< regresar
  • Home
  • Pintura
  • ¿Cómo escoger los tipos de rodillos para pintar?

¿Cómo escoger los tipos de rodillos para pintar?

23 marzo, 2021, por admin

Antes de comenzar a pintar las habitaciones de nuestro hogar para embellecer y renovar los espacios, debemos tener en cuenta que la elección del color, textura y tono de la pintura, además de los accesorios para manejar el material, como los diversos tipos de rodillos para pintar, brochas, charolas, etcétera, son un factor muy importante para obtener los resultados esperados.

De esta manera, en este artículo vamos a repasar las distintas clases de rodillos que podemos encontrar para pintar, tomando en cuenta las superficies, el tipo de pintura, la zona y más circunstancias donde utilizaremos los rodillos.

¿Cuáles son los rodillos más adecuados dependiendo de la superficie?

Comenzaremos a identificar los tipos de rodillos que son funcionales para el exterior e interior, y considerando la superficie específica que se va a pintar. Así, nos encontramos con que los rodillos para pintar zonas exteriores suelen tener una mayor resistencia, porque las zonas por recubrir son más duras y ásperas.

Otro aspecto que identificamos en el uso de los rodillos para exteriores es que se debe elegir de acuerdo a la fachada, por ejemplo, si es una lisa, es mejor utilizar un rodillo de hilo, antigoteo y de material denso. Por el contrario, para las fachadas rugosas se recomienda emplear rodillos de pelo largo o de felpa, ya que este llega a cubrir todas las irregularidades del espacio.

En el caso de los rodillos para interior, podemos tomar en cuenta que, en la mayoría de los casos, se utilizan pinturas plásticas y las paredes o techos tienen un recubrimiento de yeso, pladur u otra clase de superficie lisa. De esta forma, el rodillo que debemos comprar tiene que ser de pelo corto, de un acabado fino, antigoteo y antimarcas.

Ahora bien, para las zonas de difícil acceso, como las esquinas o espacios alejados, podemos utilizar mini-rodillos, pues estos son parecidos a los rodillos de interior con la diferencia de que conservan un tamaño más pequeño.

Rodillos según sus materiales

Ya hemos visto que hay tipos de rodillos para pintar de pelo largo o corto, de tamaños diversos y materiales como la felpa, por ello, vamos a detallar las características de algunos de los tipos de rodillos para pintar más utilizado y en qué situaciones pueden ser más recomendables de utilizar.

  1. Rodillos de pelo largo: son una clase de elementos funcionales para pintar las fachadas, superficies con cubierta de cemento y con texturas rugosas. Cabe destacar que, entre más rugosa sea la zona, es preferible que el pelaje del rodillo sea más largo, pues esas fibras van a absorber una mayor cantidad de pintura y así pueden penetrar, de mejor forma, las irregularidades del muro.
  2. Rodillos de pelo corto: debido a que tienen una menor densidad de pelo, son ideales para aplicar la pintura en zonas lisas. Las herramientas de esta clase también permiten distribuir la pintura evitando desperdicios, ya que no absorben demasiado producto, se evitan los goteos y el efecto piel de naranja al terminar de pintar.
  3. Rodillos de espuma: para obtener acabados lisos y utilizar pinturas de agua, estos rodillos son ideales. Generalmente, pueden utilizarse para diversas zonas, pero no tienen una gran resistencia por ser de un material poroso y solo podemos emplearlos en un color o tono de pintura para evitar alteraciones en el terminado.

¿Cómo elegir los rodillos de acuerdo a la pintura que vamos a utilizar?

Otro punto a considerar al momento de elegir el tipo de rodillo más conveniente para pintar nuestro hogar, es de acuerdo con la pintura que se utilizará.

  • Pinturas sintéticas: si queremos emplear estas pinturas, es preferible comprar un rodillo de espuma porque su porosidad permite un mejor tratamiento con ese material.
  • Pinturas acrílicas: los rodillos de lana sintética o natural son más adecuados para estas pinturas.
  • Pinturas de agua: la mayor parte de los rodillos se puede emplear para la pintura al agua, pero se recomienda los de poliéster.
  • Barnices y esmaltes: como estos líquidos suelen emplearse con mayor cuidado, los rodillos que debemos utilizar son los de pelo muy corto o de hule espuma.

Accesorios y complementos útiles a la hora de pintar

1. Mangos y extensores

Evidentemente, los mangos y palos extensores son necesarios para alcanzar los techos y muros altos de las habitaciones, ya que los rodillos no incluyen este accesorio.

Para elegir el mango ideal, tenemos que considerar la altura más alta de la superficie que queremos pintar, aunque también podemos hacer uso de los extensores que, en ocasiones, podemos encontrar en kit de palos con distintos tamaños para que se adapten mejor a nuestras necesidades.

Asimismo, podemos elegir un mango que sea de madera, de plástico o de dos materiales diferentes, como plástico y metal. Un consejo extra es el adquirir un extensor o mango que sea fácil de limpiar, ya sea con agua o con un disolvente de pintura, como lo son los de tipo plástico.

2. Charolas

Son un complemento perfecto a la hora de pintar las paredes y techos. En las charolas podemos verter y acomodar la pintura, distribuyendo solo el producto que vamos a utilizar para evitar desperdicios y ayudándonos a eliminar el líquido restante gracias a que tienen líneas para dejar solo la pintura necesaria. Además, estas charolas tienen la facilidad de estar diseñadas para trabajar con los distintos tamaños de rodillos, porque son amplias.

3. Escaleras

Como siempre es mejor acercarnos para dejar un acabado perfecto al pintar, podemos ocupar una escalera para llegar a las esquinas y extremos de los muros o del techo. Inclusive, al hacer uso de una escalera tenemos la oportunidad de utilizar los minirodillos para dejar una línea fina en las terminaciones altas.

4. Plásticos para protección

Pensando en la aplicación de la pintura en lugares donde ya tenemos muebles o solo para cuidar los acabados del piso, tenemos que ocupar una lona o plásticos para la protección ante salpicaduras, goteos y derrames del producto.

También es útil adquirir cintas para realizar diseños en las paredes. Estas podemos colocarlas en la pared para formar figuras, formas y líneas que nos darán como resultado un trabajo de pintura moderno y estilizado.

5. Mascarilla de protección

Para cuidarnos de los componentes nocivos y químicos tóxicos que algunas pinturas tienen en sus componentes, o para evitar la inhalación del disolvente que utilizamos para la limpieza de los rodillos, brochas y demás elementos a la hora de pintar, es importante colocarnos una mascarilla de protección.

Adicionalmente, una alternativa que podemos aprovechar es el adquirir un kit de pintura donde se incluyan los accesorios más funcionales, como la charola para pintar, un rodillo común, otro de un tamaño mediano y uno pequeño. De igual forma, estos kits nos proveen de una brocha para las terminaciones y hasta del plástico que nos permitirá cubrir las áreas por cuidar al momento de pintar.

Sin duda, los rodillos son de los artículos indispensables para cuando se desea pintar y cambiar los colores de un espacio. Así que, es importante elegir el rodillo que mejor funciones de acuerdo a la superficie y al tipo de pintura que vamos a emplear.

En Home Depot podemos encontrar diferentes tipos de rodillos para pintar como un experto, además de las diversas ideas que nos pueden ayudar a crear ese ambiente que siempre hemos soñado en nuestro hogar.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México