Uno de los elementos que no puede faltar en el hogar son las cortinas o persianas, ya que estas nos permiten cubrir una ventana o un espacio para tener mayor privacidad y también son funcionales como parte de la decoración del lugar.
Cortinas o persianas: ¿qué considerar antes de comprarlas?
Por muchos años, una de las opciones más utilizadas en las viviendas eran las cortinas, ya que su diseño convencional y clásico conjugaba muy bien en distintos lugares. No obstante, también empezaron a surgir otros elementos para cubrir las ventanas: las persianas.
De tal forma, cada vez es más común ver persianas como parte de la decoración de un espacio. La popularidad que han ganado se debe a su funcionalidad, sus diseños, el sistema con el que se accionan y su versatilidad.
No obstante, las cortinas o persianas nos ofrecen la misma función de protección para preservar la privacidad. Además, son de gran utilidad para evitar la entrada de calor y los rayos de sol durante los días más calurosos, por lo que puede parecer un poco complicado saber elegir entre una u otra opción.
Ante esta disyuntiva, debemos tomar en cuenta que cada una ofrece ventajas, funcionamiento e instalación diferente, así como distintas opciones de colores, tipos, diseños, tamaños y estampados, lo que es de gran ayuda para que encontremos la solución perfecta para las habitaciones de nuestro hogar.
Por tanto, para elegir si comprar cortinas o persianas, podemos considerar diferentes elementos que nos permitan determinar cuál es la opción más adecuada:
1. Ubicación de la ventana
En primera instancia, debemos saber que la elección debe hacerse dependiendo de donde se encuentre la ventana. Por ejemplo, si queremos cubrir una ventana de la cocina, es preferible utilizar cortinas, ya que las persianas podrían ensuciarse y dañarse fácilmente por la grasa y residuos e ingredientes que suelen combinarse en esa zona de la casa.
Ahora bien, las cortinas pueden integrarse en diferentes lados y tipos de habitaciones, pero las persianas son de gran ayuda para darle un aspecto renovado a los espacios, sobre todo en los dormitorios u oficinas.
Cabe destacar que en las oficinas se prefiere el uso de persianas porque, además de haber modelos de colores oscuros y dar una imagen más moderna, pueden durar mucho más tiempo sin suciedad. Esto se debe a que en esos lugares las persianas no se exponen a elementos que puedas ensuciarlas y deteriorarlas fácilmente.
2. Tamaño de la habitación
Es importante tomar en cuenta las dimensiones del espacio, ya que las cortinas, que generalmente son largas, se pueden integrar en las habitaciones más espaciosas y de ventanas grandes. Por otro lado, las persianas quedan mejor en lugares y ventanas de dimensiones compactas.
A la par, hay que recordar que las persianas son preferibles en zonas de ambientes equilibrados y considerar que las cortinas de tela no siempre son adecuadas para todos los lugares, pues también deben evitarse en espacios húmedos como el baño.
Ahora bien, para que una cortina luzca apropiadamente, es recomendable evitar colocarlas en donde hay muebles que las tapen o que obstruyan su soltura. En este caso, las persianas pueden ser una buena opción para integrar en ventanas que tienen debajo un sofá o una cama.
3. Control de luz y sonido requerido
Uno de los aspectos más importantes para elegir entre cortinas o persianas es su capacidad para controlar la luz y el sonido exterior que se filtra hacia la habitación. Para esto, debemos tener presente que la función de las ventanas es permitir la entrada de luz y aire natural al interior de una vivienda. Es decir, las ventanas se integran para el bienestar y, en algunos casos, como parte de la estética. Inclusive, con la iluminación que se logra al interior del espacio, por medio de las ventanas, se pueden crear ciertos efectos visuales.
Teniendo en cuenta la utilidad de las ventanas, también debemos considerar que los climas en muchas zonas suelen ser más intensos, por lo que se dificulta mantener abiertas las ventanas durante todo el día y permitir el paso de los rayos solares. Esto porque el calor se puede filtrar al interior, lo que puede provocar algunas molestias.
En consecuencia, se integran las cortinas o persianas para lograr un control óptimo de la iluminación, de la temperatura y del sonido que sea requerido en el espacio. Por ejemplo, en las oficinas, es importante mantener un ambiente agradable para incentivar la productividad de los empleados, por lo que se prefiere el uso de persianas.
Por los materiales y el diseño con los que se fabrican las persianas, es posible minimizar o regular la luz y el ruido que entra a una oficina. En su caso, las cortinas también pueden bloquear la iluminación e incluso reducir el sonido del exterior si la tela es gruesa. En los dos casos, al evitar la filtración de la luz solar, se puede disminuir el calor del interior.
Ahora bien, para dormitorios, salas de estar, zona de estudio o la cocina, se suele preferir el uso de capas de cortinas. Entonces, se integra una capa de tela casi transparente para permitir la entrada de luz natural y una capa más gruesa para que en la noche se bloquee la entrada de luz.
Cabe destacar que, tanto las cortinas como las persianas, nos ofrecen la ventaja de que se pueden levantar o mover para dejar al descubierto la ventana y dejar entrar la luz natural. De igual manera, tenemos que considerar el elegirlas de un tamaño más ancho y largo en comparación con la ventana, pues esto nos otorgará un mejor control de la luz y el sonido.
4. Estilo y decoración de la habitación
Para complementar la decoración del hogar, las cortinas o persianas nos pueden ayudar. Sin embargo, la elección de este elemento será dependiendo del estilo del lugar, siendo las cortinas más adecuadas para las habitaciones clásicas y las persianas para decoraciones más modernas.
En específico, es recomendable instalar:
- Persianas: para decoración minimalista y moderna, de colores neutros. Una ventaja es que nos permiten tener la imagen de un ambiente más limpio y ordenado, y que se pueden integrar materiales que hagan juego con el diseño del espacio.
- Cortinas: son ideales para las decoraciones clásicas, vintage, lujosas y de casi cualquier tipo. Debido a que existen una infinidad de modelos, podemos encontrar diseños que combinan perfectamente con el estilo que deseemos impregnar en la habitación. Además, como generalmente son de tela, se pueden complementar con otros elementos decorativos, como los cojines, las alfombras o los edredones.
5. Mantenimiento
Finalmente, hay que tomar en cuenta el tipo y la dificultad que tendrá el mantenimiento para la elección entre cortinas o persianas. De tal forma, debemos saber que las cortinas se pueden lavar más fácil que las persianas, pues basta con introducirlas a una lavadora cada ciertos meses para eliminar el polvo o la suciedad que se quede atrapada en la tela.
Al respecto de las persianas, estas necesitan un mantenimiento más delicado, pues no se pueden frotar con intensidad las hojas o lamas. Asimismo, las cuerdas se pueden enredar al intentar limpiar, por lo que se debe desinstalar la persiana para hacer su limpieza. En este punto, debemos considerar que, tanto la limpieza como la reparación de persianas, tiene que hacerla un profesional para evitar desperfectos.
En Home Depot, tenemos la oportunidad de elegir entre cortinas o persianas de distintos diseños, colores y estilos, para que, considerando esta información, hagamos la elección de los complementos para la ventana que más le favorezcan a nuestro hogar.