Renovar la pintura del hogar puede ser una excelente manera de darle un toque nuevo y personalizado a nuestra casa sin tener que gastar una fortuna, además, la mayoría de los accesorios para pintar son accesibles y nos permiten lograr excelentes resultados.
Ya sea que estemos buscando cambiar el color de las paredes de una habitación, darle vida a muebles antiguos o renovar la fachada de nuestra casa, la pintura puede hacer maravillas. Lo mejor de todo es que hay una amplia gama de opciones de pintura en el mercado, así como de accesorios para pintar, por lo que podemos elegir los que mejor se adapten a nuestro presupuesto, necesidades y habilidades.
10 accesorios para pintar una casa a bajo costo
1. Brochas
Las brochas son un elemento indispensable a la hora de pintar un espacio, por lo que vienen en diferentes presentaciones y costos que siempre son económicos. Además, nos permiten pintar lienzos, dibujos y todo tipo de creaciones que se nos ocurran, pues hay brochas de tamaño pincel o de medidas que van desde la ½ pulgada, siendo las de 3, 4, 5 y 6 pulgadas algunas de las más buscadas para pintar.
Podemos adquirirlas de forma individual o en juegos de brochas. También existen las que están fabricadas en espuma de poliuretano y de cerdas sintéticas.
2. Rodillos
Los rodillos son de gran utilidad para pintar áreas enormes, como puede ser una pared o el techo. Su principal beneficio es la cobertura uniforme y consistente, lo que da como resultado una apariencia más profesional y atractiva.
Cabe destacar que los rodillos pueden venir en materiales y texturas diversas, lo que los hace versátiles para adaptarse a diferentes tipos de superficies, por ejemplo, elegir un rodillo de espuma para superficies lisas, rodillos de pelo corto para superficies rugosas o rodillos de pelo largo para texturas más pronunciadas.
Al utilizar un rodillo, se puede extender una capa de pintura de manera suave y pareja sobre la superficie, evitando marcas o líneas visibles. Su diseño ayuda a aplicar una mayor cantidad de pintura en menos tiempo, lo que agiliza el proceso de pintado.
3. Estopa
Otro elemento de ayuda a la hora de pintar es la estopa, pues se usa para eliminar pequeñas irregularidades, polvo, suciedad u otros residuos de la superficie y mejora la adherencia de la pintura.
Además, después de usar brochas, rodillos u otras herramientas de pintura, la estopa es necesaria para limpiar y quitar el exceso de pintura de las mismas, así podríamos reutilizar los diversos accesorios para pintar que sean usados.
4. Charolas para pintura
En el proceso de aprendizaje sobre cómo pintar una casa, podemos encontrarnos con la necesidad de comprar una charola para pintura por la facilidad que nos proporciona para verter la cantidad necesaria y sumergir fácilmente el rodillo o la brocha para cargarlos de pintura de manera eficiente.
Gracias a las líneas, forma y el diseño de las charolas, podemos distribuir la pintura de manera uniforme sobre el rodillo o la brocha. Esto evita la acumulación excesiva de pintura y permite un control más preciso sobre la cantidad que se aplica en la superficie.
Por otro lado, con su utilización reducimos el riesgo de derrames y goteos de pintura en el suelo u otras superficies, por lo que podemos pintar sin preocupaciones por ensuciar el entorno.
5. Plástico de protección
Al revisar los accesorios para pintar que sirven como protección, es importante considerar comprar un plástico de polietileno, que es económico, delgado y fácil de manipular. De esta forma podemos proteger nuestros muebles, artículos decorativos y las áreas grandes de nuestro hogar.
En el mismo sentido, es posible aprovechar el papel kraft para proteger zonas como el piso del espacio que vamos a pintar y no olvidarnos de cubrir adecuadamente los objetos y mobiliario delicado con plásticos más resistentes, como es el conocido plástico burbuja o polyburbuja.
6. Trapos y paños
Tener trapos y paños a la mano es útil para limpiar derrames, las herramientas y realizar tareas de preparación para pintar.
En este caso, podríamos conseguir paños de limpieza en paquetes para ayudarnos a limpiar adecuadamente una vez que se hayan realizado el proceso de pintar. Pueden ser económicos y ser un excelente complemento.
7. Cintas
Aunque es un elemento pequeño, la cinta es esencial para proteger áreas que no deseamos pintar, como son los marcos de las puertas y ventanas, el zoclo, contactos de luz, entre otros elementos del hogar. Si bien, podemos emplear cualquier tipo de cinta, lo ideal es usar una que sea adecuada para las tareas con pintura y que no deje residuos al retirarla.
8. Extensiones para rodillos
Generalmente, se necesitan las extensiones al utilizar un rodillo para pintar, pues son de gran utilidad para alcanzar áreas altas o de difícil acceso.
Este tipo de accesorios pueden ser de mucha ayuda al momento de pintar una casa.
9. Plantillas decorativas
Este tipo de elementos ayudan a crear diseños precisos y detallados en la superficie a pintar. Estas plantillas vienen en una variedad de formas, patrones y tamaños, con lo que podemos ahorrar tiempo pintando diseños complicados. Así, en lugar de tener que dibujar o trazar a mano alzada, solo necesitamos colocar la plantilla sobre la superficie y aplicar la pintura.
Lo ideal de estas plantillas es que suelen ser fáciles de utilizar, flexibles, reutilizables y se pueden adaptar a diferentes superficies curvas e irregulares.
10. Limpiadores especializados
A la hora de pintar, es común que se produzcan salpicaduras y manchas accidentales en áreas no deseadas, como pisos, muebles o ventanas.
Los limpiadores de pintura ayudan a eliminar estas manchas de manera efectiva, evitando que se sequen y se adhieran permanentemente a las superficies.
¿Cómo pintar una casa de forma económica?
Antes de comenzar a pintar, es importante planificar cuidadosamente el proyecto, calculando la cantidad de pintura justa para evitar compras innecesarias. De igual manera, hay que inspeccionar y preparar adecuadamente las superficies antes de pintar, como limpiar, reparar grietas e imperfecciones y lijar suavemente si es necesario.
Al saber cuánto cuesta pintar una casa, debemos tener claro que una buena preparación asegurará mejores resultados y evitará la necesidad de repintar áreas dañadas.
Asimismo, no solo debemos investigar y comparar precios de las pinturas y accesorios para pintar, sino que hay que poner en práctica algunas técnicas de pintura eficientes para maximizar el rendimiento de la pintura.
Por ejemplo, aplicar capas delgadas y uniformes, evitar el desperdicio de pintura y cubrir solo las áreas necesarias. Además, se puede diluir la pintura en la primera capa en caso de ser posible.
Con la implementación de estas recomendaciones y apoyarnos en los diferentes accesorios para pintar, la cuestión sobre cuánto cuesta pintar una casa se resuelve con un buen presupuesto y comprando solo los materiales que serán necesarias.
Finalmente, debemos tomar en cuenta que es importante elegir productos de calidad que nos brinden buenos resultados, siguiendo las medidas de seguridad al pintar y ventilar adecuadamente el área de la casa que se va a pintar.
No esperemos más y preparemos todo lo necesario con los distintos accesorios, así como pintura de la mejor calidad posible, que nos permita conseguir un resultado duradero y satisfactorio en cada espacio de nuestro hogar.