< regresar
  • Home
  • Pisos
  • ¿Cómo elegir pisos para casa? 8 recomendaciones para cada espacio

¿Cómo elegir pisos para casa? 8 recomendaciones para cada espacio

26 mayo, 2023, por admin

Piso de color gris para sala

Puede ser una inversión relevante, debido a que será un aditamento duradero y que afectará toda la decoración actual y futura del hogar. Debido a estos motivos, elegir pisos para casa debe hacerse con cuidado.

Descubramos aquí un listado de tips para hacer una elección informada en cuanto a los pisos en función de los espacios donde se instalarán. ¡Vamos!

¿Cómo elegir pisos para casa?

Primero, veamos varios tips sobre  y luego revisemos algunas recomendaciones según cada tipo de cuarto.

  • Midamos sus dimensiones. Existen pisos de formato pequeño y grande, es decir, que una loseta individual tiene un gran tamaño y cubre más metros cuadrados. Investiguemos primero cuánto mide cada loseta y cuántos m² cubre el paquete.
  • Consideremos el precio y la cantidad de losetas. En ese sentido, la mejor adquisición será la que tenga el diseño que más nos agrade y que ofrezca mayor número de losetas a menor precio; la que cubra más metros a un precio accesible.
  • Determinemos los colores. Retomando la idea del diseño, cabe señalar que los colores neutros (gris, beige y blanco), son muy populares debido a que combinan con todo. Claro, si deseamos un color cálido (amarillo, café, rosa), o llamativo (rojo, púrpura o verde), evaluemos entintar las baldosas.
  • Veamos qué resistente tiene que ser. Claro, diferentes áreas reciben distinto tráfico: mucha gente camina sobre la sala o los pasillos, pero no tanta entra a la recámara. Por ello, tendremos que buscar un piso que se ajuste al tráfico y uso que se le dará (si vamos a recargar cosas pesadas encima, se limpiará con frecuencia, le caerá mucho sol).

Dicho eso, veamos algunos consejos más específicos respecto a elegir pisos para casa.

Piso para baño

2 tips para elegir pisos para baños

Es muy importante que los pisos para baños incluyan las siguientes características:

1. Verifiquemos su calidad y que sea fácil de instalar

Este es uno de los espacios que menos tiempo pueden estar inhabilitados, pues altera la rutina de higiene de todos en casa.

Conscientes de eso, consideremos un , capaz de instalarse rápidamente, y que además sea de primera calidad.

De esta manera, lucirá su diseño de mármol blanco durante mucho tiempo, debido a que se desgastará menos y no deberemos reemplazarlo pronto. El piso del baño debería tener una extensa vida útil, ¿no es cierto?

2. Comprobemos que tiene buena absorción de humedad

Durante los baños o duchas, toda la habitación se llena de vapor y se concentra la humedad. Después de un uso extendido, es común que surja desgaste por humedad o incluso la proliferación de hongos, ocasionando que se deba reemplazar el suelo.

Prevengamos este suceso al obtener el  color anís, cuya absorción de humedad es particularmente alta: de hasta 18%. Además, es muy resistente al rayado, a las manchas y la abrasión, volviéndolo un producto de gran resiliencia.

Retomando los consejos iniciales, procedamos a aplicarlos a pisos para baños.

Tengamos presente que el piso Acapulco tiene 10 piezas por caja, que cubren 1.92 m² en total. Por su parte, el Chert trae 14 losetas que, en conjunto, cubren 1.78 m². Uno conviene para espacios grandes, el otro para otros más reducidos.

2 tips para elegir pisos para dormitorios

Ahora, repasemos cómo deberían ser los pisos destinados a recámaras, las cuales suelen ser de menores dimensiones.

3. Veamos que es hipoalergénico y fácil de limpiar

Este es uno de los pisos cerámicos que más velan por el bienestar del usuario, puesto que no solo es resistente (por lo que es sencillo de limpiar con un trapeador, y promueve una recuperación rápida de otros líquidos derramados), sino que es hipoalergénico.

Es decir, el polvo, polen o pelo de los animales no se adherirá fácilmente a este . Además, su color beige proveerá calidez al espacio en todo momento.

4. Definamos que sí posee resistencia al rayado

Es común que arrastremos cosas sobre el piso de nuestra habitación: muebles, lámparas, bocinas e incluso estantes para instrumentos musicales.

Por este motivo, vale la pena invertir en un , distinguido por un valor de 6 en la escala de dureza de Moh. Es decir, que no será sencillo de rayar, aunado a que soportará un tráfico comercial ligero (más que suficiente para una o dos personas que duerman en una misma habitación).

Ah, y dado que es un , cada loseta mide 75 cm de ancho y largo, provocando que con una sola caja cubramos un área de 1.69 m².

Piso para sala

2 tips para elegir pisos para sala

Aún nos queda mucho que ver, sigamos revisando tips para elegir pisos para casa.

5. Verifiquemos que ofrece resistencia a mucho movimiento

Todavía hablando del frecuente movimiento de muebles y objetos sobre las superficies, cabe señalar que este  será capaz de resistirlo debido a su valor de 5 en la escala de dureza de Moh.

Aparte, ya que en la sala solemos tener muebles muy pesados (sillones, vitrinas, libreros, mesas), nos satisfará saber que este producto tiene una muy buena resistencia a la flexión superior.

En fin, tendremos en manos un piso durable, resistente al choque térmico, a la abrasión, ataque químico y aparte con absorción de agua de hasta 7%.

6. Seleccionemos uno grande y longevo

Acá descubramos otro piso porcelánico de gran formato: el , de losetas color beige pálido de 75 cm de largo y ancho.

Resultará adecuado para la sala, dado que tolera el tráfico residencial moderado y podrá ponerse también sobre los pasillos que lleguen a la sala de estar.

Ahora, que ya vimos pisos cerámicos y porcelánicos de interiores, resta ver aquellos a instalar en exteriores.

2 tips para elegir pisos exteriores

No olvidemos tomar en cuenta las condiciones del clima y la intemperie.

7. Asegurémonos de que reúna cualidades antiderrapantes

Minimalista, gris mate y elegante: así se puede describir a este , aunque faltaría agregar que resiste la generación de manchas debido a la suciedad o productos químicos, aparte de que tiene una textura tal que previene resbalones y caídas.

Así es, aparte de ser resistente es antiderrapante, y a eso se le suma una absorción del agua del 5%. Una gran alternativa a instalar en patios, azoteas o porches.

8. Busquemos una cobertura contra los rayos UV

Esta es otra alternativa de pisos cerámicos que no podemos dejar de lado, ya que posee un diseño peculiar y cálido (piedrecitas en color beige, café y gris que crean un patrón circular y rústico), y una absorción de agua adecuada. Además, también tiene Resistencia a la abrasión, a la flexión y al tráfico semi-intenso.

No obstante, el  destaca entre otros productos debido a que soportará los rayos UV del sol y quedará bien en una terraza.

Cuidemos los pisos cerámicos y porcelánicos

¡Listo! Estos consejos nos servirán como guía al momento de buscar pisos y compararlos unos con otros, sin mencionar que serán de gran utilidad para determinar a qué le damos prioridad al momento de hacer la compra.

Claro, no olvidemos darle el cuidado apropiado una vez lo hayamos instalado: , no mover en demasía los muebles, utilizar detergentes no muy agresivos y tampoco gastar agua, pues la loseta podría no absorber la humedad pero la boquilla sí. ¡Tengamos todas estas precauciones en cuenta!

Ya reunidas estas recomendaciones enfocadas en elegir pisos para casa, será el momento de comenzar nuestra búsqueda.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México