Hoy en día, la educación en casa y las clases virtuales se han convertido en la nueva normalidad, lo que ha provocado que tengamos que adaptar un espacio de trabajo o escuela en casa. Por tanto, se vuelve fundamental crear un área específica para las actividades por realizar y necesidades de quien va a estudiar o trabajar.
En este sentido, tenemos que adaptar un espacio de trabajo especialmente diseñado con elementos y factores que permitan la concentración, ser más productivos y potenciar la creatividad. Asimismo, debemos adecuarlo según la persona que va a ocuparlo, pues no será la misma decoración ni el mismo mobiliario para los niños que para un adulto.
Por ello, hay algunos tips y consejos que nos serán de gran ayuda para diseñar este espacio en casa, tomando en cuenta ciertos factores que se presentan a continuación y que no pueden faltar para mejorar el rendimiento de los estudios y la productividad.
1. Adecuar el espacio
El diseño de un espacio nos invita a comportarnos de una forma intencional con la que se construyó dicho lugar. Por ejemplo, dentro de una escuela se sabe que solo podemos realizar actividades de aprendizaje o en una sala de consultorio generalmente permanecemos en silencio.
De tal forma, es importante crear una atmósfera agradable que ayude a incentivar la productividad, en caso del espacio de trabajo, y el crecimiento académico. Para ello, será importante designar un espacio únicamente para esas actividades laborales o de estudios, evitando mezclar áreas como la recámara, sala, cocina, etc.
Hay que tener presente que, el combinar diferentes actividades dentro de una misma zona puede afectar en diferentes ámbitos, ya que es muy probable que existan muchos distractores que afecten la concentración o la generación de ideas.
De igual forma, es importante toma en cuenta lo siguiente para el espacio de trabajo o escuela en casa:
- Que la zona se encuentre alejada lo más posible del ruido, tanto exterior como interior.
- De preferencia, que el dispositivo de internet esté en esa área para tener una buena conexión.
- No tener televisiones ni pantallas cerca del espacio de estudio. Lo ideal es que solo se integren los dispositivos que se van a utilizar en la actividad por desempeñar.
2. Tener una iluminación y ventilación conveniente
La ventilación juega un importante papel para vivir en confort dentro de una habitación, por ello se busca que las viviendas tengan elementos de ventilación, tanto natural como artificial, para una mejor estancia. En consecuencia, es importante integrar una buena ventilación en el espacio de trabajo o escuela en casa.
Un buen consejo para el área designada es que se ubique cerca de una ventana, pues así se podrá obtener la entrada de aire fresco y del viento, lo que ayudará en las actividades escolares o laborales. Además, se generan grandes beneficios porque a través de la ventana dejamos que la iluminación natural entre al espacio.
Al respecto de la luz natural, debemos saber que es clave dentro de un área de estudio y trabajo, pues ayuda a mantener un buen estado de ánimo, nos mantiene alerta y nos motiva. Esto es importante porque se genera un ambiente que incentiva la creatividad, la productividad y un estado óptimo para trabajar.
Ahora bien, para evitar una entrada de luz solar en las horas de mayor intensidad de radiación podemos ayudarnos con una persiana translúcida en la ventana, que nos ayude a controlar los rayos solares y la entrada de calor, mientras que al mismo tiempo haya luz natural en el espacio.
Dado que existen dos tipos de iluminación, luz natural y artificial, es importante saber que esta última opción es adecuada para un espacio de trabajo o escuela en casa donde no entra una gran cantidad de luz solar.
La luz artificial es toda la iluminación que viene de lámparas y focos. Su uso es muy general, porque solo basta tener una fuente de electricidad para iluminar un espacio. No obstante, hay que distinguir entre los tipos de luz artificial existentes, pues existen 2 clases principales:
- Luz cálida, en tonos amarillos y naranjas.
- Luz fría, en tonos blancos y azules.
Hay que recalcar que el tipo de luz funcional para un espacio de trabajo o escuela en casa es la tonalidad fría blanca. La luz artificial también es importante para realizar las actividades de estudio o laborales, por lo que podemos colocar una luminaria de escritorio para iluminar más el área de trabajo, o bien, iluminación de techo con suficientes watts pensada en iluminar la habitación creando una luz tenue.
3. Integrar mobiliario especialmente diseñado para las actividades
El mobiliario es uno de los factores imprescindibles que debemos considerar a la hora de diseñar el espacio de trabajo o escuela en casa. En este caso, invertir en un buen escritorio de trabajo es una excelente opción, ya que así se designará un área especial que solo se empleará para las actividades de la escuela o laborales.
De tal forma, el escritorio debe ser una pieza funcional, con elementos organizadores y de las medidas adecuadas para el espacio. Para su elección, debemos tomar en cuenta los elementos que hay en el área para elegir el diseño o color, pues existen muebles que abarcan una esquina u otros que son de una sola mesa. Lo más recomendable es elegir un mueble que sea adaptable para todas las edades o necesidades que podamos tener.
Por otro lado, es vital buscar una silla funcional, ya que este elemento es muy importante para tener comodidad al pasar tanto tiempo sentado. Preferiblemente, las sillas gamer son las más adecuadas porque están diseñadas para permanecer mucho tiempo sentado, por lo que últimamente se recomiendan para espacios de trabajo o escuela en casa.
En todo caso, debemos considerar que la silla sea cómoda, ergonómica y funcional. También será importante la edad y peso de quién va a utilizar la silla, pues así se comprará la que más se acerque a sus necesidades.
4. Mantener la organización de materiales y artículos
Para un espacio de trabajo o escuela en casa en orden, las repisas y estantes son elementos indispensables porque ayudan a ordenar, guardar y clasificar documentos o útiles escolares. De la misma forma, podemos utilizar un mueble para almacenar libros, papelería, manuales, cuadernos o libros.
Cabe destacar que la organización en el espacio de estudio ayuda al desarrollo, productividad y concentración, porque se observa todo ordenado lo que ayuda a sentirse despejado.
5. Añadir color
Antes de pintar un espacio debemos tomar en cuenta su tamaño. Si está reducido, se aconseja añadir color blanco o tonos claros y un toque de color en elementos adicionales como sillas, lámparas, gavetas, repisas, tapetes, cortinas, entre otros. En caso de tener una habitación más amplia, podemos integrar color en uno de los muros, sin saturar mucho porque puede ser cansado visualmente.
La elección de los colores debe hacerse dependiendo de la edad y las actividades de quien va a utilizar el espacio. Sin embargo, se recomienda integrar colores para incentivar la creatividad, que pueden ser el amarillo, rojo o naranja.
Por otro lado, un color azul o verde ayudará a crear un espacio lleno de tranquilidad y serenidad que puede ser ideal dependiendo de las labores o tareas a realizar.
6. Mantener la motivación
El estar tanto tiempo en casa puede desmotivar y, a la vez, afectar el desempeño. Por ello, es importante buscar una motivación. Existen muchos elementos que pueden ayudar a la motivación, como por ejemplo, el tener un área despejada con frases que nos incentiven.
Otra manera de propiciar la motivación dentro del espacio de estudio es colocando corchos, viniles y pizarrones con horarios de actividades o clases, metas logradas, entre otros.
Sin duda, todos estos factores nos ayudarán al correcto desarrollo de las actividades escolares o laborales, así como a mantener un buen estado de ánimo y la motivación. Finalmente, es importante que se tome en cuenta la opinión de la persona que utilizará el espacio de trabajo o escuela en casa.
En Home Depot, podemos encontrar una gran variedad de productos funcionales para un área de estudio y trabajo en casa, con los detalles que ayudarán a crear un ambiente cómodo y acorde a las preferencias en diseño que seguro estás buscando.