Ya pasaron las épocas en las que un foco solamente brindaba luz, y nada más. Descubramos acerca de productos cuya iluminación inteligente podrá renovar nuestro estilo de vida, al combinar lo mejor de la tecnología con diseños contemporáneos. ¿Qué producto encajaría mejor con el estilo de nuestro hogar?
¿Qué es un sistema de iluminación inteligente?
Este concepto se desprende del Internet de las cosas (IoT), una serie de tecnologías que se incluyen en objetos de la vida cotidiana (refrigeradores, lavadoras, automóviles, etc.), y las conectan al internet. De esta manera, los objetos inteligentes comunican sus funciones a sus usuarios, reportan parámetros, y muestran en tiempo real sus estadísticas de funcionamiento.
Más importante aún, los objetos que poseen IoT pueden administrarse mediante algún dispositivo inteligente, ya sea un celular, tablet, computadora, o asistente de voz. Estas tecnologías han surgido a través de los años con el objetivo principal de volver más sencillo y amigable al usuario el manejo de estos dispositivos.
Es así que llegamos a los focos parte de un sistema de iluminación inteligente: ya no será necesario activarlos manualmente mediante un interruptor, sino que podrán manejarse desde nuestro propio celular o activarse al oír nuestra voz.
Dicho eso, ¿qué otras ventajas y características definen a esta tecnología, y cómo podemos implementarla en nuestro hogar?
7 ideas en sistema de iluminación inteligente

Un hogar bien iluminado es uno que potencia el bienestar de sus habitantes, pues las probabilidades de tropiezos y caídas disminuyen. Además, hay diferentes maneras de iluminar un hogar, ¡veamos algunas!
1. Tira de luz LED
Retomemos lo que mencionábamos del control inteligente: esta tira de luz de WIZ puede manejarse desde una aplicación móvil o mediante un asistente de voz (como Google o Alexa), y, a cambio, ofrece una iluminación muy versátil: 16 millones de colores que podremos modificar a través de 15,000 horas de vida útil.
Solamente necesitaremos adherir la tira flexible donde deseemos (cornisas, sobre puertas, en paredes o incluso libreros), y recortar donde sea necesario. Igualmente, hay una extensión de 10 metros, por si queremos iluminar una habitación más amplia o un largo pasillo.
2. Poste de luz
Una iluminación inteligente también puede provenir del suelo. A partir de esta idea surgió el poste Calla para piso de Philips, cuya luz LED traerá una iluminación agradable a cualquier corredor y además brindará un toque moderno al estilo decorativo.
Siguiendo esta línea de ideas, recordemos que el poste también puede usarse en exteriores, con la meta de resaltar árboles u objetos de decoración. Por supuesto, cumplirá con su propósito primordial: iluminar una zona, contribuyendo a incrementar la seguridad.
También nos ayudará a ahorrar energía, puesto que iluminará con intensidad de 600 lúmenes, pero consumirá solamente 8 watts.
3. Luminaria con un toque vintage
Recuperemos la estética vintage de los focos con filamentos tradicionales y luz cálida al obtener este foco LED de Wiz.
Sí, se ve como una bombilla “vieja”, de un color ámbar, pero posee todos los beneficios de la iluminación inteligente: control mediante app o asistente de voz, capacidad de modificar la intensidad de la luz, posibilidad de programar sus horarios de funcionamiento y ofrecer una larga vida útil de 15,000 horas.
Gracias a ella, tendremos luz durante muchas horas, y el foco necesitará apenas 5 watts, en vez del tradicional consumo energético de 25 watts.
Eso sí, el foco proveerá luz cálida de 2,000 K a la habitación donde la instalemos, por lo que se recomienda ponerla en habitaciones o salas de estar, para incrementar nuestra comodidad.
4. Un foco con mayor flujo luminoso, mayor potencia
Este foco LED de Wiz se parece a los productos anteriores en el sentido de que su manejo es muy dinámico, y ofrece tantos colores como espacios de instalación. No obstante, hemos de resaltar el hecho de que tiene un flujo de 1,600 lúmenes, que es capaz de generar mediante un consumo energético de apenas 14.5 watts.
Debido a esto, es ideal para alumbrar espacios grandes, como un comedor, patio, o toda la cocina. Dependerá de nosotros decidir en dónde, pero tendremos la comodidad de manejarlas desde nuestro propio celular y tras una instalación tan breve como veloz.
5. No olvidemos compatibilidad con Bluetooth
La compatibilidad con Alexa, Siri o Google Assistant ya viene incluida, pero tomemos en cuenta que también podemos manipular este foco Spot de Philips mediante Bluetooth.
Una de sus características más importantes es la programación de horarios: desde nuestra app, seremos capaces de definir a qué hora se prende el foco y cómo (por ejemplo, que se prenda a las 7 de la mañana con luz cálida y suave, apague a las 10, y vuelva a encenderse cuando atardezca, mostrando una luz más fría). Esto sería de auxilio en zonas donde estamos mucho tiempo, como nuestra oficina o un área de trabajo que tengamos en casa.
Empleando este sistema de iluminación inteligente, personalizaremos el ambiente de la casa a nuestro gusto y podremos adaptar cada aspecto de la luz hora tras hora.
6. Bombilla con vida útil tremenda
Una combinación ideal de buen rendimiento y gran ahorro energético. Básicamente, este foco Smart Wifi de Estévez provee un flujo luminoso de 780 lúmenes, y sus 9 watts de potencia pueden ser equivalentes a 60 watts de un foco tradicional. Gracias a ello, podremos ver un descenso en el consumo de energía del hogar.
Por otro lado, debemos resaltar que este foco tiene una vida útil de 25,000 horas. Es debido a esto que luminarias semejantes prueban ser una inversión sabia, pues ofrecen una larga duración y un gasto energético que es menor en comparación a alternativas tradicionales de iluminación.
7. Un sensor de movimiento
Buscando incrementar la seguridad de nuestro hogar, miremos hacia la posibilidad de instalar un sensor de movimiento Wiz, que comandará a los focos que ya tenemos en casa para que se enciendan y apaguen según lo que perciba su sensible motion sensor.
Ahora bien, dado que tiene un rango de iluminación de hasta 3 metros, es ideal para pasillos o escaleras, y, por lo tanto, se recomienda su instalación en interiores. También podríamos ponerlo en el cuarto de los niños, buscando prevenir tropiezos.
Claro está, este sensor puede manejarse mediante wifi, aunque tomemos en cuenta que debe conectarse a otros focos en el sistema de iluminación inteligente.
¿Cuál de estas opciones de iluminación inteligente encajaría mejor?
Como hemos comprobado, múltiples luminarias se instalan como una bombilla tradicional, y las tiras de luz LED poseen adhesivos fáciles de pegar a la superficie deseada. La labor, por ende, radica en configurar las luces a nuestros horarios y gustos, así como conectarlas a nuestro Wifi y nuestro asistente de voz (si lo tenemos).
Ahora bien, no olvidemos que muchos de estos sistemas de iluminación inteligente tienen compatibilidad entre sí (los focos con el sensor de movimiento, o la tira de luz con una app), y este factor duplica su eficacia.
No obstante, si apenas estamos probando, convendría adquirir uno de estos productos, instalar, y verificar en los días siguientes la calidad y rendimiento de dicha iluminación en nuestro hogar.
Una vez hayamos visto cómo funciona, podemos considerar cambiar esta luminaria por otra que nos llame la atención, traer otro sistema extra para extender su rango o eficacia (sensor de movimiento, extensión), o dejarlo tal y como está, puesto que nos hallamos satisfechos.
Será más sencillo pasar a esta fase de elección, pues ya nos hemos informado para encontrar la mejor iluminación inteligente de acuerdo a nuestras necesidades.



















