Probablemente muchos de nosotros contamos con un patio pequeño en nuestra casa que no hemos sabido aprovechar. Si lo tenemos abandonado es momento de sacarle partido para que no dudemos en disfrutar de agradables momentos al aire libre con la familia o los amigos.
No es necesario pensar de mas en la decoración, tan sólo hay que tener en mente qué tipo de actividades nos gustaría poder llevar a cabo en ese lugar e incorporar los elementos necesarios. Para esto, hay que poner a volar nuestra imaginación y jugar con los escenarios que podemos crear.
Para ayudarte en el proceso, te presentaremos algunos tips para maximizar el espacio de tu patio y ampliar sus posibilidades de uso.
1. Muebles altos
Si queremos que nuestro patio funcione como un lugar de reunión para desayunar o comer, la mejor solución es buscar mesas altas que no sean muy grandes hacia los laterales. Este tipo de muebles hará que el espacio se aproveche hacia arriba y no hacia lo ancho, por lo que dejará más terreno libre alrededor.
Como recomendación, podemos apostar por mesas redondas, ya que dependiendo del diámetro podrán ocupar poco espacio y, además, permiten que los comensales se sientan cómodos y puedan interactuar entre sí. Asimismo, es importante que optemos por muebles que sean de larga duración y alta resistencia, debido a que se encontrarán expuestos a constantes cambios climáticos.
Los materiales ideales para este tipo de espacios son la madera, el aluminio y el mimbre. Los tres son considerados resistentes a cambios de temperatura extremos y requieren de poco mantenimiento para conservar su vida útil. Sabiéndolos incorporar, crearán un ambiente mucho más natural y fresco.
2. Almohadas y cojines
No podemos olvidar las almohadas y cojines dentro de la decoración de nuestro patio, si contamos con sillas y sillones pequeños que queramos reavivar. Para este punto es necesario que no nos pongamos limitantes y experimentemos con diferentes colores, tamaños y modelos, para que le demos a este lugar un diseño divertido y muy original.
Antes de empezar, es importante tomar en cuenta que estos cojines deben ser atractivos visualmente pero también cómodos, por lo que no debemos dejar a un lado este elemento al momento de elegir nuestros favoritos.
Ahora bien, es necesario que saquemos las medidas de nuestros muebles para poder seleccionar el tamaño de sus complementos. Esto especialmente para las sillas, ya que podríamos seleccionar algunos más grandes de lo esperado. También será indispensable ir por aquellos cojines o almohadas que sean lavables, dado que se ensuciarán fácilmente por estar al exterior. Para esto, hay que buscar aquellos modelos que traigan fundas que se puedan retirar.
Por otra parte, escoger cojines hechos con materiales impermeables será de gran ayuda en caso de lluvia o derrame de líquidos. Los materiales más comunes son el nylon y el PVC, los cuales permitirán extender su vida útil y limpiarlos fácilmente. Sin embargo, existen otros materiales estéticamente agradables que, teniendo el cuidado necesario, resultarán un elemento decorativo imperante en nuestro patio.
Otra característica que podemos considerar es utilizar almohadas que tengan un agarre fácil y seguro. Algunos modelos traen listones que permiten amarrarse en las sillas o sillones para evitar que el aire o cualquier otro movimiento los levante. De igual modo, no dudes en incorporar colores vibrantes, como el amarillo, el rosa o el azul cielo, para que contrasten con los colores tierra de los muebles.
3. Artículos funcionales
Los muebles que elijamos para el patio no necesariamente deben ser decorativos, sino también doblemente funcionales. En este sentido, podemos inclinarnos por mesas con bisagras que, además de servirnos para aquellos días donde queremos beber el café al exterior, funcionen como un sitio de almacenamiento de cojines, mantas o artículos de cocina como vasos y platos. De esta manera, tendremos todo lo necesario debidamente guardado para disponer de ello en cualquier otro momento.
Al implementar muebles de este estilo, prescindimos de la necesidad de comprar alacenas o estantes para acomodar objetos; por lo que se vuelven muy buenos ahorradores de espacio.
Por otro lado, las mesas plegables también son una muy buena opción, si queremos aprovechar el espacio al máximo. Estas se abren únicamente aquellos días en que queramos pasar una tarde bajo el sol y se guardan una vez que ya nos las requiramos.
4. Plantas decorativas
Para darle vida a ese patio de dimensiones pequeñas, no debemos dudar en decorarlo con plantas. Hay gran variedad de especies que pueden ubicarse en espacios reducidos gracias a su tamaño y su fácil cuidado. Entre ellos están los cactus, las hiedras, los bambús, entre otros.
De igual forma, se pueden incorporar recipientes que sirvan de refugio para plantas que requieran de condiciones ambientales específicas para sobrevivir. Los más populares son los terrarios, vasijas de cristal perfectamente adecuadas para reproducir el ecosistema de ciertas especies.
Por otra parte, si queremos introducir flores, podemos optar por macetas de diferentes proporciones para dar lugar a begonias, petunias, tulipanes, geranios, bugambilias, y más. Hay que inclinarnos por flores y plantas que sea resistentes al sol y a los cambios extremos de temperatura, para que duren mucho más y nuestro patio luzca siempre presentable.
5. Sombrillas y alfombras
A pesar de lo que se cree, en los patios pequeños no están prohibidas las sombrillas y las alfombras. Al contrario, elegir algunas para decorar este espacio ayudarán a dar la impresión de que se cuentan con más metros cuadrados de los que realmente se tienen. Además, servirán para personalizar y potencializar mucho más el diseño y para crear un ambiente cálido y de confort.
El PVC y el polietileno son materiales de uso común en alfombras de exterior, debido a que son más resistentes al uso y a los cambios de temperatura; además, son mucho más fáciles de limpiar que otros textiles. Sin embargo, también son comunes las alfombras hechas de fibras naturales, como el mimbre o rattan, las cuales le dan al ambiente un aspecto mucho más familiar. En el mercado hay varios modelos, sólo será cuestión de determinar el que más se acomode a nuestros gustos y necesidades.
En cuanto a las sombrillas, estas también pueden venir en distintos tamaños, colores y formas. La elección dependerá principalmente del tamaño del espacio y el uso que se le quiera dar. En caso de querer ubicar la sombrilla en diferentes posiciones, de acuerdo con el cambio de los muebles, lo mejor será utilizar una que sea removible; por el contrario, si ya contamos con un lugar estable para nuestra sillas y mesas, la mejor opción será una sombrilla fija. Asimismo, debemos tener cuidado en días de mucho viento, ya que, de no retirarla a tiempo, podría sufrir daños o desgaste prematuro.
La sombrilla perfecta deberá sobre salir algunos centímetros hacia lo ancho de nuestra pequeña estancia-comedor, de esta manera logrará cubrir por completo los muebles, evitando el contacto directo con el sol. De igual modo, la altura deberá ser de más de 2 metros para que dé la sombra adecuada sin estorbar a la gente cuando pasa debajo de esta.
Dentro de las ventajas de incorporar una alfombra y una sombrilla no solo está el aspecto estético, sino que, además, mantienen protegidas a las personas y a los alimentos de caídas o aparición de insectos.
Ahora que conoces los tips para maximizar el espacio de tu patio, prueba con varios diseños y escoge el que mejor vaya de acuerdo con el estilo de tu casa. Nunca más volverás a desaprovechar ese lugar al exterior, destinado a darte momentos de alegría y diversión.