Al momento de decorar, piensa en tu casa como un lienzo en blanco donde plasmes tu forma de ser y gustos personales. Cada rincón y cada elemento deben ser un reflejo de tu personalidad. Espacios donde te sientas realmente a gusto y que sean dignos de despertar la admiración de tus visitas.
Coloca vegetación en los muros
Las plantas son ideales para personalizar tu espacio. Pero la función de las plantas de interior va más allá de ser un elemento decorativo muy versátil, también ayudan a mejorar la calidad del aire y regular la temperatura. Al ser organismos vivos en constante crecimiento y cambio, generan sensación de tranquilidad, libertad y fluidez. Una planta que levanta mucho la decoración es el Teléfono.
Una manera de integrar plantas en la decoración es con macetas con bases especiales para colocar sobre la pared de forma aleatoria y con plantas que se adapten a ellos, como las suculentas. Utiliza tantas como desees, desde aisladas manchas de naturaleza que creen puntos focales o un aspecto más saturado en el que las plantas tengan un papel protagónico.
Otra forma creativa de decorar los muros con plantas es colocar una guía o red de metal o madera especialmente para que plantas tipo enredadera trepen por ellas. Una planta que ayuda es el Teléfono Colgante.
Acabados muy originales en baños
Los baños requieren la misma atención que el resto de la casa al momento de decorar. Al ser un lugar aislado, ten por seguro que cualquier persona que entre en él pondrá especial atención a todos los detalles que lo rodean. Este es el espacio donde tus invitados se toman una pausa de una animada charla, así que asegúrate de transformarlo en un espacio relajante, en orden, con buena iluminación y un amplio espejo.
Pero un baño no tiene por qué ser aburrido, al contrario; si eres una persona dinámica y original, tu baño es el lugar perfecto para convertirse en el elemento sorpresa de tu casa. Existen azulejos que le dan vida y diversión al baño.
Agrega tu toque personal y juega con distintos colores, diseños y texturas en las paredes. Utiliza un revestimiento de textura tridimensional para dar un aspecto vanguardista, tonos vibrantes o papel tapiz con un diseño divertido. Busca colocar detalles sorprendentes como parte de la decoración.
Narra tu historia en imágenes
¿Qué mejor manera de personalizar tu espacio que plasmando tu historia a través de los muros de tu casa? Los clásicos marcos para fotografía pueden tomar un giro completamente original al colocarse sobre repisas, mezclando distintos formatos, estilos y materiales.
Fotografías de tus viajes, familia, mascotas, logros y momentos importantes en tu vida, así como grabados, dibujos, postales, cartas, fotografías artísticas en blanco y negro, acompañados por algunos libros con un diseño de portada digno de exhibirse y que haya marcado tu vida. Aprovecha espacios de transición para colocar a la vista de todas estas muestras de tu historia y tus recuerdos.
Estantes personalizados
Coloca estantes altos o bajos que se adapten a las medidas de un espacio de transición, como un recibidor o pasillo, o dentro de tu sala, estudio o recámara, en ese sentido, incorporar una Vitrina Salem otorga un encanto especial. Un mismo mueble puede describir infinidad de personalidades distintas, todo depende de los elementos que se coloquen en él.
Un estante es un lugar ideal para exhibir alguna colección personal, como libros, trofeos, cajas, discos en vinil, artesanía o pequeñas esculturas. Sin embargo, al ser este uno de los puntos más visibles en una habitación debes tener especial cuidado con lo que coloques en él y procurar que no luzca sobresaturado o monótono.
No utilices un estante solo para almacenar objetos, aprovéchalo al máximo y personaliza con elementos con los que puedas crear un escenario cautivador, no olvide que un estante multiusos blanco combina con casi cualquier ambiente.
Combina artículos de distintos tamaños, formas y estilos. Elige una paleta de entre 3 y 5 colores para dar cierta uniformidad. No coloques varios elementos demasiado llamativos juntos, intercálalos con objetos más simples para no sobrecargar la escena. Para dar una mayor fluidez, coloca libros en vertical y horizontal. Busca siempre el equilibrio al momento de acomodar los objetos.
Pintura en muros con tu toque personal
Una de las maneras más sencillas, pero a la vez más creativas para personalizar tu hogar es con pintura en los muros. Los colores de paredes y techos combinados con el resto de la decoración generan en el espectador diversas sensaciones. Utiliza los principios básicos de la psicología del color para que tus habitaciones hablen por si mismas. Por ejemplo, el amarillo o naranja son colores alegres y energéticos, son perfectos para una cocina, un cuarto de juegos, pero no son convenientes para habitaciones destinadas al descanso. Por el contrario, el azul, lila o verde claro evocan momentos de tranquilidad y meditación. El blanco transmite pureza y paz, pero también es ideal para espacios pequeños o que requieran de mayor iluminación.
No te limites a muros en un mismo color, puedes utilizar tonalidades de una gama similar o con colores contrastantes para pintar un mismo muro, ya sea con figuras geométricas, orgánicas o creando texturas. Estas son algunas ideas sencillas que puedes utilizar:
Diseños geométricos
Pintar la pared en un tono claro, colocar cinta adherible creando un diseño de líneas, pintar encima con un color más oscuro, dejar secar y retirar las cintas. Se obtiene un efecto vanguardista y original.
Efecto acuarela
Atrévete a realizar esta técnica con un resultado inesperado. Pinta el muro en un tono muy claro de pintura acrílica y deja secar. Prepara los demás colores agregando un poco de agua. Aplica una capa de agua a la pared y procede a dar toques de pintura dejando que esta se extienda sobre el agua para crear efecto de manchones. Puedes aplicar más agua con un atomizador para crear un efecto de escurrido. El resultado será una sorpresa y dará un efecto artístico a la habitación.
Cuadriculado
Traza una retícula en la pared de cuadros grandes (de unos 40 centímetros) Utiliza una misma gama de colores, por ejemplo, diferentes tonos de azul, para pintar cada uno de los cuadros de forma aleatoria. Esta es una forma sencilla y muy original de dar vida a una pared.
Mismo color, dos acabados
Esta técnica crea un efecto original y sobrio. Se trata de pintar líneas anchas en vertical u horizontal, alternando pinturas con distintos acabados, pero en el mismo color, por ejemplo, mate y brillante.
Paredes inconclusas
Esta técnica da un efecto moderno y original. Consiste en pintar “a medias”, dejar un color de fondo en la parte superior (de preferencia más claro) y en la parte inferior aplicar otro color. La unión entre ambos tonos debe quedar con brochazos “al descuido”. Es importante que no parezca que tu casa está en proceso de ser pintada, para lo cual debes asegurarte que el resto de la decoración vaya de acuerdo a este estilo.
Pintura en muebles con acabados únicos
Un práctico, pero sencillo mueble de madera puede convertirse en una pieza única en su tipo si la intervienes con tu sello personal. Piensa en una cajonera de pino pintada del color que se te ocurra. Ya sea que pintes los muebles en colores neutros o dentro de la paleta de colores del resto de la decoración para que se integre de manera armónica al conjunto; o que le des un acabado especial, con colores contrastantes para convertirlo en punto focal dentro de la habitación. Cualquiera de las técnicas de las que hablamos anteriormente pueden funcionar a la perfección para personalizar tus muebles o entrepaños.
El resultado final al decorar utilizando estos consejos para personalizar tus espacios es que tu hogar se convierta en un reflejo de todo lo que eres y una extensión de ti mismo, un refugio donde te sientas feliz y relajado.