En la era de la tecnología “smart”, la línea blanca se ha ido adaptando de forma perfecta, incorporando innovaciones adecuadamente para convertir tu hogar en un espacio moderno.
Más allá de realizar sus funciones, este tipo de electrodomésticos ofrece características avanzadas para transformar esas tareas puntuales y cotidianas en toda una atractiva experiencia de eficiencia, comodidad y seguridad, facilitando tu vida.
Línea blanca smart y sus innovaciones más relevantes
Por eso este artículo está dedicado a esos equipos eléctricos que son la base para el funcionamiento habitual de una casa, en sus versiones más sofisticadas (tecnológicamente hablando).
Si hasta el momento crees que únicamente los gadgets y dispositivos como los celulares, tablets o computadoras tienen elementos flamantes, quédate y conoce las nuevas tendencias modernas en refrigeradores, lavadoras, aspiradoras y más, así como su aplicación en casos cotidianos. Así tendrás la pauta de cómo es que ahora mismo puedes hacer que tu hogar “piense” por ti y contigo.
El control de las apps: tu hogar en la palma de tu mano
Una de las funciones que ya se está volviendo clásica entre los aparatos inteligentes es la de permitir ser controlados por aplicaciones de teléfono. Simplemente, tienes que descargar en tu celular la que el producto te indique, para a través de ella gestionar tus dispositivos.
Esto te permite recibir notificaciones con alertas, saber cuándo alguna tarea se completó y, asimismo, dar instrucciones específicas sin que tengas que ir de un sitio a otro; solo debes darle un toque a la pantalla de tu smartphone, desde donde estés. Esta es una de las características que no solamente aporta comodidad, sino flexibilidad para que puedas fácilmente adaptar el uso de tus aparatos a tu propio ritmo.
Sensores automáticos para funciones óptimas
La base para muchas innovaciones en electrodomésticos se encuentra en los sensores, aspecto que se hace especialmente evidente en las lavadoras. En algunas de ellas, estos componentes, que son parte de las nuevas tecnologías que integran, les sirven para hacer una detección de peso, suciedad e incluso el tipo de tejido, de modo que puedan determinar el tipo de ciclo, la cantidad de agua y el tiempo de lavado, ofreciendo los mejores resultados sin desperdicios.
El integrar sensores inteligentes en los equipos de línea blanca no solamente hace que sus funciones sean mucho más adaptables, sino que indirectamente logra que su vida útil se extienda al propiciar que el uso dado sea más preciso.
Autodiagnóstico: previniendo fallas inteligentemente
El cuidado de la línea blanca inteligente es básico. Si tienes un aparato tan sofisticado, lo menos que desearás es que se estropee. Por eso, ahora una de las funciones que puedes encontrar en ciertos productos smart es la de llevar a cabo un autodiagnóstico, que permite identificar necesidades de mantenimiento o fallas pequeñas, para atenderlas antes de que se transformen en costosas averías.
Los refrigeradores inteligentes regularmente cuentan con un sistema de diagnóstico constante, mediante el cual pueden saber e informar acerca de, por ejemplo, el estado del compresor y del circuito, mostrando señales acerca de desgaste u otras anomalías, lo que facilita su mantenimiento y reparación para un funcionamiento correcto en todo momento.
Asistentes de voz y línea blanca
Controlar los electrodomésticos inteligentes con el celular es una característica disfrutable y cómoda, pero hacerlo mediante asistentes de voz le otorga un plus y una más amplia sensación de naturalidad y accesibilidad. Al hacer la vinculación de este tipo de aparatos con una bocina inteligente, puedes dar órdenes sin tener que tocar una pantalla o algún botón.
Las notificaciones en este tipo de dispositivos también son audibles y, en sí, su uso crea un entorno mucho más práctico para que lleves el control en donde sea que estés sin que debas mover un dedo.
Robots y limpieza inteligente
Por supuesto, el aspecto de la limpieza no podía quedar atrás y, para que no tengas que estar utilizando la escoba cada vez que aparecen finas capas de polvo o una basurita por ahí y otra por allá, ya también hay aspiradoras inteligentes. Estas operan de forma autónoma, gracias a que con sus sensores hacen un mapeo del espacio, sabiendo por dónde deben de limpiar, evitando obstáculos.
Puedes programarlas para que hagan limpieza a determinada hora, darles comandos para que hagan su función en el momento en que lo desees, y lo mejor es que salen y regresan solas a su estación de carga, de tal forma que no tengas que estar pendiente de cuándo terminan su quehacer. Además, lanzan alertas de funcionamiento cuando requieren el cambio de algún componente, limpiar los depósitos, los filtros, o si se llegan a atorar en algún lugar.
Tendencias futuras en electrodomésticos inteligentes
Aunque actualmente hay mucha tecnología que ya se ha presentado, se espera que en el futuro los hogares puedan tener un acceso habitual a este tipo de innovaciones. Ellas apuntan a una creciente autonomía y a funcionalidades orientadas a la priorización de la sostenibilidad, con una mayor eficiencia energética, donde cada vez se utilicen menos recursos en la medida de lo posible, sin que eso comprometa el funcionamiento.
También, aunque ya los hay, se espera un uso extendido de productos de línea blanca multifuncionales, como estufas con freidora de aire integrada o microondas que tienen funciones de horno.
De igual forma, se busca mejorar la interacción entre los distintos electrodomésticos inteligentes, para que conformen un ecosistema bien sincronizado y optimizado, con asistentes que tengan una posibilidad de control cada vez más extensa, así como aparatos que se comuniquen entre ellos para realizar tareas.
Dichos elementos se complementarán con el uso de una inteligencia artificial que no solamente responda a comandos, sino a los hábitos, preferencias e incluso emociones de los usuarios para ofrecer experiencias más personalizadas.
Simplifica tus tareas cotidianas con aparatos inteligentes
Sumar todas las tecnologías vistas logra una simplificación resaltable de las rutinas regulares domésticas.
Para un caso práctico, imagina que llegas a casa, enciendes tu lavadora y esta detecta el nivel de carga, establece el ciclo adecuado y hace un uso eficiente del agua mientras cumple su función. Mientras, vas a prepararte algo de cenar y le pides a tu refrigerador que te recuerde tu lista de compras para llenarlo cuando hagas despensa.
Observas una pelusa en el piso, así que sacas tu celular y enciendes tu aspiradora robot para que se ponga a limpiar. Recibes una alerta de que tu ropa está casi lista y se iniciará el secado.
Lo que preparaste en la estufa está listo y, antes del primer bocado, la aspiradora te avisa que ya terminó de limpiar. Tu lavadora te informa que las prendas ya están secas y el refrigerador, en su autodiagnóstico, te anunció que se encuentra en perfectas condiciones. Con inmediatez, precisión y sin estrés, ¡esta historia puede ser la tuya!
No tienes que esperar para tener una experiencia vanguardista dentro de tu hogar y convertirla en parte de tu día a día, pues ahora mismo tienes la posibilidad de renovar tus aparatos de línea blanca y tener tu propia casa inteligente.
Logra una mayor eficiencia con un menor esfuerzo y un eficiente uso de la tecnología a otro nivel, lo cual es posible con los modernos electrodomésticos que puedes encontrar en Home Depot, para que des hoy el salto hacia el futuro.