la cantidad exacta de canaletas, soportes y tapas que vas a necesitar según el tamaño de la superficie.

    • Corta 4 trozos de canaletas blancas según el tamaño de la superficie deseada.

    • Tiza una primera línea de la ubicación de canaletas midiendo desde el suelo con la cinta 2 m de altura, esta será la ubicación más alta. Luego, mide desde la primera tizada 50 cm hacia abajo, esta será la segunda ubicación. Tiza esa línea. En total serán 4 líneas y cada una tendrá una separación de 50 cm.

    • Perfora en cada una de las líneas marcadas, coloca 3 soportes a 5 cm de cada extremo y uno al centro. Presenta el soporte justo arriba de la línea y marca en el muro la ubicación de la perforación.

    • Fija los soportes con tornillos roscalata.

    • Perfora las canaletas con taladro y broca para metales, haz varias perforaciones en la base de la canaleta para que pueda drenar el agua de riego.

    • Coloca las canaletas enganchadas en los soportes del muro.

    • Mezcla el sustrato en un balde y revuelve 1 parte de tierra de hoja con 1 de turba y 1 de vermiculita. Lo importante es que sea en proporciones iguales.

    • Planta empezando con poner la base de la canaleta una capa del sustrato recién mezclado. Pon superfosfato triple y haz la plantación. Rellena con más sustrato liviano (tierra de hoja, turba y vermiculita). El tipo de plantas que normalmente se utilizan para este tipo de jardines son de poco sustrato, mejor conocidas como plantas aéreas, entre ellas: mugos, líquenes, helechos, epifitas, bromelias y orquídeas. Aunque también se pueden usar plantas como: crasulas, sedum, echeverrias o karanchoes, porque son de bajo mantenimiento y aportan una textura particular.

    • Riega sin saturar de agua, ya que podría ser mucho peso para las canaletas y porque el material del sustrato ayudará a retener la humedad.

    Instalar tu propio jardín vertical en casa es muy fácil, visita The Home Depot y uno de nuestros asociados podrá asesorarte sobre las herramientas y materiales adecuados que necesitas para plasmar tus ideas e innovar tus espacios con las mejores tendencias.

    Recibe los mejores artículos en tu correo.

      Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

      Ayuda

      Pregunta sobre nuestros productos

      Whatsapp Icon

      Envíanos un whatsapp

      +52 812 148 12 56
      SMS icon

      Mensaje por messenger

      The Home Depot México