Cada vez existen novedosas alternativas para el hogar que permiten generar una mayor comodidad y, a su vez, obtener un aspecto más armónico y elegante. Por ejemplo, demos un breve vistazo al jardín de la casa: una de las tendencias más importantes en la actualidad es el uso del pasto sintético y sus muchas ventajas no pasan desapercibidas. ¿Quieres aprender cómo instalar pasto sintético? ¡Es muy fácil! Te diremos cómo hacerlo
Estas son las razones para decidir comprar pasto sintético
-Requiere poco mantenimiento
Esta es una importante razón para instalar el pasto sintético en nuestro jardín, ya que ahorraremos tiempo y dinero al ser un mantenimiento muy simple. Además, el espacio exterior se verá increíble y cómodo.
-No causa alergias
Es una agradable ventaja que favorece a la salud de la familia, ya que este material no despide partículas, ni olores desagradables. Es un material bastante resistente, y “amigable” con la salud de su dueño.
-Dura muchos años
La calidad presente en el material es indiscutible, teniendo como consecuencia que dure muchos años. Por supuesto, el mantenimiento mínimo que le hagamos aumentará la longevidad del material
-No atrae a insectos
El pasto sintético presenta la cualidad de no atraer insectos, siendo algunos de estos verdaderos enemigos de las siembras. Al no atraer a los insectos en derredor, resguardamos la seguridad de la familia porque muchos insectos son conocidos vectores de enfermedades.
Cómo instalar pasto sintético es muy sencillo, sigue estos pasos
1. Hay que considerar que el desnivel y pendiente debe ser de al menos 1 grado
Es importante que la superficie este lo más nivelada posible, sin rastro de otros materiales, como piedras y cualquier tipo de objetos que puedan interferir con la correcta instalación del pasto sintético. Por ello, es recomendable que el desnivel y pendiente estén por el rango de 1 grado.
2. Extender los rollos de pasto
Una vez elegido el pasto sintético, se deben colocar los rollos de pasto sobre la superficie y delimitar el área donde se instalará. Después hay que extender cuidadosamente el pasto hasta abarcar todo el espacio.
Este material es de fácil manipulación, es cómodo para transportarlo y, por lo tanto, disfrutaremos de su instalación.
3. Cepillar en la misma dirección
El cepillado en el pasto sintético es importante para mantener la uniformidad del área. Es recomendable cepillar en una misma dirección, empleando un cepillo adecuado que no haga desprender las hebras del pasto sintético.
El cepillado también ayuda a eliminar todo rastro de polvo y suciedad que pueda acumularse con el tiempo.
4. No colocarlo cerca de ventanales
Es una forma de proteger este material sintético. Cuando los rayos del sol caen sobre un ventanal producen un efecto de lupa que puede afectar la calidad y color del pasto.
5. Hacer cortes de acuerdo con medidas
Es importante saber delimitar la superficie donde se va a instalar el pasto sintético, con las medidas exactas del jardín antes de proceder al corte del material. Es recomendable hacerlo con una navaja para lograr una mejor precisión en el corte.
La idea es no desperdiciar material y que el mismo pueda cubrir todas las áreas.
6. Usar cinta especial para su fijación
Un pasto sintético que dure muchos años dependerá del tipo de pegamento que se use. Para evitar desplazamientos del material, se debe usar una cinta especial de calidad para su fijación y que la misma sea lo suficientemente resistente para evitar su desprendimiento.
7. Adhesivos para los perímetros
Para una mayor seguridad del material instalado, hay que usar adhesivos de calidad en los perímetros. Los mismos ayudan a un mejor ajuste y que tengamos pasto sintético para mucho tiempo.
¿Qué tipo de pasto comprar?
El tamaño de las hebras será determinado por el uso que se le dará. No es lo mismo usar el pasto sintético para una exhibición a usarlo como parte del espacio para el entretenimiento de la familia.
Por esta razón la pregunta que debemos responder es: ¿para qué queremos usar el pasto sintético? Como sugerencia general, si el pasto sintético es para exhibición, hay que elegir un material con hebras gruesas, el mismo no arrojará desperdicios o suciedad y siempre conservará su bien aspecto.
Si las mascotas y los niños lo van a utilizar como zona de juegos o diversión, el césped corto y duro es la mejor opción. Sus hebras no se desprenden tan fácilmente y los animales se sentirán cómodos caminando.
Aunque se trata de un material versátil y que se adapta a nuestras necesidades, debemos asegurarnos que soporte el clima cálido o frío.
Importantes consejos de mantenimiento del pasto sintético
Lógicamente, la buena duración en el tiempo del pasto sintético dependerá de la calidad del material, las características de las hebras, así como el uso apropiado que se le dé. Sin embargo, la duración puede extenderse mucho más si seguimos ciertos hábitos para su cuidado.
Cepillar de manera regular
Cepillar de manera frecuente el espacio con el pasto sintético es fundamental, para que el mismo siempre luzca uniforme y atractivo visualmente.
No usar máquinas de presión para su limpieza
No es recomendable la utilización de máquinas de presión o absorción como mecanismo de limpieza, ya que podría desprenderse parte del pasto sintético. Con el paso del tiempo, el acabado no se verá uniforme. Lo ideal es usar herramientas, como cepillos para evitar el desprendimiento de las hebras.
No usarlo en las barbacoas
Para mantener el jardín en inmejorables condiciones por mucho tiempo, es recomendable no encender las parrilleras a carbón sobre el pasto artificial, ya que las cenizas pueden quemar las fibras sintéticas del césped y esto lo puede afectar y deteriorar con el tiempo. Siguiendo el mismo orden de ideas, tampoco es recomendable encender cigarrillos sobre este césped porque puede ocasionar daños en al material.
Tener cuidado con las mascotas
Tener un espacio al aire libre para que los niños y las mascotas disfruten de los juegos y correr es el deseo de todos; sin embargo, hay que tener especial cuidado con las mascotas. Algunos animales, particularmente los perros, les gusta morder el césped. Aunque es una reacción instintiva en ellos, tampoco queremos que produzca daños en el pasto sintético.
Si seguimos estos consejos, siempre tendremos un jardín en impecables condiciones. Desde todo punto de vista es más fácil mantener un pasto sintético a tener uno no artificial que constantemente debe ser regado y que es susceptible a los mínimos cambios.
¿Deseas comprar un pasto sintético? Este material versátil, y que se asemeja al pasto real, es una buena opción de compra. Desde hace muchos años en el campo deportivo se tenía conocimiento de su versatilidad y practicidad a toda prueba, ahora el pasto sintético es la moda que se está imponiendo en muchos hogares.
Su aspecto impecable y elegancia, así como el ahorro que representa a largo plazo, son aspectos que han decantado la balanza de muchos usuarios por este tipo de opción para el espacio exterior.
Disfrutar de un jardín perfecto, con un verde profundo es ahora posible con el uso del pasto sintético. Este material es un imitador de la naturaleza verde y hará de nuestro hogar un lugar armónico y fascinante para la familia y los visitantes.