En el último año, los pisos de gran formato han alcanzado popularidad en las tendencias de decoración debido a las cualidades visuales que entregan a los espacios. Son comúnmente utilizados en cocinas, estancias y baños, aunque también se han colocado en terrazas y cocheras, otorgando mucha elegancia y versatilidad.
Entre sus ventajas están la capacidad de crear una sensación de mayor amplitud y limpieza en las habitaciones (al disminuir la presencia de juntas entre piezas), su facilidad de instalación y mantenimiento, y la gran variedad de diseños disponibles, que van desde modelos lisos hasta versiones con efectos naturales.
Lo mejor es que no son exclusivos de los espacios grandes. Si seleccionamos los colores y texturas adecuadas quedarán muy bien en todo tipo de áreas sin importar el tamaño. Para facilitar esta decisión, a continuación, se dan algunos tips que nos servirán para escoger pisos de gran formato adecuados a nuestros gustos y necesidades.
¿Cómo escoger pisos de gran formato?
1. Tamaño de las baldosas
Los pisos de gran formato varían en dimensiones. Las medidas estándar generalmente son de alrededor de 60 cm o mayores, según si deseamos piezas cuadradas o versiones más alargadas. Por lo demás, la elección dependerá del efecto que se quiera crear.
Si no tenemos división entre la estancia y la cocina, y queremos dar una sensación de continuidad, lo recomendable es usar pisos cuadrados, mientras que si el espacio es cerrado, como el baño, los de tamaño rectangular son una buena alternativa, para no tener que cortar tantas piezas en las esquinas.
Para elegir el número de losetas, solo hay que conocer los metros cuadrados del espacio a remodelar y añadir un porcentaje adicional que puede ser de entre 10 a 15% más de piezas por temas de roturas o errores de cálculo. También hay que considerar que si la habitación tiene áreas en diagonal o zonas curvas, la cantidad de piezas será mayor.
2. Tipos de materiales
En sí, los materiales más utilizados en este tipo de pisos son la cerámica y el porcelanato. Si bien, ambos son materiales fabricados con arcilla y son de buena calidad, entregan distintos beneficios, según el uso que le demos a los espacios:
Cerámica: tiene alta resistencia a los impactos y los rayones, por lo que se aconseja en zonas de alto tránsito, como la cocina o la sala. Son bastante maleables y fáciles de cortar, y la limpieza puede ser más sencilla. En cuanto al costo, son piezas que tienden a ser un poco más económicas, pero no por eso menos durables.
Porcelanato: su dureza es superior, por lo que se recomiendan en garajes o lugares donde el tránsito involucra impactos más intensos, como el paso de autos. También es menos poroso, lo que evita el desgaste por lluvias o exceso de agua, siendo ideal para exteriores. En cuanto a su durabilidad esta es mayor, debido a que la arcilla es tratada a mayor presión y temperatura.
3. Diseños de las baldosas
Se debe tener presente que los pisos gran formato cuentan con variedad de acabados, y por lo mismo, su elección dependerá principalmente del estilo de decoración que deseemos conseguir. Entre las opciones estándar están los pisos esmaltados en color neutro, como café o blanco, los cuales aportan mucha luminosidad en espacios cerrados, como los baños y las cocinas.
No obstante, si queremos algo más arriesgado y moderno, podemos inclinarnos por un piso cerámico o porcelánico gran formato con efecto natural. Tal es el caso de las piezas con acabado en granito, mármol, madera o incluso cemento, que bien pueden funcionar en dormitorios, como en salas, pasillos y jardines.
También hay pisos que tienen diseños geométricos, tipo rústico y hasta estilo talavera, lo que le dará a nuestros espacios más personalidad.
4. Según la habitación
Unido al punto anterior, para elegir pisos gran formato es fundamental pensar en el tipo de decoración que queremos crear y, sobre todo, en las características de la habitación:
- Dormitorio: este es un lugar destinado para el descanso, por lo que un piso tipo madera nos ayudará a transmitir calidez y relajación. Si las paredes son claras o beige, optemos por una tonalidad oscura para crear contraste, mientras que si buscamos una decoración estilo nórdico o simplemente más iluminada, entonces la madera clara será la opción.
- Sala: este es el punto importante del hogar y que puede ser muy transitado, así que es importante que destaque del resto de la decoración. Una alternativa elegante es el uso de un piso marmoleado. Si buscamos mayor amplitud, entonces nuevamente hay que inclinarnos por colores claros, aunque con unas ligeras vetas grises puede ser un detalle muy interesante para romper con la uniformidad. En caso de tener ventanales grandes, entonces un piso más atrevido en color negro será la sensación.
- Baño: la prioridad en esta habitación es evitar accidentes durante la ducha, así como la aparición de hongos. Por tanto, lo recomendable es elegir un piso porcelánico gran formato antiderrapante. Adicional, debe ser un piso que pueda soportar el desgaste y el uso de químicos relacionados con su limpieza. Para un baño moderno, la combinación de piso negro con paredes blancas dará una apariencia fresca, pulcra y sofisticada.
- Cocina: aquí también es importante priorizar un piso que agilice la higiene, así que las piezas esmaltadas lisas son una gran alternativa para no tener grasa, líquidos ni suciedad acumulada en bordes. Si buscamos algo original, un piso gris con acabado cemento ayudará a crear un estilo industrial, mismo que podemos complementar con muebles hechos de metal y madera.
- Exteriores: es importante que el piso de gran formato resista la lluvia, el calor y el frío extremo, y fuertes impactos, así que la mejor alternativa son las piezas de porcelanato. En el patio o terraza un color neutral, como el gris mate, ayudará a crear una decoración armónica y de mayor serenidad, aunque si queremos sentirnos más en contacto con la naturaleza, están las opciones cerámicas que le dan textura a la superficie.
Lo mejor es que, si tenemos jardín, los pisos de gran formato también nos permiten jugar con el entorno, instalando piezas de manera estratégica, para que sobresalga el pasto y al mismo tiempo tengamos una zona estable en donde pueda ser posible tener un espacio para meditación y relajo o colocar un comedor al aire libre.
5. Calidad de los pisos de gran formato
Finalmente, al seleccionar pisos de gran formato es fundamental conocer el grado de calidad y resistencia que tienen. Esto se prioriza sobre todo en las baldosas de cerámica, donde hay tres niveles de calidad. Los que ocupan el nivel uno son pisos que no tienen grietas ni manchas, mientras que en el tercer nivel están los que ya cuentan con fisuras y otras irregularidades.
En cuanto a la resistencia, esta se mide del I al V. Las primeras tres son la mejor opción para lugares de tránsito medio, mientras que las últimas dos son ideales para un tráfico alto y continuo, como los pasillos, la sala o áreas exteriores.
Ahora que sabemos cómo elegir un piso de gran formato, no queda más que seleccionar el diseño que más se adecue a nuestros espacios. Aunque sin importar cuál sea nuestra elección, es seguro que este tipo de pisos hará que nuestro hogar luzca con mayor presencia y se destaque en su decoración.