< regresar

Cómo elegir el compresor correcto

13 septiembre, 2014, por Editor The Home Depot

Cómo elegir el compresor correcto

El compresor es un equipo que proporciona aire comprimido para realizar trabajos mecánicos con herramientas neumáticas o de aplicación de pintura. El uso de los compresores es muy extenso, desde inflar llantas hasta para el funcionamiento de herramientas como pistolas para pintar, taladros, llaves de impacto en vulcanizadoras y rectificar materiales, entre otros.

Componentes de un compresor

  1. Cabezal: es donde se comprime el aire.
  2. Motor eléctrico: hace que gire la bomba y comprima el aire.
  3. Tanque: almacena el aire comprimido.
  4. Manómetros: miden la presión del aire.
  5. Regulador: regula la salida y la presión de aire.
  6. Automático: permite el encendido y apagado cuando es necesario.

Capacidad de Trabajo

  • Doméstico. Generalmente es utilizado para pintar accesorios de la casa, como puertas, marcos o gabinetes (dura hasta 6 galones).
  • Semiindustrial. Puede ser útil en un taller de carpintería (dura 6, 12 y hasta 30 galones).
  • Industrial. Se usa para la fabricación y pintado de carros (dura desde 60 galones hasta cantidades más grandes).

Tipos de compresores

  1. Portátiles. Se manejan en tipo carretilla y son usados por una persona para accionar sus herramientas neumáticas.
  2. Estacionarios. Se manejan en tipo verticales y son útiles para contratistas y se recomiendan por el peso ligero así como su portabilidad.

Las especificaciones que debes considerar al elegir el compresor de aire adecuado para tus necesidades son las siguientes:

✓ CFM (pies cúbicos por minuto). Volumen de aire que suministra el compresor a la herramienta neumática y se utiliza como medida de la capacidad del compresor.

✓ PSI. Libras por pulgada cuadrada es la medida de la fuerza del aire suministrado por el compresor de aire.

✓ Ciclo de trabajo. Relación entre el tiempo que permanece encendido y el tiempo que permanece apagado.

✓ Tamaño del tanque. Puede ser un factor al usar herramientas que requieren un flujo continuo de aire como pistolas pulverizadoras, lijadoras, etc. Cuanto mayor sea el tanque, mayor será el trabajo que pueda realizarse con la presión necesaria para la herramienta antes de detenerse para volver a acumular presión dentro del tanque.

✓ Caballos de fuerza (HP). Miden la capacidad de trabajo del motor que impulsa la bomba del compresor. Como regla general, a mayor cantidad de caballos de fuerza, mayor salida de CFM.

✓ Bombas de 1 y 2 etapas. Los compresores de aire de una etapa pueden tener uno, dos o cuatro cilindros, pero el aire se comprime solamente una vez. La mayoría de los compresores de aire de una etapa tiene una presión máxima de 125 PSI.

Los compresores de aire de dos etapas comprimen el aire dos veces antes de enviarlo al tanque de almacenamiento. Un compresor de dos etapas tiene como mínimo dos cilindros: un cilindro de baja presión (mayor) y un cilindro de alta presión (menor).

Recomendaciones

Antes del encendido:

  1. Asegúrate que el equipo tenga aceite (si aplica), ya que operar sin él, invalida su garantía.
  2. Revisar que el compresor tenga la cantidad correcta de aceite, a través de la varilla de medición o la mirilla que indica el nivel.
  3. Examinar que las conexiones eléctricas y el calibre del cableado sean los adecuados de acuerdo con la capacidad del motor.
  4. Trabajar 30 minutos con el tanque medio abierto para que haga un esfuerzo mayor y dejarlo enfriar. Posteriormente, trabajar una hora encendiéndolo y apagándolo.

Mantenimiento:

Para que la operación de los compresores asegúrate de lo siguiente:

  1. Que no le falte aceite.
  2. Tener una conexión eléctrica adecuada a la potencia del motor.
  3. Almacenarlo en un lugar ventilado y sin contaminantes.
  4. Realiza el primer cambio de aceite a la semana de uso. Después se recomienda cada mes a 6 semanas; hacer cambios de aceite periódicamente con uso normal una vez al mes ayuda a que funcione correctamente por más años.
  5. Vaciar el tanque de aire por el drenaje inferior para drenar el agua acumulada en el tanque.
  6. Evita mantener el compresor encendido constantemente; debes dejar que se enfríe ya que genera excesivo calor.

Garantía

Incidencias que no cubre la garantía:

✕ Daños en el equipo por falta de aceite o lubricarlo con el aceite incorrecto.
✕ Daños por falta de limpieza (suciedad) del equipo.
✕ Cabezal o bomba desbielada o amarrada (falta de lubricación).
✕ Motor o capacitores quemados en partes eléctricas por una mala conexión eléctrica, usar extensiones muy largas o calibre del cable inadecuado, fluctuaciones o caídas de voltaje, sobrecargas en el circuito, etc.
✕ Equipos golpeados o dañados ya sea en el transporte así como maniobras del mismo.
✕ Partes faltantes o incompletas. Antes de empacar el equipo, se revisa que incluya todos sus componentes.

 

Conoce los accesorios para herramientas que The Home Depot tiene para ti.  Nuestros asociados con gusto te ayudarán en cualquier duda que tengas.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México