< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

4 estilos de macetas para cultivar tus plantas

21 agosto, 2018, por Coddica Coddica

El cultivo de plantas puede ser un verdadero placer para muchas personas, pues el simple hecho de contemplar espacios verdes es algo que nos conecta con la naturaleza y nos alegra la vida. Ya sea que contemos con un jardín, una terraza o cualquier espacio interior, las plantas siempre darán un toque de armonía.

El cultivo en macetas es una opción perfecta para colocar planta en cualquier rincón de nuestra casa. Pero a diferencia del cultivo en tierra directa, donde existe un mejor suministro de nutrientes, mayor humedad y una regulación orgánica de la temperatura, las plantas cultivadas en macetas están más expuestas a inclemencias como el calor, la erosión del sustrato a causa del riego, así como la pérdida de humedad.

Hablando de macetas, jardín, plantas y decoración, hoy presentamos 4 estilos de maceta para que conocer y evaluar sus cualidades y así podemos decidir qué tipo es el más adecuado para conservar nuestras plantas en óptimas condiciones, además de aprovecharlas para decorar y embellecer nuestros espacios.

Barro

El barro es un material muy noble que ha sido parte de la historia de la humanidad durante milenios. Sus orígenes se remontan al periodo Neolítico, donde se crearon las primeras vasijas cocidas a bajas temperaturas.

Gracias al desarrollo de distintas herramientas y técnicas, el arte de la alfarería se ha ido perfeccionando hasta obtener piezas cada vez más más elaboradas y resistentes.

Dado que el barro es extraído de la tierra, se ha mantenido como el preferido para muchos amantes de las plantas. Su color y textura e incluso el olor característico que despide, dan un toque muy natural y tradicional a la decoración de cualquier sitio. La plasticidad del barro permite un juego de diseños y formas que dan mucha vida y, así sean las macetas más sencillas en color natural, el barro siempre resaltará por su belleza.

No cabe duda que el barro es un material muy amigable para las plantas y por su porosidad, la tierra y raíces pueden respirar y mantenerse sanas. Existen macetas de barro natural sin barnizar, que son ideales para tener en jardines y terrazas con sombra. En ambientes soleados, lo mejor será optar por las macetas de barro barnizadas para evitar que la tierra se seque durante el día.

El único inconveniente que pueden presentar las macetas de barro puede ser el peso, sobre todo en aquellas que son de grandes dimensiones. Seguramente necesitaremos ayuda cada vez que queramos mover de lugar nuestros macetones de barro.

Macetas de plástico

Las macetas de plástico son bastante económicas y, a diferencia de las macetas de barro, pueden ser muy ligeras, además de conservar la humedad bastante bien.

Algunas personas prefieren evitar el plástico porque lo identifican como un material poco estético y que se desgasta fácilmente, pero nada está más alejado de la realidad. Hoy en día existen cientos de diseños de macetas plásticas, desde las más sencillas hasta otras bastante elaboradas, con formas atrevidas o grecas, ya que el plástico es un material muy fácil de moldear.

Incluso existen macetas plásticas que imitan bastante bien otros materiales como el barro, la piedra o la cerámica. Una maceta de plástico de buena calidad, puede ser un elemento de decoración perfecto para combinar en interiores, patios, corredores y jardines.

Las macetas de plástico son muy versátiles cuando de decorar se trata porque podemos encontrar una gran variedad de colores que quizá no estén disponibles en macetas de otros materiales. Es posible intercalar el plástico entre macetas de otros materiales para añadir texturas y elementos sorpresa a nuestros espacios y jugar así un poco con el diseño interior y exterior.

Recomendamos buscar modelos de plástico grueso para nuestras macetas, ya que eso las hará más resistentes y durables. Esto es especialmente importante cuando planeamos colocar tus macetas en el exterior, ya que la exposición constante a la intemperie, sobre todo a los rayos solares, pueden volver el plástico quebradizo.

Fibra de coco

Las macetas de fibra de coco son un elemento decorativo relativamente novedoso y por lo tanto resultan muy originales. Estas macetas son completamente naturales y, por su origen vegetal, también son por completo biodegradables. Lucen mucho en modelos de macetas colgantes, que son sostenidas por estructuras metálicas o de otros materiales rígidos como el bambú.

Con el paso del tiempo y a medida que se va humedeciendo, la fibra de coco se entremezcla con el sustrato y alimenta a la planta. Además, retiene bien el agua pero a la vez permite la circulación de aire, o sea que regula la humedad, sin riesgo a que las raíces se pudran, ya que pueden respirar libremente.

Al ser un aislante natural, la fibra de coco protege las plantas de cambios bruscos de temperatura y eso la hace ideal para exteriores y para conservar plantas delicadas como las orquídeas o las plantas recién nacidas. Hoy podemos encontrar toda una variedad de macetas de este material, desde modelos pequeños que son ideales para germinar nuestras plántulas, hasta macetas de mayor tamaño que se adaptan muy bien a interiores.

Cerámica

Uno de los materiales más estéticos y versátiles que da un toque de elegancia a nuestros espacios es la cerámica. La elaboración de las piezas de cerámica es similar a la del barro, pero se realiza con una técnica particular que se originó en la Grecia Clásica.

Las materias primas para la elaboración de la cerámica son arcilla, agua y un material desgrasante, como la arena de cuarzo. La cerámica se distingue del barro por el tamaño de los sedimentos o partículas que la componen, siendo de un máximo de 2 micras (milésimas de milímetro).

La cerámica también se distingue por la creación de piezas con alto valor artístico y eso la ha convertido en un material muy apreciado. Es frecuente encontrar macetas artesanales de cerámica que son pintadas a mano, aunque en la actualidad, también existen piezas producidas en serie, que son más económicas.

El principal valor de la cerámica es estético y puede combinar muy bien en ciertos espacios, pero también tiene otras propiedades interesantes para el cuidado de las plantas que son cierta porosidad y la capacidad para mantener la humedad.

El único inconveniente de la cerámica es que no es un material muy aislante, por lo que podría poner en riesgo nuestras plantas de exterior en ciertas épocas del año, como cuando hay heladas o cambios bruscos de temperatura.

Eligiendo nuestras macetas

Ahora que sabemos un poco más sobre macetas, jardín, plantas y decoración, nos hemos dado cuenta de que no existe un tipo de maceta mejor que otro y que antes de elegir, debemos tomar en cuenta las características de la o las especies que deseamos cultivar, así como del espacio donde queremos colocarlas.

Una vez que hayamos decidido el tipo de material de acuerdo con las necesidades de cada una de nuestras plantas, entonces podremos elegir las formas y tonos más adecuados, dependiendo del estilo que queramos dar a nuestro jardín, terraza o interior.

La mejor decoración se consigue con una mezcla correcta de texturas, formas y colores. Ya sea que optemos por un estilo minimalista y monocromático, o por una combinación de dos o más texturas, lo mejor es no limitarnos y estar abiertos a otros materiales que no hemos tenido oportunidad de probar. Quién sabe, quizá esos nuevos materiales puedan sorprendernos y dar ese toque especial que habíamos estado buscando.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México