En general, suele haber muchas fuentes de luz en una casa, y probablemente nuestro hogar no sea la excepción. No obstante, tantos focos pueden generar una importante concentración de calor, lo que representa un riesgo. Entonces, ¡la opción lógica es obtener un modo de ventilación! Por ello, revisemos algunas ventajas de un ventilador para nuestro hogar.
¿Cómo son las lámparas de plafón?
También se les conoce como lámparas de techo, pues se instalan directo en láminas de plafón, hechas de una aleación entre plástico y metal. En el mercado, estas láminas también se conocen como cielo falso.
Ahora bien, entre las funciones del plafón tenemos el crear aislamiento térmico, ocultar el entramado eléctrico, cubrir sistemas de vigilancia, entre otros.
Aparte, las lámparas de plafón ahorran espacio, puesto que se instalan a ras del techo y no ocupan el espacio vertical de una lámpara colgante estándar. Claro está, el entramado eléctrico debe instalarse con las debidas precauciones.
Por otro lado, las lámparas de plafón pueden instalarse en grupos, puesto que suelen ser más pequeñas que aquellos focos tradicionales; de modo que podremos ver en un mismo espacio de dos o tres filas de estos focos en contraste a solamente dos candiles colgantes.
Precisamente, debido a los aparatos eléctricos o electrónicos que generan calor (consecuencia también de lo reducido del espacio), los plafones ya mencionados pueden presentar el riesgo de sobrecalentarse. Tomando esto en cuenta, ¿cómo podrá un ventilador solventar este problema?
8 ventajas de un ventilador que debemos considerar
¿Espacio hogareño o industrial? ¡No importa! Las ventajas de un ventilador se manifestarán en cualquier ambiente, revisemos algunas de las más frecuentes:
1. Regulariza el clima
Debemos empezar por la ventaja esencial. Tanto la temperatura como el clima son factores que alteran nuestro estilo de vida, y podrían tener consecuencias dañinas en muebles, alimentos y pertenencias guardadas en un mismo sitio.
Si instaláramos un ventilador en nuestro espacio, reduciríamos el riesgo de que nacieran hongos e incluso otras infestaciones animales (como polillas o termitas). Si vivimos en un área muy cálida, un ventilador que refresque el ambiente resultará crucial.
Un ejemplo de ventilador tradicional que cumplirá con esta función es este ventilador de techo Merwry, cuyas líneas blancas y simples lucirán cuando sus 5 aspas comiencen a girar.
2. Podremos ajustar la velocidad
Depende de cada modelo, pero una de las principales ventajas de un ventilador es el control de diferentes velocidades. Existen modelos con velocidades; de modo que la primera hace que las aspas giren de forma menos frecuente (generando así una corriente más leve de aire fresco), y la última velocidad produce corrientes más intensas.
Si deseamos el mayor control posible, entonces veamos este ventilador de techo industrial Royalty de HDC, que además de brindar una potente luz LED, tiene 9 velocidades diferentes. Con diámetro de 120 pulgadas, podrá ventilar un espacio de gran tamaño como bodegas, talleres o espacios industriales.
3. Genera poco ruido
Debido a que tienen un motor con tecnología Whisperwind, ventiladores como el Chronicle de Hunter, que poseen diámetro de 52 pulgadas y aspas reversibles, apenas causarán ruido al girar.
Aquí no se trata de dejar el ventilador a la velocidad mínima, sino de que el mecanismo interno del motor previene un excesivo traqueteo y, por ende, nos brindará más tranquilidad. Si deseamos ponerlo en una habitación o espacio muy concurrido, lo lograremos sin problema.
4. Controla la emisión de calor
Como habíamos mencionado anteriormente, una gran cantidad de focos instalados en proximidad, o haces de luz que se dirijan a un mismo lado, pueden incrementar el riesgo de sobrecalentamiento y, en casos más graves, incendios.
Por ejemplo, este ventilador industrial Bentley, de Home Decorators, genera un flujo de aire de hasta 41 metros cúbicos por minuto, lo que disipará cualquier acumulación de energía. A su vez, podremos controlarlo gracias a un control remoto sin dejar de admirar su acabado níquel; factores que lo volverán apto para restaurante y ambientes altos.
Más que nada, la potencia de sus aspas disminuirá el calor generado por los focos, transformándose en una de las principales ventajas de un ventilador.
5. Es programable a distancia
Nos podríamos ahorrar muchísimos inconvenientes al adquirir un ventilador con control remoto. Seremos capaces de cambiar las velocidades y encender o apagar su luz desde una distancia cómoda.
En caso de este ventilador para techo industrial de Hampton Bay, podremos poner en marcha su motor desde un control instalado en la pared, tras asegurarnos de que sus 3 aspas reversibles color chocolate combinen con el espacio.
En particular, este modelo se ve mejor en pares, por lo que podríamos comprarle una pareja que ventile el espacio a un par de metros de distancia.
6. Tiene un precio más accesible
52 pulgadas de diámetro y aspas potenciadas por el sutil motor Whirlwind: esto ofrece el ventilador de techo Cassius de Hunter, muy efectivo en exteriores pero un elemento útil también para interiores.
Debido a su precio accesible, es viable que compremos un par de ventiladores más de este mismo modelo e instalemos, por ejemplo, en la cocina; donde el horno y los focos de colores generan mucho calor que se necesita disipar.
7. Disminuye el consumo de energía
Sí, el motor de este ventilador de techo Torbellino de Hampton Bay es tan eficiente como los otros (igualmente ofrece 3 velocidades y un acabado de níquel atractivo a la vista), aunque tiene un beneficio extra: un motor, que no afectará tanto nuestro consumo de electricidad.
Este aspecto suele preocupar a muchos, pues tener un ventilador o aire acondicionado representa un gasto considerable y complejo de calcular, dado que depende de su frecuencia de uso.
8. Complementa la decoración
Ahora, veamos más allá de su funcionalidad y hacia sus aspectos estéticos. Aparte de que vuelve a estar de moda el estilo industrial, donde tuberías expuestas y cemento liso son parte clave de la decoración, los ventiladores también tienen un rol.
En relación con lo anterior, si queremos pensar más sobre decoración -sin perder de vista la meta principal, que es controlar el calor- entonces leamos más adelante.
¿Servirá también para los focos de colores?
Recordemos que no son las luces LED, sino más bien los focos halógenos, los que producen calor al iluminar. Esto se debe a que brillan cuando se quema un filamento dentro de la bombilla de luz y este entra en contacto con los gases. De esta manera se produce energía térmica o calor.
No obstante, existen focos de distintos tipos (LED, halógenos, fluorescentes) que emiten luces en muchos colores, y el ventilador podrá resultarles beneficioso en dos aspectos:
- Amortiguar la energía térmica (en caso de que sean halógenos).
- Crear efectos de luz y sombra al combinarse con los focos de colores.
Este último será viable de acuerdo a la distancia entre los focos y el ventilador, pero las sombras resultantes (generadas de que las aspas giren e “interrumpan” el haz de luz del foco), probarán ser casi un espectáculo.
Ya sea para focos de colores, luces de plafón o candiles colgantes tradicionales, las ventajas de un ventilador abarcan rubros estéticos y funcionales al contribuir con la disminución de calor. Tras evaluar nuestras fuentes de iluminación y el espacio en el cual funcionan, solamente resta elegir el ventilador ideal para el hogar.