< regresar

¿En qué momento cambiar el calentador de depósito a gas?

14 noviembre, 2023, por admin

Calentador de déposito a gas

¿Será momento de cambiar tu calentador de depósito? Quizás te ha funcionado bien por varios años, pero llega un punto en que debes conseguir un modelo más nuevo, que funcione mejor.

Determina las señales que indican la necesidad de un cambio y qué cosas debes tomar en cuenta durante este proceso de transición.

Señales para cambiar el calentador de agua a gas

En caso de que tu calentador de depósito muestre algunas de estas señales de ineficiencia, entonces ha llegado el momento de reemplazarlo. Entre estas señales encontrarás:

1. Ya lleva muchos años funcionando

Claro, su tiempo en funcionamiento es un factor esencial. Y es que, con el tiempo, el calentador de agua a gas se va desgastando, y sobre todo si hay muchos servicios (baños y lavabos) en tu casa.

Velo de esta manera: si ya lleva casi una década en funcionamiento, o unos cinco años dando un gran esfuerzo en múltiples servicios, es momento de considerar un cambio.

Si fuera el caso, busca modelos enfocados en ofrecer una excelente vida útil, tal como el .

2. Cuando ya reemplazaste una vez las partes de un calentador de gas

Esto va ligado con el punto anterior. Si una o más piezas del calentador han sido reemplazadas o reparadas una vez, quizá sea momento de .

Esto cobra mayor importancia si se trata de las siguientes partes de un calentador de gas:

  • El aislamiento térmico del depósito, usualmente hecho en espuma de polietileno o poliuretano.
  • La válvula de drenado, encargada de vaciar el agua y limpiar el tanque. Puedes determinar si está fallando, si hay fugas de agua o burbujas de humedad cerca del depósito.
  • La perilla del termostato, si esta se desliza o se mueve más allá del rango predeterminado, o la sientes muy floja.

Por otro lado, evalúa adquirir un nuevo calentador de depósito si la llama ya no tiene las puntas azules o no mantiene una altura consistente, pues esto es signo de un calentamiento deficiente.

3. Si es que tarda mucho en calentar el agua

Retomando el tema de la calidad de la llama y el estado del termostato, ten presente que esto influye directamente en la velocidad de calentamiento del agua.

Si el agua tarda mucho tiempo en calentarse -y por ende, ha comenzado a desperdiciarse agua fría en lo que esperas a que caliente-, ¡es hora de un cambio!

Descubre, por ejemplo, el  para gas natural.

4. Cada día es más difícil regular la temperatura

Expandiendo el punto anterior, considera qué tan regular es la temperatura del agua y si el flujo que ofrece es el adecuado a tu gusto. Si alguno de ambos deja mucho que desear y es ineficiente a nivel general, repasa otras opciones de calentador de depósito.

5. Consume mucho gas, a pesar de que lo apagues

Si dejas prendido el calentador todo el día, es lógico que se gaste mucho gas. No obstante, si tienes mucho cuidado de apagarlo cuando ya no es necesario y, aun así, sigue consumiendo gas, piensa en cambiarlo.

Habrá que proponerte adquirir un modelo que sea eficiente en su funcionamiento, como el .

De este modo, incluso en tus intentos de encender el calentador, y aunque lo enciendas y apagues varias veces al día, podrás evitar pérdidas.

6. El agua sale de color amarillo

Si tu calentador de agua a gas ha comenzado a producir agua amarillenta, esto puede significar que está contaminada de óxido o que la válvula del drenado no funciona de modo adecuado.

Sabiendo esto, busca modelos que hayan incluido componentes anti-corrosión, tal como hace el . El tanque de este no solo está fabricado en acero, sino que luce un recubrimiento porcelanizado y posee un ánodo de aluminio de 25 cm.

Ambos elementos evitan la corrosión y, de paso, alargan la vida útil de tu producto.

7. Detectas fugas o ruidos extraños

Aparte de un extraño color del agua, otros signos de los cuales deberías estar pendiente es la presencia de fugas de gas.

Estas deben ser motivo de alerta, pues la acumulación de gas en espacios cerrados puede ser un peligro y resultar nocivo para la salud. También debes poner atención si al encender el tanque oyes ruidos extraños (como golpeteos o chasquidos), si fuera el caso, hay que buscar un calentador nuevo.

En relación con las opciones mencionadas, siempre puedes optar por un , si es que quieres eliminar la posibilidad de tener fugas de gas.

¿Por qué es tan importante darle mantenimiento a un calentador de depósito?

Todavía en la misma línea de ideas, otras razones válidas para cambiar el calentador de aguas a gas son las siguientes:

  • Evitas riesgos para la familia. En caso de fugas, el olor y las características del gas, por sí solo, resulta muy dañino para las personas del hogar. Además, surge otro riesgo importante: si hay gas por toda la casa, generar cualquier chispa podría iniciar un incendio.
  • Tener un calentador obsoleto te hace perder tiempo. Piensa en todo el tiempo perdido en intentar prender y mantener encendido un calentador defectuoso; todas las veces que tienes que esperar a que se regule el agua. ¡Evita esto al reemplazar el modelo viejo pronto!
  • De esta forma es posible ahorrar gas y agua. En ese sentido, si no necesitas esperar a que se regule el agua o suba la temperatura, esto representa un ahorro significativo tanto en gas y agua, así como en dinero.

¡Así de simple! Darle mantenimiento a un calentador y saber cambiarlo cuando es el momento adecuado te brinda mayor confort, y ayuda a ahorrar.

Halla el mejor calentador de depósito

Si tu calentador muestra una o más de las señales enlistadas, conviene reemplazarlo en cuanto sea posible.

Antes de ello, claro, anota las características que debe tener a fin de cubrir las necesidades del hogar: cuántos servicios deberá abastecer (cuántas regaderas hay en toda la casa), los litros de capacidad (en función de la cantidad de gente que viva en casa y la frecuencia con la que toman baños), las particularidades de cada modelo (tipo de recubrimiento, vida útil), y la temperatura máxima que ofrece cada producto.

Asimismo, establece un presupuesto con un rango flexible, teniendo presente un límite inferior y uno máximo. Hecho eso, compara los requisitos del calentador ideal para casa con los , limita algunas opciones y selecciona el calentador de depósito ideal.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México