Es fascinante poder disfrutar de la naturaleza, y que nuestro hogar se encuentre rodeado de espacios únicos e interesantes. Todo a nuestro gusto y preferencia. Al momento de decorar o rediseñar nuestro jardín, tenemos una gran oportunidad en la que no podemos dejar de lado los elementos naturales.
Una de las aplicaciones más llamativas en este tipo de ambientes, son los caminos de piedra que definen los senderos. Pero como nada es al azar, te mostraremos un paso a paso sencillo sobre cómo diseñarlos y algunas ideas interesantes para realizar un camino de piedras en nuestro jardín.
¿Por qué usar piedras para organizar y decorar el jardín?
Las piedras tienen un valor único y muy práctico para nuestro jardín, pues son una gran herramienta para la decoración de exteriores, precisamos de ellas porque nos ofrecen un aspecto natural y poseen características que las hacen ideales como ornamentos:
1. Existe una gran variedad de formas, colores, tamaños y texturas.
2. No necesitan de ningún tipo de mantenimiento con algún producto químico o herramienta especial.
3. Resisten mejor el desgaste por la lluvia y otros factores.
4. Tienen mayor durabilidad de por vida.
5. Combinan con múltiples elementos, presentándose de una forma natural y creando un ambiente confortable, relajante y apetecible, tanto en estaciones calurosas como en las menos cálidas, lo que hace ideal su adaptación en espacios exteriores.
1. Primer paso
Elegimos el modelo de piedras para nuestro jardín
Por lo general los caminos se utilizan para dirigirnos a ciertos lugares clave dentro de nuestro jardín, como puede ser una alberca, una fuente, un área de cocina exterior u otra zona de estar que se encuentre al aire libre. Según nuestros gustos, podemos seleccionar caminos mixtos, mezclando al menos dos tipos diferentes de piedra, alternadas con senderos de madera, adoquines en diferentes formas y tamaños, senderos circulares, rectos, irregulares, o minimalistas.
Tipos y formas de piedras que podemos elegir
Entre los tipos de piedras que más se utilizan para crear caminos en los jardines se encuentran: las piedras calizas, de mármol, granito, areniscas, basaltos, entre otras. También destacan distintas formas, colores y tamaños, como por ejemplo:
1. Las piedras blancas: son muy elegantes y delicadas, y ofrecen un aspecto más moderno. Por ejemplo, las podemos utilizar para ganar contraste y dar forma al jardín. También resulta muy atractivo hacer una diferenciación entre las piedras, distribuyéndolas con formas peculiares, como un tablero de ajedrez, o dividiendo la mitad del camino piedras blancas y de color gris, o del color de nuestra preferencia, de esta manera le damos un estilo particular y personalizado que, evidentemente, no es producto de la casualidad.
2. Piedras de laja o lastra cortada: este interesante efecto se logra juntando los paños de la manera que más nos agrade, y colocando entre la separación, piedras pequeñas muy delgadas, o plantas pequeñas del color deseado, lo cual le dará una distinción y apariencia sofisticada.
3. Piedras grandes perpendiculares: conservando su forma natural o cortándolas en bloques irregulares, se pueden colocar separadas unas de otras, rodeándolas de grama verde. Esto resultará magnifico a la vista.
4. Piedras con cortes rectangulares: podemos colocarlas de manera uniforme, puesto que el tamaño de todas es similar y su color es el mismo. Se pueden utilizar para jardineras o colocarlas muy juntas unas de otras para lograr un efecto de homogeneidad.
5. Piedras individuales: en este caso, se pueden colocar algunas rocas, una tras otra a cierta distancia, y entre ellas piedras de río no compactas. Rodeándolas de plantas ornamentales.
6. Piedras mezcladas: si queremos darle valor agregado a nuestro jardín, podemos mezclar diferentes tipos de piedras, creando interesantes ambientes que harán que éstas destaquen aún más.
7. Peldaños de Grava: son ideales para exteriores debido a la dureza y resistencia de estos. Los peldaños dan un toque elegante a nuestro jardín, especialmente si este cuenta con algunas pronunciaciones de tierra, colinas o irregularidades en el terreno. Además, algunas luces alrededor le añadirían un toque especial.
8. Senderos con escalones: consiste en usar piedras grandes para formar escalones, agregando un pasamanos de madera rústica y colocando a su alrededor algunas plantas rastreras. También se pueden realizar escalones con piedras muy pequeñas, y rodearlos con macetas hechas de piedras grandes, cargadas de hermosas plantas que hagan complementos.
2. Segundo paso
Acondicionamos el terreno
Es importante que tengamos a mano las herramientas y materiales adecuados según el camino de piedras que vayamos a construir.
Para elaborar el camino:
1. Las piedras que utilizaremos
2. Pico y pala
3. Listones largos de madera para marcar con exactitud la forma en que dispondremos del camino
4. Cemento o mortero-cola, material que se utiliza para fijar piedras o cerámicas en áreas exteriores e interiores
5. Espátula dentada para hacer rayas en el cemento o mortero fresco, para mejorar la adherencia de las piedras
6. Paleta para alisar las orillas
7. Agua y cepillo
Para mantener el jardín:
1. Desbrozadoras o podadora
2. Tijeras para podar
3. Rastrillo
4. Manguera con suministro de agua
5. Y otras herramientas o accesorios usados en la jardinería
3. Tercer paso
1. Determinamos cuanto hay que cavar en caso de usar piedra caliza natural.
2. Luego, las ubicamos sin aplicar el cemento para saber cuál será la mejor distribución.
3. Retiramos las piedras y colocamos la mezcla de cemento o mortero.
4. Después, presionamos las piedras con un poco de fuerza y estamos atentos a que queden al mismo nivel con la ayuda de un instrumento de nivelación.
5. Con la espátula rematamos, alisando las orillas.
6. Esperamos un poco a que el cemento empiece a solidificar, y limpiamos el contorno de las piedras con una esponja y agua.
7. Al secarse por completo, podremos limpiar con un cepillo y agua a presión.
8. Instalamos los ornamentos, como barandales de madera, fuentes, plantas e iluminación.
Tips de Decoración
– Si colocamos rocas claras en la base de las plantas, haremos que resalte su color, creando al mismo tiempo un contraste con el tono de la tierra.
– Usar una iluminación adecuada al espacio, le dará a nuestro camino de piedras un toque delicado, haciéndonos sentir a gusto al caer las horas de la tarde.
– Podemos incrementar la privacidad al transitar por nuestro camino de piedras, utilizando plantas. Con la ayuda de algunas macetas adecuadas que encajen de manera natural con el resto de la decoración. Es importante que las combinemos con un color similar a las piedras utilizadas para que las plantas puedan destacar sobre ellas.
– Para que el camino de piedras siempre destaque, es importante que mantengamos nuestro jardín con el césped cortado, plantas bien regadas y podadas. El tono de color verde dirá mucho del estado de nuestro jardín y del empeño que ponemos en cuidarlo.
Estos consejos también se aplican para espacios pequeños y disfrutar nuestro jardín acogedor. Por ejemplo, para mejorar el aspecto de un jardín que tiene dimensiones limitadas, recuerda que todo debe ir en escala, haz un sendero estrecho, y que se haga más angosto, crea diferentes niveles de altura dentro del jardín o coloca una sorpresa en cada rincón del jardín.
Podemos elegir el estilo que más nos agrade, donde nos sintamos a gusto. Además, no es necesario ser un experto, ni que gastemos mucho tiempo, dinero o esfuerzo al realizar caminos de piedra. ¡Hagamos de nuestro jardín un lugar soñado!