Cuando llega el momento de reemplazar la lavadora, el microondas o incluso el refrigerador, muchas veces elegimos alguno que se ajuste al tamaño de nuestro hogar y que se adapten al presupuesto con el que contamos. Pero, ¿qué sucede cuando es necesario reemplazar el calentador de agua, ya sea por edad o por una fuga que no se pueda reparar?
Los calentadores de agua son componentes vitales de nuestro hogar, pero debido a que generalmente duran mucho tiempo, no son fáciles de elegir, pues un modelo que no es el adecuado puede resultar muy costoso o incluso problemático a largo plazo.
¿Qué es un calentador de agua?
Un calentador de agua es un aparato que se utiliza para suministrar el agua caliente necesaria a una residencia con la que se pueden realizar las tareas diarias, como lavar la ropa, bañarse y lavar los platos.
Un calentador de agua en general se compone de un tanque de metal grande que está conectado a una línea de agua y una fuente de gas o, en algunos casos, de energía eléctrica. El calentador tiene elementos y piezas que le ayudan a aumentar la temperatura del agua y que están ubicados cerca del fondo del tanque.
A medida que la temperatura del agua aumenta, el líquido caliente sube a la parte superior del tanque mientras que la que aún sigue fría permanece cerca del fondo. El agua se bombea del tanque desde la parte superior y se transporta hacia la parte de la casa que se requiera por medio de una red de tuberías.
¿Cómo funcionan los calentadores de agua?
Existen diferentes tipos de calentadores de agua. Los más comunes tienen suficientes elementos calefactores para generar un aumento de la temperatura del agua en el interior de su tanque. Si, por ejemplo, alguien toma un baño prolongado o enciende el lavavajillas y la lavadora al mismo tiempo, el agua que ya está caliente se drenará con rapidez.
Los calentadores de agua más comunes deben rellenar y calentar el agua fría antes de que haya más agua caliente disponible; este proceso puede tardar hasta 30 minutos en promedio y un poco más en un día frío, eso sin mencionar el gasto de gas en el proceso.
Otro de los tipos de calentadores de agua es el conocido como calentador de paso. Se trata de un aparato muy ligero y compacto, pues no tiene un depósito como los más comunes. El líquido se calienta mientras recorre la tubería interna. Es por ello que podemos tener agua caliente desde que abrimos la llave del agua. Este tipo de aparato también funciona con gas LP o natural, pero además requiere de un par de baterías que ayudan con el encendido electrónico, que proporciona la chispa del mecanismo al momento de abrir el agua caliente. Es importante aclarar que no hay un calentador de agua instantáneo, pero este es uno de los más rápidos, aunque es necesario estar seguro del uso que se le dará.
Otro de los tipos de calentadores de agua son los de rápida recuperación. Estos aceleran el proceso de aumentar la temperatura del líquido, lo que permite que el agua caliente esté disponible durante un período de tiempo más continuo.
Un calentador de rápida recuperación tiene dos mecanismos de aumento de temperatura del líquido. El principal, ubicado en la parte inferior del tanque, se encarga de calentar la mayor parte del agua mientras no se está utilizando. Sin embargo, un segundo elemento calefactor interviene cuando se empieza a drenar el líquido caliente.
Este mecanismo de calentamiento lo hace rápidamente gracias a que aumenta la temperatura de pequeñas porciones de líquido cerca de la parte superior del tanque, lo que permite que el mecanismo del fondo recupere lo drenado.
Un calentador de rápida recuperación comúnmente usa calentadores de agua eléctricos que están equipados con elementos duales. Esto permite que el elemento que está en la parte superior aumente la temperatura de un volumen de agua mucho menor antes de que el elemento inferior haga el resto del trabajo. Esto proporciona una pequeña cantidad de agua caliente utilizable rápidamente mientras esperamos a que se caliente la mayor parte del líquido y que ahorremos energía, debido a que no estará prendiéndose y apagándose cada vez que alguien use un poco.
¿Cómo elegir un calentador de rápida recuperación?
La capacidad de un calentador de agua debe basarse en el número de ocupantes y la demanda de agua en las horas en las que más se use, independientemente del tamaño de la casa. El calentador de agua debe proporcionar suficiente agua caliente en el momento de mayor actividad del día. También consideremos la cantidad de accesorios de plomería que tenemos en el hogar. Cuantos más fregaderos tengamos, mayor será la demanda de agua caliente.
Como sabemos, no hay un calentador de agua instantáneo, pero uno de rápida recuperación permite tener líquido caliente de manera muy rápida en nuestro hogar. Existen algunas opciones interesantes en el mercado. Por ejemplo, para gas natural un Iusa de 6 litros de agua por minuto puede brindar un servicio sin interrupciones con una temperatura constante del agua.
Si tu servicio es de gas licuado de petróleo, el Iusa primo de un servicio con capacidad de 5 litros por minuto. Tiene un sistema de encendido tradicional, es decir, el más sencillo, y ofrece agua caliente con una temperatura estable.
Si tienes necesidad de un servicio un poco más atareado en horas de mucha demanda y tienes una instalación de gas natural, Iusa tiene un calentador de rápida recuperación de 7 litros por minuto que rinde un servicio y medio.
También hay calentadores de agua de rápida recuperación con 2 servicios, un ejemplo es el de 12 litros por minuto de la marca Bosch. Este tipo de calentador de rápida recuperación son para casas más grandes que requieren de mayor cantidad de agua caliente.
Antes de comprar un calentador de rápida recuperación
Recuerda que no solo se trata de la compra del calentador, sino que el proceso de la instalación también es un punto importante de considerar. Por eso, es ideal que puedas medir el espacio en el que tengas pensando instalar un calentador de rápida recuperación y así asegurar la compra de una que tenga el tamaño adecuado.
Además, recuerda buscar el calentador ideal para el tipo de combustible al que tengas acceso, ya que por funcionamiento, si tienes gas natural o gas licuado de petróleo, se va a requerir de diferentes tipos de aparatos. No solo los componentes cambian, sino que también la instalación en casa es distinta debido a que las tuberías de uno u otro pueden requerir de una nueva instalación especial y eso puede tener un costo alto. Por último, no olvides consultar a un experto para asesorarte en caso de tener dudas sobre los tipos de calentadores de agua y así comprar el apropiado.
Cuando ya hayamos elegido el calentador de rápida recuperación ideal para nuestro hogar y nuestras necesidades, lo siguiente es estar seguro del mejor lugar para adquirirlo. En Home Depot es posible encontrar una gran cantidad de modelos de acuerdo con las preferencias y necesidades que puedas tener para tu hogar.