< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

Cómo evitar mosquitos en tu jardín

16 agosto, 2019, por Coddica Coddica

¿Tienes un jardín? La tarea comienza allí. Hoy aprenderás cómo evitar mosquitos en tu jardín de maneras muy sencillas.

No solo se trata de un vecino que nos interrumpe el sueño nocturno, sino que puede atentar contra nuestra salud y la de nuestra familia.Ahuyentar a estos insectos, no es tan solo porque sean molestas sus picaduras, sino porque propagan enfermedades que pueden ser peligrosas para la salud humana.

Por tal motivo, a los mosquitos los queremos tener muy lejos de nuestros hogares, de manera que lo primero a examinar es lo que rodea la casa y que sirva de criadero de insectos.

1. Echa un ojo al agua estancada

Durante los calurosos días de verano es cuando los mosquitos suelen colocar sus huevos y para eso necesitan de un poco de agua, ya que en sus primeras etapas de vida, este insecto es una larva. El problema es que no necesitan de una piscina o una laguna para crecer, basta con el resto de agua de una botella vacía, cualquier charco o cuenco donde se estanque el agua de la lluvia, de una llave o de una fuga, para que las larvas se desarrollen.

De manera que el mejor momento para matar a los mosquitos es cuando son huevos o larvas porque se hallan más vulnerables y no revoloteando en el ambiente. La primera tarea es eliminar el agua estancada. Examina cada metro de tu jardín: las fuentes de agua, los barriles, botes de basura con agua almacenada en su base y las macetas con exceso de agua.

También el césped es un lugar de almacenamiento natural de agua, por lo que conviene tener la hierba bien recortada y eliminar la maleza en los alrededores. La llamada hiedra inglesa es un ejemplo de cómo la naturaleza puede actuar como un hotel para mosquitos en tu propio jardín, de manera que lo mejor es erradicarla.

2. Utiliza formas naturales para controlar los mosquitos

Hay numerosos estudios científicos que han demostrado la eficiencia de algunas plantas para ahuyentar a los mosquitos. Entre estas plantas están la albahaca o el eucaliptus. Otra planta que ha demostrado su eficacia para este propósito es la citronela, pues es una barrera natural contra los mosquitos.

Pero para esta función antimosquitos no sirve cualquier tipo de citronela, pues existen más de 30 especies, sino una en particular: la Cymbopogon Citratus que tiene compuestos que repelen a los mosquitos como el Citronelol, el Cariofileno y el Geraniol. No obstante, aunque tener estas plantas sembradas ayudará a tener los mosquitos lejos, hay que tener en cuenta que al extraer y usar su aceite se potencian sus propiedades repelentes.

En sitios como Home Depot puedes adquirir este altamente efectivo aceite de citronela y en altas concentraciones para ahuyentar mosquitos de tu jardín. Una ventaja de utilizarlo es que dejará un olor muy fresco en el ambiente.

¿Cómo usar el aceite de citronela? Lo puedes colocar en las antorchas exteriores al atardecer, que es el momento cuando los mosquitos se activan.

Otra opción es adquirir velas de citronela que, una vez encendidas, harán su efecto de manera inmediata.

3. Los insecticidas en aerosol

La nueva generación de insecticidas contra mosquitos tiene la ventaja de que no dejan un olor desagradable y ha prescindido de algunos agentes químicos que afectaban la salud de los humanos, así como al medio ambiente. 

Usar un insecticida es muy sencillo: hay que mantener la botella en posición vertical y hacer con la mano un movimiento de barrido mientras estás rociando. Puedes aplicar el insecticida sobre las puertas, paredes y muebles, siempre y cuando se utilice dentro de la casa. Es recomendable rociar y mantener el ambiente cerrado por unos 15 minutos; después, ventila y para que regreses con seguridad al interior de tu casa.

Hay otros repelentes que puedes aplicar directamente sobre tu piel y que buscan desorientar químicamente al mosquito. Sí, lamentablemente hay ciertos compuestos químicos que produce tu cuerpo, que un mosquito puede localizar a kilómetros de distancia y que al aplicar el repelente los desorienta. Si estás pensando usar este tipo, cerciórate de que el mismo contenga DEET o icaridina. Ten en cuenta que estos repelentes tienen un efecto limitado y al cabo de unas horas hay que volver a aplicarlos.

4. Los aplicadores eléctricos

Hay distintos aplicadores eléctricos para repeler a los mosquitos, Uno de estos aplicadores funciona quemando una laminita que posea varios elementos activos “repelentes” en su composición, mientras otros funcionan con un líquido que se va liberando en forma de vapor cada cierto tiempo.

En este sentido, marcas como Raid ofrecen ambas presentaciones para el consumidor. En el caso del aplicador líquido Raid hay que colocarle el repuesto y cerciorarnos que está bien sujeto a la base. A continuación, hay que asegurarnos de que el pequeño aparato quede en posición vertical y que el depósito de líquido no se acabe. Una de sus ventajas es que ofrece una protección continua de hasta 36 días.

Por otra parte, Raid también tiene un juego de laminitas que se usan con un aplicador eléctrico y a medida que se consumen dejan un agradable olor en el ambiente. Entre los elementos activos de esta laminita están la alertina y el trans crisantemato. Como truco para sacarles el máximo provecho a ambos aplicadores eléctricos, es mejor colocarlos cerca de donde fluya una corriente de aire para que se pueda esparcir mejor en el ambiente.

5. Otras opciones de repelentes de mosquitos

Si a tus hijos les gusta jugar en el jardín, una manera sencilla de tenerlos protegidos es colocándoles una pulsera repelente de insectos y que puedes poner en su tobillo o muñeca.

Estas pulseras emanarán un olor suave a citronela durante los siguientes 30 días y, además son adaptables a cualquier actividad física que se realice.

El espiral antimosquitos es un producto perfecto para los espacios exteriores y es muy fácil de usar, ya que se prende como un incienso. Una vez encendido, su fórmula química se va esparciendo por el ambiente y mantendrá alejado a los mosquitos del jardín. Otras presentaciones de repelentes van desde cremas tópicas, hasta geles y pastillas insecticidas que puedes dejar en los rincones de la casa o terraza.

Crea un cerco protector contra los mosquitos

Nada resulta más desagradable que tener que comer al aire libre con los amigos y todo quede interrumpido por la presencia de mosquitos también que molesten a los invitados.

Por ejemplo, la peligrosa especie de mosquito tigre, transmisora de enfermedades como el zika, está muy activa durante el día. ¿Cuál es una posible solución? Crear un cerco protector de 24 horas en el ambiente exterior que mantenga a los mosquitos alejados.

¿Cómo evitar mosquitos en tu jardín? Aquí hemos planteado soluciones que aparte de prácticas, son muy elegantes; por ejemplo, colocar antorchas o velas con citronela.

Otras opciones son más discretas, como los repelentes eléctricos que deben ser conectados a una toma eléctrica. Lo importante es que existen alternativas para tener a estos molestos vecinos bajo control y ¡que no se apropien de tu jardín ni de tu casa!

Conoce otras formas de cuidar de jardín y liberarlo de los insectos.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México