Al momento de realizar mejoras para el hogar como hacer recubrimientos de pintura, cambiar la decoración o renovar los elementos estructurales de la construcción, siempre es importante tomar en cuenta todos los aspectos que influyen al trabajar en esos cambios.
De esta manera, si piensas modificar los interiores o es momento de renovar las puertas, debes saber los factores indispensables como obtener las medidas de tus puertas, conocer los diferentes estilos, colores, la resistencia del material utilizado, entre otros. A continuación, revisaremos ideas para el hogar sobre cómo obtener medidas de puertas.
¿Por qué elegir la madera para la composición de las puertas en casa?

Por naturaleza, la madera es un material maleable, resistente, de mucha calidad y variedad en tonos. Se extrae quitando la corteza de los árboles, donde el tronco que quedó al descubierto tiene una gran cantidad de fibras utilizadas para fabricar la madera.
La madera puede clasificarse por dos tipos de resistencia: madera blanda y madera dura. La primera puedes encontrarla en carpintería, paneles, cubiertas, cajoneras, tejas, revestimiento de paredes y techos, en comparación con la segunda, la cual se usa en técnicas de ebanistería, fabricación de pisos, así como en la construcción de casas.
Algunas clases de madera blandas son el pino, cedro, álamo, abeto, entre otras. Las de tipo duro se hallan en árboles de crecimiento lento como el nogal, olivo, cerezo, caoba o roble. Básicamente, las diferencias entre estas son la durabilidad junto a un mayor atractivo estético que ofrece la madera dura; pero las suaves son fáciles de conseguir, baratas y muy ligeras.
Si bien, en la fabricación de puertas se pueden encontrar modelos confeccionados con cualquiera de los dos tipos de maderas, es mejor buscar puertas de madera con base en nogal o roble si deseas adquirir un material más resistente y duradero.
Ventajas de utilizar puertas de madera
Principalmente, la madera es un material 100% ecológico pues reúne los beneficios de las 3R: reciclar, reutilizar, reducir. ¿En qué forma ayuda a reducir el impacto ambiental? Al ser resistente y duradera, no necesita cambiarse constantemente, durando incluso más que muchos materiales como el fierro.
En otro sentido, esta materia ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico. Así, es posible eliminar ruidos exteriores al mismo tiempo que se mantiene un clima óptimo en el hogar. Además, con la variedad de estilos, diseños, colores o acabados de la madera se pueden crear espacios únicos, con mucha estética, cálidos y acogedores.
Por si fuera poco, la madera funciona como un buen impermeabilizante, aunque no debería dejarse al natural si se pretende utilizar en exteriores. Entonces, se recomienda aplicar algún tipo de recubrimiento a fin de conservar sus beneficios y prolongar la vida del material.
Consideraciones al comprar una puerta

Si ya te decidiste por un tipo de madera; color o acabado para las puertas de tu casa, debes tomar en cuenta varios factores como el objetivo de colocarla, el sitio a embellecer, qué función debe tener, etc. Por ejemplo, si pretendes cambiar las puertas del interior, primero tendrás que considerar si quieres tener un ambiente con mucha luz, separar habitaciones por tipo de uso para crear otros ambientes, si deseas obtener intimidad total eliminando cualquier tipo de ruido, tener una mejor climatización del lugar, entre otras cuestiones.
De esta manera, puedes jugar con los componentes al aplicar algunas decoraciones en la puerta o buscar por completo un acogedor clima cálido en la habitación donde se instale la puerta. Asimismo, debes considerar el tipo o estilo de puerta dependiendo de tus preferencias en estilo y gusto.
Algunos de los estilos de puertas más usados son:
- Batientes: caracterizadas por contar con 2 puertas que se unen al cerrarse y pueden abrirse hasta un ángulo de 90 grados.
- Puertas correderas: estas fueron creadas para optimizar espacios en el hogar, pues se deslizan para esconderse dentro de una pared y así no estorban en la habitación.
- Puertas telescópicas: son un tipo de puertas corredizas, pues ocupan ese sistema para implementar varias puertas con el objetivo de cubrir espacios grandes. Al abrirse, estás se van escondiendo en un lugar determinado para ampliar la zona.
- Puertas plegables: con este tipo de sistema se necesita crear un efecto de zig-zag; el cual se compone de varias puertas que se pliegan en un espacio.
- Puertas giratorias: una clase de puertas no recomendada en casa porque deben contar con una estructura fija para que las hojas puedan moverse en círculos; por ello este tipo se encuentra en edificios u oficinas donde es más probable contar con un amplio espacio sin importar si se optimiza el espacio o no.
Cómo obtener las medidas de tus puertas
Ahora bien, antes de comprar una puerta es vital tomar las medidas del espacio donde se va a colocar para no comprar un artículo inservible y evitar gastos mayores.
Así, el primer elemento a tomar en cuenta es la medida del marco; esta debe restarse del espacio total con el que cuenta la pared para la puerta. Es decir, al medir el hoyo total deberás restar el ancho del marco que también se va a colocar, el cual siempre es de unos 5-6 centímetros aproximadamente.
Otro aspecto por contemplar es la apertura de la puerta pues al ordenar una puerta nueva deberás mencionar el giro requerido de acuerdo con la habitación. Debido a ello, es aconsejable colocarse frente a la puerta por la parte exterior del sitio, posteriormente verificar hacia a dónde se abre la puerta. Esto es, una vez te encuentres enfrente de la puerta, si se abre por el lado derecho entonces la puerta es de dirección izquierda. Por el contrario, si abre hacia el lado izquierdo, la dirección de esta será derecha.
Si aún no entiendes cómo identificar la dirección, otra recomendación es observar dónde están colocadas las bisagras, un elemento básico para sostener la puerta; las cuales se colocan en la estructura vertical para sostenerla. Igualmente, no olvides que las puertas siempre deben incluir 3 bisagras, con una distancia equitativa para afianzar la seguridad de la instalación.
De esta manera, para saber el rumbo de la puert; simplemente debes colocarte en el exterior y de frente, donde la dirección será exactamente el lugar donde se ubiquen las bisagras. Sin embargo, si tu puerta necesita abrirse hacia afuera, deberás invertir el sentido que hayas observado.
Conocer la información sobre la orientación de apertura con la que cuente la puerta será importante pues deberás pedir la puerta según el sentido de la misma. También es indispensable esa información al comprar una cerradura para puerta.
Finalmente, hay ciertas medidas repetidas en la mayoría de los hogares. Estos patrones oscilan entre los 62.5 cm, 72.5 cm u 82.5 cm, pero la altura recomendable para comprar una puerta es los 2.13 metros ya que se puede cortar dependiendo la medida necesitada respecto a la habitación donde se va a colocar.
Si prefieres implementar el sistema de puertas correderas deberás incluir en su instalación el cerco; la medida del ancho útil de paso y el ancho del armazón para ocultar la hoja al abrirse. Es importante considerar que la guía de una puerta de ese estilo debe medir por lo menos el doble del tamaño de la hoja.