< regresar

¿Cómo elegir una mesa de trabajo apropiada?

21 enero, 2022, por admin

Ahora que tenemos un taller o quizá un proyecto en ciernes, necesitaremos una mesa de trabajo adecuada que acomode nuestra caja de herramientas y otros artefactos. ¿Qué cosas tomar en consideración antes de empezar a trabajar?

Igualmente, si ya habíamos estado trabajando en nuestro taller, actualizar la mesa de trabajo probablemente optimizará nuestro uso del espacio.

6 consideraciones antes de comprar una mesa de trabajo

Ya sea que la compremos en línea o vayamos a buscarla físicamente en una tienda, habríamos de considerar estos aspectos:

1. Tareas a realizar

Lo habíamos mencionado anteriormente, pero esta será una de nuestras primeras consideraciones: ¿qué haremos en la mesa de trabajo? ¿Nos dedicaremos a la carpintería, la herrería, diseño de planos o la hechura de artesanías?

Probablemente esto ya lo tengamos bien definido, aunque habrá que considerar que algunos modelos estarán arriba de nuestras necesidades. Con esto nos referimos a que existirán mesas bastante profesionales que tengan muchas capacidades, pero puede que para nuestro proyecto solamente necesitemos realizar una labor sencilla y ya está.

Una buena mesa de trabajo nos permitirá hacer todo lo que deseemos, incluso cuando esto sea algo muy simple.

2. Uso de herramientas

Una buena práctica es enumerar las herramientas que tenemos disponibles y aquellas que usaremos con más frecuencia, así como los movimientos asociados con ellas.

El movimiento de nuestras manos al mover material al cortar con una sierra, el reposicionamiento de codos al mover la escuadra o compás, cuando bajamos la cabeza al realizar el cálculo de nivel e incluso cuando sujetemos objetos con los alicates. Todo esto deberemos tomar en cuenta

Básicamente, tomemos un momento para reflexionar sobre cómo moveremos nuestro cuerpo al utilizar las herramientas antes de elegir una mesa de trabajo.

3. Resistencia a filtraciones

La humedad podría resultar dañina para nuestra mesa de trabajo e incluso podría estorbarnos durante el uso de herramientas, por lo que otro factor a considerar es la resistencia del material al agua, así como la porosidad que pueda permitir filtraciones.

En todo caso, el barniz podría ayudarnos a evitar esto, así que consideremos pintar una capa con este una vez consigamos la mesa ideal.

4. Medidas de seguridad

Una palabra: seguros. Es recomendable que tanto la mesa de trabajo como nuestras herramientas auxiliares tengan seguros para accionarlas o con tal de que no se abran erróneamente en momentos no deseados.

Podemos leer el instructivo o analizar el artefacto profundamente para saber activar estos seguros y crear un hábito de dejar todo asegurado y bien cerrado antes de retirarnos de laborar.

5. La calidad y modelo

Ya sea meses o años, procuremos comparar las diferentes mesas de trabajo, para elegir aquella opción que rinda mejor y esté dentro de nuestro presupuesto.

Es probable que deseemos conseguir una que dure todo el tiempo que requiera nuestro proyecto, pero en este caso entran en juego dos factores: si tenemos un taller establecido que nos sirve como oficio o fuente de ingresos, o si nos servirá como pasatiempo nada más.

En cualquier caso, habremos de elegir aquella mesa con la calidad que más se amolde a nuestras necesidades y frecuencia de uso.

6. Elegir bien sus complementos

¡No puede faltarnos una caja de herramientas! No obstante, es uno de muchos complementos que deberemos considerar, así que veamos un par de ejemplos más.

  • Este gabinete Husky con mesa de trabajo es un combo fabuloso, pues no solamente podremos trabajar sobre él, sino que también tiene cajones donde guardar múltiples herramientas. Lo mejor es que sus ruedas nos permitirán moverlo a través de nuestro espacio.
  • Recordaremos la flexibilidad como una buena característica al ver este soporte para sierra que es, justamente, plegable, lo que facilita su transporte. Este soporte está hecho para usarse con la sierra Milwaukee, aunque vale mencionar que el soporte tiene un sistema de enganche que la fijará en su sitio mientras la usemos.
  • ¡Y hablando de sierras! Esta útil sierra de banco Stanley trabaja a 4800 revoluciones por minuto e incluye una guía de corte. Cualquier cosa que deseemos cortar -siempre con seguridad- podremos hacerlo con ella.

4 características de una buena mesa de trabajo

Ya observamos factores relevantes de las mesas de trabajo, pero antes de comprar una, averigüemos cuáles son sus cualidades indispensables.

1. Bastante espacio

Esmerilar, aserruchar, moldear o ensamblar: todo deberemos realizarlo sobre una misma superficie, por lo que esta necesita ser bastante amplia. Igualmente, necesitaremos suficiente espacio a los lados para colocar otras herramientas.

La cuestión es no tener obstáculos y espacios para movimientos, con tal de que no tiremos nada por accidente al mover codos o manos.

2. Resistencia

Sin importar la labor que realicemos sobre ella, la mesa de trabajo deberá resistir golpeteo constante, presión y un largo historial de trabajo duro. Este es uno de los factores clave de compra, puesto que una superficie que se incline o venza de pronto es lo que menos deseamos a la hora de trabajar.

3. Que tenga compartimentos

Con tener a la mano un par de cajones donde guardar herramientas, repuestos o tornillos, nuestro trabajo se volvería mucho más fácil. En este caso existen dos opciones: conseguir una caja o gabinete exclusivo para las herramientas, o asegurarnos de que la mesa de trabajo incluya un área de compartimentos.

También depende de la complejidad de las tareas que realizaremos, puesto que si apenas vamos empezando o estamos probando algo nuevo, no tendremos muchas de herramientas que almacenar.

4. No descartemos la flexibilidad

Esta es una característica que no muchos tienen, pero por ejemplo, si tenemos alguna mesa o bancos auxiliares, el hecho de que se puedan plegar o mover con facilidad (pensemos rueditas o jaladeras) representa una ventaja.

Claro, no vamos a re-acomodar o trasladar nuestro espacio de trabajo cada hora o fin de semana, pero si necesitamos movernos para realizar tareas en específico, una mesa plegable nos podría resultar invaluable.

Seleccionemos una buena caja de herramientas

Cuando ya tenemos una mesa de trabajo para realizar nuestros proyectos, siempre será recomendable que la utilicemos y organicemos con una caja de herramientas adecuada. Revisemos estas opciones:

  • Esta caja de herramientas de 23 pulgadas Truper es de buen tamaño, ni muy grande o pequeña. Fácil de cargar gracias al mango en su parte superior, también tiene varios broches que asegurarán que la caja cierre de manera correcta. El polipropileno le dará resistencia; eso es un material con el cual también están hechas las siguientes cajas de herramientas.
  • Para necesidades de fuerza mayor, necesitaremos una caja de herramientas de grandes dimensiones. Esta caja de herramientas de HDX tiene 50.7 cm de ancho, varios compartimentos de organización y hasta orificios donde colocar un candado. La caja no pesa mucho, pero una vez la llenemos de herramientas, habrá que trasladarla con cuidado.
  • Si vamos empezando, este combo de dos cajas de herramientas, una de 11 pulgadas, la otra de 16 pulgadas. Tienen pequeños compartimentos en las tapas para meter cosas pequeñas (tornillos, clavos, remaches, cintas métricas), así como pequeños broches plásticos que aseguren que esté bien cerrada.

Es cierto, nuestro taller se verá completo con una mesa de trabajo que cumpla con nuestras necesidades. Eso sí, lo bueno es que ya tenemos en consideración todas aquellas medidas de seguridad y resistencia que, a la larga, nos harán valorar todas las opciones.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México