< regresar
Logo de Club de Jardinería
Categoría

Club de Jardinería

Diseña un camino de jardín con elementos sencillos y vistosos

16 octubre, 2018, por Coddica Coddica

    Diseña un camino de jardín con elementos sencillos y vistosos

    Tener un jardín en casa nos regala la posibilidad de tener un espacio de convivencia al aire libre. Las posibilidades de diseño del paisaje que nos brinda son enormes, podemos disfrutar y divertirnos creando nuestro jardín con elementos que nos gusten, materiales variados, plantas, mobiliario, etc.

    Hablemos de cómo se diseña un camino de jardín. Un camino de este tipo nos sirve no solo para decorar un espacio sino también para delimitar el área por donde podemos caminar. También es de utilidad para unir dos zonas o para acceder de un lado a otro. El camino de un jardín no tiene por qué ser una zona aburrida o descuidada, fácilmente podemos hacer que este recorrido sea bello y seguro. 

    Selección de materiales 

    El primer punto que considerar es la variedad de materiales que tenemos disponibles para hacer esta tarea. El camino de jardín es un paso por el que vamos a caminar por lo que es conveniente pensar en materiales que se puedan pisar, que sean apropiados para exteriores, resistentes a la humedad y a la intemperie. Un piso cerámico es una buena opción para delimitar el espacio por donde se va a transitar. Existen piezas cuadradas o rectangulares, en algunos modelos también existen pisos con formas de polígonos con los que se puede jugar para hacer un diseño más dinámico. 

    Un piso de losetas cerámicas en tonos neutros como grises o terracotas combina muy bien con la vegetación y da un aspecto elegante y a la vez durable. Los colores pétreos terrosos siempre son muy relacionados a la naturaleza por lo que combinan muy bien y dan un efecto acertado en jardines.  Cuando escojamos nuestro piso es importante tomar en cuenta que sea de exteriores para evitar que sea demasiado resbaloso cuando esté mojado o que brille y pueda deslumbrar mucho en días con demasiado sol. 

    Las piezas de piso podemos acomodarlas todas juntas o dejando espacio entre ellas. En estas zonas, puede ser posible colocar vegetación o rellenar con grava o piedras. Estos materiales ayudan a crear una transición en el piso, aportan sensación de ser blandos y evitan que la tierra se desgaste ya que funcionan como barrera de protección. 

    Los adoquines siempre son acertados cuando pensamos en diseñar un camino de jardín. Al tratarse de un material pétreo funciona muy bien a la intemperie, combina con la vegetación y las plantas y siempre da un aspecto natural. Su mantenimiento es sencillo aunque debemos tener cuidado de no colocarlo donde el paso vaya a ser muy constante o el uso rudo ya que puede romperse o despostillarse. Las formas de los adoquines son variadas, podemos jugar con la forma poligonal de este material para hacer tapetes o caminos con trazos muy orgánicos.

    Diseña el trazo del camino

    El camino de jardín no tiene por que ser una línea recta. Cuando se diseña un camino de jardín es posible pensar en un camino más orgánico que haga un recorrido. En el perímetro de este recorrido podemos plantar vegetación y combinarla con piedras. Con esto lograremos texturas y colores que darán un interés mayor al recorrido.

    Al hacer un trazo orgánico se van generando espacios de diferentes formas y tamaños. Se puede delimitar el camino usando piedras de múltiples variedades y colores. La piedra de mármol es una de las opciones con las que contamos. Es fácil de conseguir y la hay en tonos negros, grises o blancos. Por su forma boleada y de tamaño medio, combina bien con prácticamente todas las plantas. Es un tipo de piedra elegante que funciona como remate entre el piso del camino y la zona de vegetación. 

    La grava o el tezontle también funcionan como relleno de los espacios de transición entre el suelo duro de tránsito y el suelo blando del jardín. Podemos decidir entre las diferentes piedras según el estilo de jardín que tengamos. Si estamos haciendo un jardín de cactáceas, por ejemplo, podemos pensar en materiales áridos, colores rojizos, plantas desérticas y caminos más rectos delimitados por suculentas. 

    En el perímetro del camino, ya sea recto u orgánico, las macetas son otra opción para decorar y delimitar. Dependiendo del tamaño de las plantas que deseemos plantar es el tamaño de las macetas que vamos a escoger. 

    Tipos de plantas para el caminoLas plantas suculentas son resistentes tanto al sol como a la sombra y existen en varios colores y formas. Podemos integrar este tipo de plantas a los bordes del camino o a zonas específicas del recorrido jugando con sus colores. Es recomendable utilizar sustratos especiales según el tipo de planta que coloquemos para asegurarnos de que crezcan en las mejores condiciones.

    Otra posibilidad son las plantas aromáticas. Usando plantas aromáticas a lo largo del camino de jardín se crean experiencias sensoriales no solo visuales por las formas y los colores sino también aromáticas cuando paseamos por nuestro camino. Entre las variedades aromáticas pensemos en la lavanda, la cual además de un olor delicioso tiene flores con su característico color morado/violeta que decora y armoniza.

    Con piedras, plantas y el piso, obtenemos movimiento en nuestro camino de jardín ya que vamos variando el material y la textura. Los colores se van mezclando, dando así profundidad a un jardín que puede ser pequeño o diversidad cuando tenemos un jardín demasiado grande. 

    Para las zonas pegadas a los muros o que busquemos mantener con una mayor privacidad las plantas altas o con forma de espada crean una barrera natural hermosa para separar espacios. Este tipo de plantas para formar barreras pueden combinarse entre si. El uso de arbustos que se pueden moldear como los arrayanes es otra opción para colocar en los bordes del camino.

    Escoger iluminación adecuada

    Para realzar nuestro camino de jardín y que luzca espectacular tanto de día como de noche, escojamos una iluminación acorde. Existen en el mercado muchos productos con los que podemos hacer una iluminación decorativa interesante.

    Una tira de LED en manguera para exteriores se puede colocar en el borde del camino, al ponerla pegada a la loseta o adoquín va a dar un tipo de luz que hará un efecto como de piso flotado. Con este sencillo efecto vamos a iluminar el camino, aportando seguridad, y a decorar el recorrido. Las tiras de LED pueden escogerse en color o en tono amarillo cálido o blanco frío. El uso del color en jardines es siempre un acierto, usar verdes que magnifiquen el color de las plantas puede ser una posibilidad o magentas y morados que produzcan otra sensación en el espacio.

    Si contamos con un muro cercano los arbotantes son una opción elegante. Existe una gran variedad de formas y materiales. Dependiendo del estilo de nuestro jardín pueden ser tipo farol, lámparas con luz indirecta a piso, luz tenue, etc.

    Cuando tenemos un patio donde la radiación solar es alta, pensar en colocar un camino de estacas que funcionen con celdas fotovoltaicas y capten la energía mediante la exposición al sol, es una forma de potenciar el ahorro de energía, así como la estética de la iluminación. Colocando las estacas al borde del camino vamos señalizando al mismo tiempo que decoramos.

    Cuando se diseña un camino de jardín se hace una mezcla entre jardinería y decoración para obtener espacios donde el mobiliario permita pasar el rato o convivir y al mismo tiempo disfrutemos de la naturaleza y la vegetación a nuestro alrededor.

    Recibe los mejores artículos en tu correo.

      Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

      Ayuda

      Pregunta sobre nuestros productos

      Whatsapp Icon

      Envíanos un whatsapp

      +52 812 148 12 56
      SMS icon

      Mensaje por messenger

      The Home Depot México