< regresar

¿Cómo pintar un mueble con pintura de spray?

19 julio, 2023, por admin

Pintura en spray para muebles

Si deseamos ahorrarnos la labor de pintar usando una brocha, rodillo o pincel, o no tenemos tiempo de hacer el cálculo de dilución antes de aplicar cada mano, entonces descubramos cómo pintar un mueble usando pintura en aerosol. Revisemos su uso adecuado y luego pongamos manos a la obra.

Tomemos la pintura en aerosol correcta

Este tipo de pintura se caracteriza por venir dentro de una lata, que se sujeta en mano y, tras apretar su válvula, surge un chorro de spray de modo preciso, en la dirección deseada.

Es así que, aunque podríamos pintar el mueble de nuestra elección con pintura acrílica o vinílica tradicional, también es posible hacerlo sin problema usando spray.

Eso sí, debemos elegirlo con cuidado, evaluando de antemano el material del mueble a trabajar:

  • Muebles de madera. Deben limpiarse bien de antemano (veremos sobre este proceso más adelante), pero usualmente queremos conservar el color natural de su madera. Por ello, en vez de elegir una tonalidad café que se le parezca, optemos por una pintura de spray para madera como esta , que proveerá brillo a la superficie de nuestro mueble, y preservará su color original.
  • Muebles de melamina. Semejante a la madera, la melamina se beneficiará de una  como esta. Gracias a ella, obtendrá un color café chocolate agradable a la vista, su superficie lucirá renovada, y aparte su fórmula protegerá al mueble de la oxidación y corrosión que produce la humedad.
  • Muebles con detalles metálicos. En caso de cajones con agarraderas, baúles con hebillas decorativas o mesas de acero, aprovechemos el , que potenciará la luminosidad plateada y además secará en solo algunos minutos.

Es decir, primero debemos reflexionar sobre el material de fabricación de nuestros muebles y cuáles características deseamos conservar, para saber cuáles mejorará o reemplazará la aplicación de la pintura en aerosol.

Aspectos de la pintura en aerosol a tomar en cuenta

Reflexionemos al respecto antes de decidirnos por alguna de las opciones de pinturas en aerosol que podemos encontrar en el mercado.

1. El color

Esto depende, por supuesto, de nuestros gustos y de las tonalidades disponibles en la marca de spray de nuestra preferencia.

Algunas solo ofrecen blanco, negro, transparente o café; si queremos estos tonos, entonces no hay problema. Otras marcas son más atrevidas y ofrecen una gama de colores amplia, que incluye colores pastel e incluso neón.

Tampoco olvidemos que el nuevo color debe encajar -ya sea creando combinaciones placenteras o contrastes efectivos- con los colores del resto del espacio y el mobiliario.

2. La textura y el acabado

Debemos saber que ciertas pinturas en aerosol son capaces de crear texturas. El estilo metálico es una muestra de ello, pero lo impresionante es que existen modelos que son capaces de crear la textura del cemento o la piedra.

Podremos obtener este aspecto si utilizamos alternativas de con el propósito de crear muebles únicos, que reflejen nuestra personalidad.

Esta pintura de spray para madera y metal producirá acabados uniformes y parejos en poco tiempo, y todo mientras evita que sintamos fatiga en los dedos. , recordemos que podremos elegir entre un estilo mate o brillante, incluso satinado.

Dicho eso, ahora corresponde revisar cómo hacerlo nosotros mismos, paso a paso. ¡Adelante!

¿Cómo pintar un mueble con pintura en aerosol?

Aunque la aplicación misma del spray es sencillo, existen varias buenas prácticas y tips que no podemos dejar de lado.

1. Limpiemos la superficie

Una vez que tengamos la pintura en aerosol indicada, es momento de seguir.

Primero realicemos una limpieza a conciencia y profundidad, usando un trapo húmedo con tal de eliminar manchas, huellas o imperfecciones.

En caso de los muebles de madera, pensemos en emplear un , que remueva la grasa, suciedad e incluso marcas de dedos tras una pasada con el trapo.

Aunado a esto, generará una capa de protección resistente a los rayos UV (útil si el mueble es de exteriores, o le da mucho el sol).

2. Movamos el mueble a otra área

Si este no es muy pesado, hagámoslo por nuestra cuenta y extremando precauciones.

En cambio, si es un mueble voluminoso (mesa del comedor, vitrina, ropero, etc.), entonces pidámosle ayuda a un par de personas tras haberlo vaciado y limpiado, o incluso procedamos a desarmarlo para pintar sus secciones por separado.

Idealmente, en buenas prácticas de cómo pintar un mueble, habrá que trabajar en un cuarto no muy usado y con salida al exterior (cochera, patio, garage), pero si no es posible, creemos una amplia ventilación al abrir puertas y ventanas en el lugar de trabajo.

3. Protejamos la zona contigua

Ahora bien, aunque estemos trabajando apartados de las zonas comunes donde comemos y dormimos, hay que proteger los muros y el piso de posibles manchas.

Destinemos un par de rollos de plástico para cubrir los muebles y los muros próximos a nuestro mueble, así como el piso sobre el que este se apoye.

Aseguremos el plástico con elementos como esta , sabiendo que se adherirá a madera, cemento, yeso, vinilo e incluso metal y se podrá retirar de forma fácil.

4. Usemos equipo de protección

Antes de destapar la lata de aerosol, procuremos proteger nuestros ojos,  -que impiden el paso de sustancias químicas o salpicaduras hacia nuestro rostro-, e incluso colocarnos una mascarilla en nuestro rostro, todo con el propósito de no ingerir pequeñas partículas del spray o rociarnos los ojos por accidente.

Guantes que protejan nuestras manos y ropa que pueda soportar posibles manchas también serán de mucha utilidad.

5. Agitemos bien el envase y rociemos

Ya con la lata de aerosol en mano, procedamos a sacudirla de un lado a otro durante al menos un minuto. Luego, apretemos la válvula y comencemos a pintar moviendo el spray lentamente y de forma uniforme.

Hagamos estos movimientos tomando una distancia prudente del mueble, pues de lo contrario el chorro podría proyectarse de forma dispareja.

6. Hagamos pausas entre cada rociado

Repitamos este proceso hasta cubrir la zona en la que estemos trabajando, procurando esperar alrededor de 10 minutos entre cada mano.

Esperemos el tiempo apropiado según la pintura de aerosol que se utilice y que la superficie esté seca al tacto, de esta forma tendremos la libertad de comenzar a pintar otros ángulos (zonas laterales, dentro de los cajones).

Mueble de color blanco

7. Apliquemos 2-3 capas

Proponiéndonos dejar un acabado parejo, apliquemos entre 2 y 3 capas de pintura en aerosol, sobre todo si deseamos que el mueble luzca con una apariencia satinada.

Tengamos siempre presente que la uniformidad es clave al aplicar el acabado, por lo que será importante aplicar cada capa de forma adecuada y con paciencia.

¡Así es cómo pintar un mueble utilizando pintura de aerosol!

Ya sabiendo las precauciones necesarias, que detalles influyen en la decisión de color, acabado y textura y conociendo el procedimiento para aplicarla de forma efectiva, podremos comenzar nuestro proyecto para pintar lo más pronto posible.

Posteriormente, comprobando que el mueble luce justo como imaginamos, podremos seleccionar otra pieza del mobiliario y renovarla, o .

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México