Sin duda, el elemento esencial para la vida en el planeta es el agua, por ello es primordial tener en casa una fuente que administre correctamente este vital líquido. Así, se inventaron los dispensadores de agua que actualmente se pueden encontrar en escuelas, gimnasios, empresas, dependencias y en el hogar.
Los diferentes tipos de despachadores de agua tienen características útiles como mantener una vía caliente u otra fría, además algunos son tan cómodos y modernos, por lo cual, no necesitas preocuparte mucho en darles mantenimiento. Sin embargo, siempre existen algunas dudas frecuentes de tu dispensador de agua en las que esperamos ayudarte a resolver.
En caso de no contar con algún dispensador puedes tomar como base esta información a fin de tener más información sobre los diversos tipos existentes en el mercado, su funcionamiento o las ventajas de renovar el hogar haciendo uso de estos electrodomésticos.
¿Cómo funciona un despachador de agua?
A través de un sistema, con dos módulos en forma de surtidores, se va administrando el agua proveniente de un garrafón. El agua puede circular por 2 vías diferentes: una que vierte agua fría u otra con caliente, el recorrido del líquido pasa por mangueras (una para cada vía) con conexión a una fuente de energía eléctrica, ya sea para calentar o enfriar el agua. Aunque ya existen algunos aparatos que cuentan con la opción de distribuir agua a temperatura ambiente, innovando cada vez las características de los despachadores.
Variedad en modelos
Ya se mencionaba, hay diversos dispensadores de agua en el mercado los cuales ofrecen ventajas competitivas en comparación a otros. Pero, en esencia, todos son favorables si buscamos productos que nos ayuden en las mejoras para el hogar.
Encontramos dispensadores básicos que funcionan solo para servir agua del garrafón, sin pasar por algún proceso de enfriamiento o calentamiento, sin embargo ya quedaron en el pasado porque ahora podemos tener desde un despachador pequeño de mesa, capaz de modificar la temperatura, hasta otros más sofisticados donde se tiene un espacio exclusivo para guardar el garrafón con la finalidad de no mostrarlo y evitar accidentes por un mal posicionamiento.
Beneficios de tener uno en casa
Principalmente, es una forma de administrar los gastos en casa pues podemos ejercer un uso eficiente del agua. Así, el presupuesto hacia el líquido se establece de acuerdo con el consumo de este, incluso, se puede hacer un pedido a repartidores de nuestra marca preferida los cuales podrían ofrecer un descuento al comprar varios garrafones.
En este sentido, es posible adelantarnos a hacer la compra del número estimado de garrafones que se necesitan en casa, ya sea por semana o mes, sin tener la dependencia de ir al supermercado o a la tienda a comprarlo. Cada vez que se requiera cambiar el garrafón simplemente tomamos otro porque ya tenemos organizado este gasto.
Otra gran ventaja es disponer siempre de agua caliente, fría o a temperatura media, pues solo necesitamos presionar el botón o llave del dispensador dependiendo de la intensidad deseada. Esto es un buen aporte para evitar utilizar la estufa, horno o cualquier tipo de artefacto que cambie la temperatura del agua. Asimismo, es un electrodoméstico muy seguro con los niños debido a la facilidad de distribuir el líquido y la altura apropiada a ellos.
Además, no ocupan demasiado espacio pues son aparatos generalmente pequeños (de menos de un metro) y su instalación es sencilla, al igual que su mantenimiento, lo cual se podría traducir en una forma de ahorro en todos los sentidos.
Dudas frecuentes de tu dispensador de agua
Al tener un electrodoméstico innovador en casa son muchas las tareas a realizar con la finalidad de mantenerlo en perfectas condiciones, de esta forma también aseguramos alargar su vida útil lo cual puede ayudarnos a lograr un eficiente ahorro.
Independientemente del modelo, hay algunos problemas frecuentes por uso normal que son fáciles de solucionar.
El surtidor no despacha agua
Pareciera muy obvio, pero el primer consejo ante esto es verificar la cantidad de agua disponible, pues, si el dispensador no cuenta con líquido no podrá funcionar. De igual manera, debes presionar correctamente el botón según la temperatura necesitada.
Hay una fuga en el dispensador
Ahora bien, si el despachador tiene una fuga, recuerda colocar perfectamente el garrafón. Si tiene algún desajuste podría suceder un accidente, como una caída de quien pase por ahí a causa del agua regada en el piso. Para ello, desconecta de la corriente eléctrica el dispensador y posteriormente reemplaza el contenedor, situándolo de manera en que embone fácilmente.
No enfría el agua
Seguramente, si nos decidimos por adquirir un aparato de esta clase, esperamos tener todo el tiempo agua a cierta temperatura. En ocasiones eso no es posible debido a situaciones específicas como desconectar el cable de la energía eléctrica por realizar un cambio de garrafón, en este caso, debes esperar alrededor de una hora para extraer agua fría.
De la misma manera, la fuente de energía siempre debe estar en funcionamiento, por ello solo debemos desconectar el dispensador al dar mantenimiento. Sin embargo, un problema común no tiene que ver con el cable o el electrodoméstico, sino con el contacto de donde proviene la electricidad; en caso de no funcionar bien, es preferible contactar al electricista para hacerle los cambios necesarios.
Verificar la ubicación del despachador es muy importante porque debe existir un mínimo espacio de 20 cm entre la pared y el aparato. Si aún no funciona, solo queda revisar el interruptor de color verde pues debe estar encendido.
El agua no está caliente
Si ahora el inconveniente es con la temperatura caliente, los tips son parecidos, aunque con algunas modificaciones. Al enchufar el dispensador, la espera para obtener agua caliente es de casi 20 minutos. Otra diferencia es el interruptor para verificar, el cual es de color rojo y también debe permanecer encendido.
Frecuentemente genera ruido
Al momento de instalar el dispensador se tiene que asegurar la superficie de base a fin de que mantenga un nivel uniforme. El colocarlo en un lugar inestable, es inseguro y provoca esos molestos ruidos.
Con esos pasos tendría que funcionar sin problemas, pero si la avería siguiera, lo recomendable es llamar al centro de servicio correspondiente con la finalidad de repararlo adecuadamente.
Algunos consejos para cuidar tu despachador de agua
Preservar los componentes del hogar es indispensable si queremos hacer una buena administración de nuestros recursos. Con este electrodoméstico la recomendación básica es mantenerlo limpio, ya sea a través de un trapo húmedo o productos desinfectantes. Pon atención a los productos de limpieza pues no pueden usarse los de naturaleza corrosiva y no olvides desconectar el aparato para evitar daños debido a una descarga eléctrica.
Está de más mencionar que no se puede vaciar otro tipo de bebidas, pues los conductos se hicieron especialmente para transportar y permitir el flujo de agua simple.
Mínimo dos veces al año hay que realizar la limpieza a profundidad, empero, debe hacerse por medio de un profesional; los técnicos sabrán sanitizar bien el dispensador. Así, tendrás la seguridad de tomar agua completamente limpia, cuidando la salud de todos.
Si bien, hay muchos electrodomésticos en el hogar, tener un despachador de agua ayuda a optimizar el agua en casa. Encima, es una forma eficiente y responsable de cuidarla. Ahora que ya conoces las diferentes formas de preservar el aparato, junto a las dudas frecuentes, evitarás muchos contratiempos llevando un mejor control del dispensador.