Para estar preparados para cualquier situación, nuestra caja de herramientas debe estar completa. Aquí te contamos qué es lo que no te puede faltar, para que tengas todo a la mano cuando lo necesites.
Completa tu juego de herramientas
1. Taladros y destornilladores
Un taladro/destornillador es de las herramientas eléctricas indispensables, porque no solamente posibilita perforar madera, sino hacer montajes, abrir aparatos y realizar reparaciones de forma versátil.

2. Martillos, marros, mazos y cinceles
Todo juego de herramientas debe contar con martillos, marros y mazos para las tareas de poner clavos o sacarlos, aparte de percutir, tanto en trabajos ligeros o pesados. Asimismo, el cincel es básico si hay que remover material.

3. Flexómetro
En cada caja de herramientas tiene que encontrarse un flexómetro, pues sirve para lograr mediciones exactas y hacer cada proyecto o reparación con precisión.

4. Desarmadores
Más allá de las herramientas eléctricas, los desarmadores manuales se requieren para hacer ajustes diversos en muebles, instalaciones y aparatos, trabajando con tornillos de distintos tipos.

5. Llaves
Un juego de herramientas imprescindible es el de las llaves, pues son de utilidad cuando se trata de apretar o aflojar tuercas, llevar a cabo actividades o reparaciones de plomería y armar muebles.

6. Pinzas
Para sujeción de piezas, doblado de materiales y corte de cables, no deben de faltar las pinzas. Entre las que son básicas están las de presión, de punta larga y universales.
¿Tienes tu juego de herramientas completo?
