Si deseamos darle un nuevo concepto verde en nuestro hogar, hay cientos de opciones de follaje artificial, con un estilo único y personal.
Aquí podrás ver algunos consejos y aprenderemos un método paso a paso sobre cómo instalar follaje artificial y darle vida a tu jardín.
Consejos para la decoración del jardín
1. Uso de enredaderas
En Home Depot tenemos una gran variedad de diseños y tipos de enredaderas artificiales. Por ejemplo, puedes colocarlas sobre un papel tapiz y darle un estilo tipo “selva”. O bien, rellenar las paredes con flores artificiales y enredaderas para que se tenga una vista más natural del espacio.
Para crear un espacio íntimo y que, además sea agradable estar, una buena opción es instalar enredaderas artificiales. Te recomendamos comprar una base de madera alta, donde podrás poner la cantidad de ramas que desees y tener privacidad. Todo esto a través de un muro falso con enredaderas en un balcón.
Ya sea para una comida de amigos o una tarde para tomar el sol, siempre podemos estar expuestos a ser observados. El uso del muro falso puede ser también una lámina transparente o traslúcida recubriéndola con las enredaderas y quizá adornando con un poco de flores.
Sin duda, el uso de las enredaderas es una opción muy barata, personalizable, ergonómica y fácil de cambiar en nuestro hogar.
2. Macetas en repisas
Las macetas son una excelente opción para que combinemos lo artificial con un toque de naturaleza. Adaptar las paredes artificiales y macetas, hará que nuestra casa esté y luzca más fresca y elegante.
Ya sea en la sala, en el jardín o en algún rincón desaprovechado, las macetas se instalan fácil. Se puede decorar tanto con plantas y flores reales o de plástico.
Si usamos macetas con plantas reales, necesitamos tomar en cuenta que nuestros espacios tengan la suficiente ventilación, con la finalidad de acumular un exceso de humedad en las paredes del hogar.
3. Mini jardines y de interiores (estilo oriental)
Los mini jardines, normalmente son decoraciones un poco más complejas, porque se levanta el piso o se rompe algún espacio de la casa para rellenarla de graba o algún otro material rígido que asimile la tierra, y vestirle con plantas o arboles artificiales. Esto da una imagen de un pequeño jardín dentro de cada habitación o espacio. Este procedimiento también sirve para adornar jardines sintéticos instalados.
Si no queremos alterar nuestra casa, pero hay espacio dentro en sala, comedor o antesala, podremos personalizarlos instalando un jardín estilo oriental.
¿Qué es un jardín estilo oriental?
Es crear diseños a tamaño escala de un jardín dentro de un espacio. Un ejemplo, pueden ser los jardines japoneses Zen en nuestro hogar: conocidos como “Karesansui” (montaña y agua). Estos jardines se inventaron en los templos por monjes Zen.
Se usan materiales como piedras, graba, palos, bambús y plantas de adorno. Se ponen alrededor de un espacio que asemeje un jardín. Y dan una imagen de serenidad y relajación.
4. Follaje artificial
El follaje artificial ayuda a que nuestros muros tengan una estética similar a un jardín vertical natural, pero con cero mantenimiento, menor inversión y amplia conservación del lugar. Además, nos ahorramos más tiempo que en la instalación de uno natural.
A través de elementos artificiales, inspirados en plantas y musgos variados, el follaje da a nuestras paredes una sensación de realismo y naturaleza. Y siempre podremos agregar o quitar elementos para darle una apariencia personalizada más fácil y práctica.
Nos permite todo el año disfrutar de una pared estética que, con poco presupuesto, dará la sensación de bosque.
Otra forma de aprovechar nuestras paredes es a través de muros verdes artificiales, los cuales nos proporcionan una imagen similar al jardín vertical vivo, pero con las ventajas de no hacerle casi ningún mantenimiento después de su instalación.
¿Cuáles son los beneficios de los muros verdes artificiales?
- Quedan libres de bacterias.
- Ideal para los alérgicos a insectos o polen.
- Diseño personalizado.
- Cuentan con protección UV.
- No requiere mantenimiento especializado. Instalación fácil.
- Tienen una conservación larga y duradera.
- Los materiales son de bajo costo.
¿En dónde lo podemos poner?
Se puede instalar en una gran variedad de muros o aplicaciones como los son:
- Instalaciones educativas.
- Restaurantes.
- Departamentos y casas (en exteriores como jardín o entradas).
- Centros de salud o deportivos.
¿Qué vamos a necesitar para instalarlo?
Antes de que comencemos a instalar el follaje artificial, necesitaremos revisar cuáles son los materiales que utilizaremos. Son los siguientes:
- Una cinta métrica.
- Un martillo de uña.
- Taladro.
- Grafito, lápiz o gis.
- Follaje artificial tropical 1×1 m.
- Unas Tijeras de acero.
- Una Brocha de corte plano.
- Clavos de 1 ½ 0 2 pulgadas.
- Rondanas.
- Bote de pintura de agua, color verde.
¿Cómo instalar follaje artificial?, paso a paso
Para poder instalar el follaje artificial en un muro vertical deberemos seguir los siguientes pasos:
- Pintaremos la pared o paredes en las que queramos agregar el follaje artificial. Dejarlas secar, con base en las indicaciones de secado que su bote de pintura indique.
- Pasaremos a medir con la cinta métrica el ancho y el largo de las paredes. Al multiplicar el ancho y el largo nos darán los metros cuadrados que necesitaremos de Follaje artificial.
- Marcar pequeños puntos con el gis, entre cada una de las esquinas de cada pared a poner el follaje (las 4 esquinas).
- Después, tendremos que taladrar la pared de forma uniforme hasta que quede un agujero en cada una de las esquinas marcadas.
- Fijemos el follaje en una de las esquinas superior con el clavo y la rondana (dentro del clavo). En seguida, martille hasta que el clavo quede totalmente enterrado.
- Ahora hay que sujetar las cuatro esquinas y cerciorarnos de que queden bien fijas.
- Después del paso anterior. Uniremos los follajes unos con otros a través de sus puntos de ensamblaje.
- Revisemos que todos los espacios se llenen bien al unirlos. En caso de tener espacios vacíos más pequeños, cortaremos el follaje al tamaño que se necesite rellenar los huecos.
- Revisemos que todo quede bien fijo y sin efecto de globo (la pared inflada) y fijemos todos los puntos de ensamblaje, martillando como en el paso 5.
- Peinemos con nuestras manos todo, hasta dejarlo uniforme. Y listo, ¡ya tenemos nuestro follaje artificial!
Para mayor información, puedes visitar nuestro portal del club de jardinería o en el siguiente video, podrás ver los pasos anteriores ejemplificados y con la seguridad de poder realizarlo de manera fácil y segura. Consúltalo aquí.
¿Cómo personalizar nuestro follaje artificial?
No porque sea un jardín vertical artificial, significa que todo el follaje que uses debe ser verde. En Home Depot tenemos diferentes opciones para diseñar tu jardín con diferentes colores, plantas, flores e incluso formas, además de agregar más elegancia y personalidad.
Elementos como musgos y plantas variadas dan un gran realismo y permite un número de posibilidades gigantes. Permiten que haya detalles que naturalizan el diseño y acabado final. El resultado es una obra inspirada en la naturaleza, inmutable y atemporal.
Es momento de disfrutar nuestro espacio libre al estilo que queramos. Con estos consejos y una opción paso a paso para que nuestro hogar luzca elegante y único.
Si te resulta complicado, ¡no te preocupes! Ven a tu tienda más cercana y en donde podrás encontrar diferentes opciones y alternativas para el cuidado de tu jardín.