< regresar
  • Home
  • Baño
  • Cómo resolver los problemas de fugas de agua más comunes

Cómo resolver los problemas de fugas de agua más comunes

28 enero, 2021, por admin

A menudo estamos muy confiados en el funcionamiento de la plomería en casa. Desde abrir el grifo para tomar lavarnos las manos, hasta una ducha por la mañana, tener agua en casa es increíble. Sin embargo, en ocasiones puede haber problemas, como una rotura de tubería o quizás, más comúnmente, fugas de agua.

Fugas y problemas en la plomería

Las fugas de agua a menudo comienzan siendo tan pequeñas que apenas se notan, pero pueden volverse rápidamente costosas cuando se trata de la factura de agua y para su reparación. Para ahorrar dinero, es fundamental detectar las fugas de agua más habituales y cómo solucionarlas para que podamos proteger nuestra vivienda.

Antes de que podamos reparar una fuga de agua, debemos saber que tenemos una y de qué tipo. Estos son algunos de los tipos de fugas que pueden aparecer:

  1. Fugas por empaques dañados
  2. Fugas por trenzado
  3. Fugas por mal engrapado
  4. Fugas por daño en espiga
  5. Instalaciones mal hechas
  • Fugas de agua por empaques dañados. Esta puede ser una de las razones de fugas de agua que generalmente ocurren dentro del hogar, pues los materiales de los empaques se desgastan por el uso, causando que salga el agua en las juntas de la tubería.
  • Fugas por agua cloratada. En las casas es común el uso de cloro como un método para potabilizar el agua, sin embargo, esta sustancia química tiene un efecto secundario: daña los empaques de los aparatos sanitarios. Esto se debe a que la exposición del cloro con algunos compuestos con los que se fabrican los mismos empaques da como resultado un endurecimiento en algunos casos y desgaste prematuro en otros. Esto puede causar la falla en su función y la consecuente pérdida de agua.
  • Fuga de agua por trenzado. Algunos productos de limpieza dañan algunos conectores con trenzado de aluminio; incluso los gases que se desprenden de los productos que se usan para el aseo producen un cierto nivel de desgaste, dejando la manguera interior expuesta, lo que provoca que se puedan reventar con los cambios de presión cuando hay menos uso de agua y la presión aumenta considerablemente. Este puede ser un gran problema para los usuarios, puesto que súbitamente habrá una gran fuga de agua gracias a la combinación de mucha presión sin un tubo para transportar el líquido.
  • Fuga de agua por daño en espiga. Este es un problema que se presenta cuando las espigas están hechas de una aleación de materiales. Al igual que con el cloro, estos compuestos químicos causan una oxidación temprana lo que deteriora el compuesto haciendo que se rompan con facilidad y causando graves problemas.
  • Fuga por instalación deficiente. La instalación deficiente de un conector puede dañar los empaques, apretarlos de más o simplemente no hacer la función de traslado de agua por fuga. Una mala instalación de tubería galvanizada dañará las puntas o hará que se corroan con el uso cuando se aplican los selladores en las conexiones y termina dañando los empaques. Una mala instalación también se puede dar por no tener las herramientas apropiadas o no contar con los conocimientos necesarios.
  • Fuga de agua por mal engrapado. Un problema similar al de una instalación deficiente. El mal engrapado de los componentes que se usan para la sujeción provoca que las mangueras se suelten de la espiga ocasionando la fuga. Este puede ser uno de los problemas más comunes, puesto que a menos de que la instalación se haya hecho de la mejor manera, no estaremos exentos de tener que ajustar de nuevo los elementos de la tubería.

Para hacer una correcta instalación de los conectores se debe contar con las herramientas necesarias y tener en mente los problemas que se pueden derivar de una mala instalación así como de no usar los materiales correctos. En Home Depot se pueden encontrar diferentes productos Coflex para resolver fugas y problemas en la plomería.

Problemas en con la Llave de Control

Las llaves de paso de agua pueden causar diversos problemas que también producen fugas de agua, pues es posible que goteen, que no cierren bien o que estén sucias. La solución no es complicada, pero sí laboriosa pues será necesario cortar el suministro de agua cerrando la llave principal, para poder retirar la averiada para instalar una nueva o reparar la que está. Existen cuatro tipos de problemas que pueden causar fugas de agua:

  1. Mala instalación
  2. Llave de Control rota
  3. No cierra o no abre bien
  4. Fuga por la Manivela de Control
  • Mala instalación. Aunque la instalación de una Llave de Control puede ser muy sencillo, el problema es el uso de adaptadores con roscas fabricados de materiales suaves (como PVC y CPVC). Cuando la instalación se hace de manera inadecuada o con poco cuidado puede causar que se trasrosque, dañando el adaptador, lo que propicia que el agua salga, generando fugas por las roscas. No solo se deben usar los materiales adecuados y apretar bien con las herramientas, además de que es importante hacer pruebas constantemente para ver que todo esté en orden.
  • Llave de Control rota o de mala calidad. La calidad de los materiales que se usan es un problema muy común, sobre todo por la intensa carga de trabajo a la que suelen estar sujetas. El uso de Llaves de control de mala calidad da como resultado la rotura de las paredes a la altura de la rosca interior, sobre todo cuando se juntan adaptadores de materiales más resistentes al instalarlas, puesto que causa mucho estrés en la llave provocando que con el tiempo termine rompiéndose, causando una fuga. Las Llaves de Control de compresión también tienden fallar, pues las tuercas se rompen fácilmente al ser ajustadas.
  • No cierran o no abren bien. Cuando las Llaves de Control no cierran o abren bien causan fugas; esto se debe a que puede estar dañada por los compuestos químicos del agua, por que están fabricadas con materiales que no son duraderos o incluso por que el sarro ha mermado el funcionamiento.
  • Fuga por la Manivela de Control. Las Llaves de Control tienen en su interior un empaque con el que se controla el flujo de agua y otro que haces las funciones de un sello. Con ambos dispositivos se previenen las filtraciones de agua por el vástago de la Manivela. Estos empaques sufren de los mismos problemas que el resto, pues al estar expuestos a químicos en el agua, se dañan con facilidad, lo que hace que se dañen, se deterioren o se rompan causando que el agua se filtre.

Problemas en Trampas de aire

Las trampas de aire se instalan en las tuberías para remover automáticamente el agua que se estanca en ellas, sin embargo, no están libres de presentar este tipo de fallas:

  1. Fuga por corrosión
  2. Fuga por empaques duros
  3. Tubería desfasada
  4. Tubería muy baja
  • Fugas por corrosión. Cuando hay elementos de mala calidad, la corrosión por la exposición a elementos químicos, así como el sarro, causan problemas en las Trampas de metal ocasionando fugas.
  • Fugas por empaques duros. Resultado de materiales de baja calidad, los empaques se vuelven duros, perdiendo su función y propiciando las fugas. Cuando esto sucede los empaques ya no hacen la función de sellar los espacios que quedan entre las tuercas y el cuerpo de la Trampa, lo que ocasiona que cualquier movimiento se rompa el sello y se creen las fugas.
  • Tubería desfasada. Es un problema que en general es por mala instalación, pues las tuberías quedan fuera de lugar, ya sea para un lado o para el otro.
  • Tubería muy baja. Un problema de construcción de las facilidades sanitarias que puede afectar mucho, cuando no se respetan las medidas y altura recomendada, se debe hacer la instalación con extensiones.

Como vemos, los materiales y la instalación juegan un papel fundamental en nuestro sistema de plomería, y por ello debemos contar con la mejor calidad de piezas, ya que pueden acusar daños y desgastes y causar fugas de agua. Además, se debe procurar usar las herramientas adecuadas al momento de hacer una reparación.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México