Los electrodomésticos inteligentes son dispositivos electrónicos para el hogar que incorporan tecnologías con las que pueden conectarse a internet, ofreciendo funcionalidades avanzadas gracias a la conectividad e interacción con otros dispositivos, lo que también nos facilita la vida diaria.
La característica principal de los electrodomésticos inteligentes es su capacidad de comunicarse y ser controlados a través de una red, ya sea mediante Wi-Fi, Bluetooth u otros protocolos de comunicación. Esto también permite que los electrodomésticos puedan ser controlados de forma remota a través de una aplicación en un teléfono inteligente, una tableta u otros dispositivos.
Con ello, no solo podemos tener un mayor control de los equipos, sino que es posible ahorrar energía en casa porque los electrodomésticos encienden o funcionan solo cuando es necesario. Además, muchos de estos aparatos ofrecen una mayor energética.
Electrodomésticos inteligentes que no pueden faltar en casa para ahorrar energía
Los electrodomésticos pueden suponer un porcentaje muy alto del gasto en la factura de luz, lo que nos demuestra la importancia de comprar electrodomésticos que tengan un consumo eficiente en el uso de energía.
1. Interruptores y contactos inteligentes
En el caso de los interruptores y contactos inteligentes nos permiten ahorrar energía en casa porque podemos conectar todo tipo de aparato y programar su encendido o apagado, ya sea dependiendo del tiempo que se requiera utilizarlo, como ejemplo en una freidora eléctrica, el radiador, la cafetera o un radio. Así, se evita que los dispositivos permanezcan en modo de espera y consuman energía innecesariamente.
Lo más importante en estos contactos es que existen de diversos modelos que sirven para conectar un aparato o los de tipo multicontacto, así como conectores especiales para el exterior.
Al respecto de los interruptores, estos se diseñan con funciones adicionales al encendido y apagado de los focos, pues nos dan opciones para atenuar la iluminación o regular la intensidad de la luz en la habitación, lo que también nos ayuda a usar menos luz.
2. Bombillas LED inteligentes
Con este tipo de bombillas es posible controlar el encendido y apagado de las luces de forma remota, además de programar horarios de iluminación para evitar el desperdicio de energía, por ejemplo, encendiendo las lámparas exteriores solo si está oscureciendo.
Inclusive, podemos disfrutar de la iluminación inteligente que nos permite crear ambientes únicos con el cambio en la tonalidad, de cálida a fría, o de colores, para personalizar cada habitación de acuerdo a nuestras necesidades.
Algunos ejemplos de focos son:
- Foco de tecnología LED atenuable con un bajo gasto energético y una buena capacidad para iluminar. Estos no solo permiten un ahorro en la energía, sino que pueden tener una mayor vida útil en comparación a las tradicionales bombillas.
- Focos ahorradores, su bajo consumo de watts puede iluminar de excelente forma diferentes espacios de nuestro hogar, además que no producen tanto calor.
- Focos inteligentes, su tecnología ofrece la posibilidad de controlarse mediante asistentes de voz para apagarse o encenderse, bajar la tonalidad y cambiar el color de la luz, entre otras funcionalidades que los hacen una excelente alternativa.
3. Refrigeradores inteligentes
Un refrigerador es un electrodoméstico indispensable en los hogares porque son necesarios para mantener los alimentos en buen estado, aunque para usarlo se requiera tenerlo prendido a todas horas.
Estos equipos pueden tener diversas funciones que nos ayuden a no gastar energía de más, como los que permiten observar los alimentos que hay al interior en una pantalla para no abrirlo, algunos envían alertas cuando la puerta se deja abierta o cuando los alimentos están a punto de caducar, lo que también nos evita el desperdicio de alimentos.
Asimismo, es importante buscar refrigeradores con la tecnología inverter, que básicamente es un funcionamiento que evita las subidas en el consumo energético y generan una gran eficiencia.
Algunos ejemplos de refrigeradores inverter son:
- Refrigeradores dúplex, con funciones para obtener hielo, despachador de agua, filtro de agua interno, tecnología para enfriar por completo todas las áreas del interior y una gran capacidad, lo que mejora la eficiencia energética.
- Refrigeradores bottom mount, donde se puede acceder al congelador de forma fácil al tenerlo en la parte baja del electrodoméstico.
- Refrigerador french door, que además de producir hielo, cuenta con funciones inteligentes que ayudan a optimizar la velocidad del compresor y el ciclo de descongelación, basándose en el patrón de uso y el entorno.
4. Lavadoras y secadoras inteligentes para ahorrar energía en casa
Adquirir una lavadora y secadora inverter pueden ser de mucha ayuda para ahorrar energía, con funciones que ayudan a ajustar automáticamente la cantidad de agua y la duración del ciclo según la carga de ropa, lo que evita el desperdicio de agua y energía.
Algunos modelos que son ideales para ahorrar energía son:
- Lavadora inverter Samsung negra de carga superior, con eficiencia energética, rendimiento mayor y menos ruido. Su motor es potente y utiliza menos energía en comparación a una lavadora tradicional.
- Lavasecadora LG blanca de carga frontal, que al tener dos electrodomésticos en uno, ayuda a optimizar el espacio y realiza el lavado o secado de manera más eficiente. Cuenta con tecnología de inteligencia artificial que detecta el tipo de lavado que debe tener la ropa, para cuidar adecuadamente las telas, además de incluir funciones para el diagnóstico desde el celular.
5. Minisplits inverter
En ciertos meses del año, las temperaturas aumentan de forma importante en todo el país, por lo que cada vez es más común instalar minisplits.
Un minisplit inverter puede marcar la diferencia con su sistema de ahorro energético que mantiene una temperatura regulada, considerando elementos como el clima exterior, la humedad interior, la dirección del aire, entre otros factores.
Para comprar este tipo de electrodomésticos eficientes, debemos tomar en cuenta la capacidad en toneladas y de BTU, lo que debe ser acorde a características como las medidas del espacio a instalar, el clima de la zona, número de ventanas, tipo de material de construcción de la habitación o las personas que van a convivir en ese lugar.
Algunos equipos ideales son:
- Minisplit inverter YORK triple inverter, con el que se puede ahorrar hasta un 80% de energía. Además, ofrece un gran arrojo del aire y una alta velocidad de arranque en el compresor, para enfriar el área de forma eficiente.
- Minisplit inverter LG artcool, este equipo incorpora inteligencia artificial y conectividad wifi para un mejor control mediante dispositivos móviles. Cuenta con tecnología para reducir partículas, bacterias y los malos olores. Otorga hasta un 70% de ahorro de energía y una excelente capacidad de enfriamiento.
- Minisplit inverter Mirage, que mantiene una temperatura uniforme en la habitación y cuenta con un sensor para identificar las variaciones anormales de temperatura o de la corriente eléctrica. Tiene un puntaje de 22 SEER de eficiencia, lo que garantiza uno de los mejores niveles de ahorro energético.
Otros electrodomésticos para ahorrar energía en casa
Lavavajillas y Inverter
Para hacer la labor de lavar los trastes de forma más sencilla, un lavavajillas es ideal porque se pueden lavar ollas, platos, sartenes, cubiertos, vasos y todos los utensilios que se utilizan en la cocina.
Con un lavavajillas no solo se ahorra en tiempo, sino que se puede ahorrar en energía y el consumo del agua, porque cuentan con funciones ideales como las que ofrecen los equipos de Samsung y su sistema stormwash+, que nos da un lavado más intenso para que el proceso sea eficaz y rápido.
Microondas inverter
Un microondas es un elemento indispensable en la cocina por la facilidad que ofrece para calentar los alimentos y cocinar algunos ingredientes, por ello, el contar con uno de tecnología inverter es ideal para mejorar el desempeño de la cocción y ahorrar energía en casa al mismo tiempo.
Dentro de los modelos de horno está el microondas LG smart inverter, que además de calentar adecuadamente y en poco tiempo, ofrece recubrimientos antibacteriales y una limpieza sencilla.
También está el horno de microondas Grill Shine de Samsung, con sistema Eco Mode que ahorra hasta un 40% de energía y funciona con una distribución optimizada de ondas que ayuda a cocinar de manera uniforme.
Recomendaciones y consejos para ahorrar energía en casa
Como hemos visto, cada electrodoméstico y aparato eléctrico del hogar conlleva un gasto energético cada vez que se utilizan, por ello, es importante que apliquemos algunos consejos para ahorrar en la electricidad:
- Aprovechar la luz natural para hacer la mayoría de labores. Por ejemplo, colocando un escritorio cerca de la ventana o abriendo cortinas y persianas para iluminar los espacios interiores como la cocina.
- Usar el clima exterior para ambientar y ventilar los espacios. En las mañanas consideremos abrir puertas y ventanas para permitir la entrada de aire fresco, pero cerrarlas antes del mediodía para mantener la frescura al interior.
- Cargar equipos solo cuando lo requieren. Evitemos dejar enchufados nuestros equipos (como el celular o laptop) durante toda la noche si no lo requieren, porque llegará el momento en que termine la carga y continuará consumiendo electricidad.
Sin duda, debemos considerar la importancia de incorporar electrodomésticos eficientes e inteligentes, serán de ayuda para ahorrar al consumir menos recursos y, al mismo tiempo, podremos tener una casa más sustentable.