El regreso a clases se acerca, pero si trabajamos desde casa o tenemos un proyecto próximo a realizar, necesitamos saber cómo armar un espacio de estudio en casa. Sabiendo qué productos nos serán de más utilidad, esta nueva área del hogar quedará lista muy pronto. ¡Descubramos diferentes alternativas!
Ideas para espacio de estudio en casa
¡Cada elemento cuenta! Mobiliario, iluminación e incluso accesorios de comodidad nos ayudarán a tener un ambiente donde seamos más productivos. Estas opciones que revisaremos a continuación pueden ser de gran utilidad.
1. Escojamos un escritorio versátil
El espacio donde apoyaremos el cuaderno o computadora, y sobre el cual acomodaremos muchas de nuestras pertenencias, es de gran importancia. Este podría ser el escritorio esquinero de nogal de Home Make, que se destaca por su diseño apto para encajar en las esquinas de diferentes tipos de habitaciones.
Su estructura metálica y superficie de melamina en color nogal permiten tener, en sí, dos escritorios, y dos estantes en la arista donde ambos se encuentran.
Además de que tendremos espacio para extendernos, podremos tener la tranquilidad de que sus patas tienen almohadillas ajustables, que nos permitirán asegurarlo incluso en pisos inclinados o irregulares.
2. Aprovechemos un tablero de corcho
¿Cómo organizarnos mejor al momento de estudiar en casa? Un tablero de corcho café puede ser una gran alternativa. Allí, podremos colgar mediante chinchetas o grapas cualquier papel, ya sea calendarios, esquemas o notas.
Lo mismo aplica para dibujos o notas adhesivas; la meta será plasmar nuestros pensamientos en el tablero y tener siempre visibles documentos importantes.
Por supuesto, podremos ponerlo en el muro de manera horizontal o vertical, aprovechando cada centímetro de sus dimensiones de 60 cm de alto por 90 cm de ancho.
3. ¡A organizar con repisas!
Es posible tener organizados muchos papeles y documentos en nuestro espacio de estudio en casa y saber exactamente dónde se encuentran:
- Teniendo todo a la vista. Lo conseguiremos mediante esta repisa de 3 entrepaños de Attika. Será gracias a su estructura de alambre de acero que podremos repartir 20 kg de paso a través de sus tres niveles, procurando hacerlo según una jerarquía; por ejemplo, dejar hasta abajo los libros que más consultamos y hasta arriba almanaques, enciclopedias o diplomas que queremos que luzcan.
- Poniendo libros y cuadernos según horario. La recomendación aquí es ocupar los tres nichos cuadrados de esta moderna repisa de Bertolini para el almacenamiento de libros, y colocarlos acorde a nuestro horario. Es decir, poner en la repisa superior aquellos objetos que requeriremos apenas empieza el día, en la segunda los necesarios durante la tarde, y así sucesivamente. Tampoco deberemos hacer mucha maniobra, ya que tiene un tamaño cómodo: 81.5 cm de alto, 25 cm de profundidad y de ancho.
- Apartando decoración, cajas y documentos en un librero. Un poco de espacio extra no caería mal. Con eso en mente, pensemos de una vez qué pertenencias dejar en las 5 repisas color chocolate de este librero de Rampe. Allí cabrán documentos y libros indispensables para nuestro espacio de estudio en casa.
4. Busquemos la silla apropiada
Dado que pasaremos muchas horas diarias en el espacio de estudio, debemos asegurarnos de que estaremos confortables en este periodo. Por ello, evaluemos los beneficios de esta silla nórdica Gery de Home Make, con una altura máxima de 88 cm y 47 cm de ancho y gran movilidad debido a sus ruedas.
Es ideal para personas delgadas, niños, o estudiantes que quieran preservar una posición adecuada a lo largo de muchas horas (con la espalda recta), pues ofrece un diseño ergonómico y un asiento de revestimiento de malla. Y claro, como es ajustable, podremos personalizarla según nuestras necesidades.
5. Pongamos iluminación sencilla pero efectiva
Es conveniente que pongamos nuestro escritorio lo más cerca posible de una ventana o fuente de luz natural, buscando aprovechar la luz del sol.
No obstante, una vez caiga la tarde (o si nuestra casa recibe poca luz o el mismo espacio de estudio en casa mira hacia el Oeste), la iluminación decaerá. Hay que impedirlo al obtener una lámpara de escritorio Zafir de Mil Luces como esta, de diseño contemporáneo y minimalista, completamente negra, que nos ofrecerá 3 intensidades de luz.
Aunado a esto, vale recalcar que su brazo es flexible por completo, lo que nos ayudará a enfocar mejor una zona de nuestro escritorio o libro, y que tiene una entrada USB.
6. Creemos un sereno espacio de estudio en casa
Entre las ideas para espacio de estudio, esta es una de las más relevantes. Según la teoría del color, el azul simboliza aspectos que pueden ser muy positivos, de modo que sería ideal para nuestra área de estudio, ¿verdad?
Es así que recomendamos pintar este espacio de un azul celeste o cielo con la pintura Kalos Tone de Berel, que lucirá un acabado satinado y sereno. De esta manera, la atmósfera promoverá una disposición más tranquila en nosotros, de mayor concentración. Asimismo, si está en nuestras posibilidades, podemos ocupar esta pintura tizada de Chalked para aplicar en la decoración y potenciar este efecto.
7. Cuidemos de los pies
Otro aspecto que solemos dejar de lado es el estado de nuestros pies. Claro, estaremos sentados, pero si nuestros pies estarán apoyados largo rato sobre una misma superficie dura (o los movemos mucho o tenemos en posición irregular), podrían lastimarse.
Mejor, coloquemos un tapete antifatiga de Biotrade justo enfrente de nuestra silla, donde descubriremos que su consistencia de PVC y poliéster, rellena de espuma, potenciará la comodidad de nuestros pies. Es negro, liso y sencillo, aunque también posee algunos toques brillantes, que no decaerán después de limpiarlo.
Ahora bien, resta mencionar un par de ideas para espacio de estudio adicionales, aptas para que estudien los pequeños.
¿Es posible armar un espacio de estudio para niños en casa?
¡Sí! Los siguientes productos están seleccionados con sus necesidades y tamaño en mente, revisémoslos:
- Organizador de útiles. Debido a tantas materias y útiles requeridos por cada una, se vuelve evidente la necesidad de adquirir un organizador de 12 recipientes de Home & Home como este. No solamente luce atractivo debido a sus recipientes multicolores, sino que también promoverá el orden en los niños.
- Un banco para los más pequeños. Al pensar en un espacio de estudio para niños, a veces los pequeños no podrán tocar el piso con los pies debido a su tamaño. Esto no parece preocupante a primera vista, pero después de muchas horas de no poder apoyarse, podrían llegar a adoptar una posición que le lastimará. En estos casos, podemos considerar un banquito de pino natural de Pinos y Diseños.
- Cojín que corrija la altura. En este mismo orden de ideas, también se sugiere ajustar la altura a la que se sientan los niños o personas bajas, de modo que sea posible reposar los codos sobre el escritorio de manera recta, sin tener que alzarlos demasiado. Esto puede lograrse mediante un cojín para asiento de Hampton Bay, cómodo debido a su tela de poliéster y de un patrón de grecas que les gustará a los niños.
Efectivamente, un espacio de estudios no es muy diferente; comprobaremos que el mismo escritorio y tablero de corcho les ayudará durante la realización de sus tareas o mientras tienen clases en línea.
Es así que ya sabemos cómo armar nuestro propio espacio de estudio en casa, tomando en cuenta mobiliario que contemple eficiencia y comodidad.
Seleccionemos uno por uno los productos que nos ayudarán en este proyecto, comparando su tamaño con el espacio que queremos renovar, y será momento de ponerse a trabajar.