¿Cómo organizar los espacios de una casa nueva? Descubramos varios consejos para mantener la casa ordenada y algunos productos útiles que nos ayudarán con nuestras pertenencias. ¡Saquemos el máximo partido de los espacios en nuestro nuevo hogar!
¿Cómo organizar los espacios de una casa nueva?
Claro que traeremos nuestros muebles de la casa vieja, aquellos que ya llevan mucho tiempo con nosotros y todavía son muy útiles. Sin embargo, es recomendable que donemos o nos deshagamos de aquellos muebles que se han desgastado sobremanera o ya no pueden cumplir su función principal.
También esto se recomienda, en parte, para adquirir muebles nuevos, que puedan suplir aquel mobiliario viejo o, aún mejor, tengan funciones que nos puedan facilitar el día a día y que ayuden a un mayor orden de nuestro hogar.
Buscando definir cuáles comprar, procuremos determinar primero nuestras necesidades de almacenamiento: ¿tenemos muchos libros, zapatos o guardamos muchos papeles o documentos? Con eso en mente, podremos adquirir el mueble que cubra estas necesidades, aunque habrá que familiarizarnos antes con la gran variedad de opciones disponibles.
7 consejos para mantener nuestra casa ordenada
¿Qué productos serán de utilidad al hablar de cómo organizar los espacios de una casa nueva, ya sea que tenga mucho espacio o sea muy pequeña? Descubramos algunas alternativas.
1. Pongamos repisas en los muros
Estos estantes decorativos de Homemake bien podrían servir como libreros o repisas, pues sus 3 niveles de madera están conectados por una estructura de metal. Su diseño, por otro lado, es tan minimalista que podría considerarse de estilo nórdico, y es allí donde descubriremos su versatilidad.
Básicamente, dichos estantes podrían montarse en cualquier muro de nuestro nuevo hogar; ya sea en la cocina para acomodar frascos y especias, en la oficina para colocar carpetas o diplomas, en la sala, para presumir figuras de colección y retratos, o incluso en las habitaciones de cada persona, con tal de acomodar diversas pertenencias y ahorrar espacio en el proceso.
2. Un organizador multiusos iría bien en cada habitación
El mobiliario es aquello que mantiene una casa ordenada, y el estante multiusos de Capelli en color nogal no es la excepción. Se asemeja a un armario en el sentido de que posee dos puertas que mantienen sus contenidos seguros y secos, y es fácil acceder a cada uno de sus cuatro entrepaños una vez abrimos esas dos puertas.
Además de que podemos armarlo nosotros mismos, su mantenimiento y limpieza son relativamente sencillos. Dicho eso, recordemos que podríamos colocar un estante multiusos en cada habitación, así promoviendo la organización de cada persona y acomodando en un mismo sitio los diversos objetos de nuestra rutina.
3. Aprovechemos la movilidad de un mueble giratorio
De por sí los muebles son muy útiles al hablar de cómo organizar los espacios de una casa nueva, ¡imaginemos qué otras ventajas adicionales podría traer el hecho de que pudieran moverse! Con esto nos referimos al mueble giratorio de Rampe, una suerte de estante y cajonera que posee cinco espacios de almacenamiento y un agradable color chocolate.
Dado que puede girar, podremos posicionarlo en una esquina (aunque un poco apartado del muro), y aprovechar esta característica particular para acomodar allí CDs, DVDs, videojuegos y otros artículos pequeños que deseemos tener a la vista.
Aunado a esto, siempre podemos usar la repisa superior para colocar algún objeto decorativo, como platos de colección o macetas.
4. Utilicemos una cajonera para objetos pequeños
¿Dónde guardar todos nuestros cables, electrónicos de uso poco frecuente, maquillaje o artículos de papelería? Podríamos tenerlos almacenados en diferentes cajones a través de toda la casa, o mejor optar por una cajonera chica de Vanyplas como esta.
Conviene guardar allí múltiples cosas de pequeño tamaño, sin temor a extraviarlas, puesto que este mueble es transparente y no pesará mucho; seremos capaces de moverlo sin muchas dificultades, pues no pesa ni un kilogramo.
Se recomienda utilizarlo en recámaras, baños e incluso la sala de estar, siempre y cuando no coloquemos demasiadas cosas que puedan comprometer su integridad estructural.
5. ¿Y para los niños?
Este organizador de 12 recipientes de Home & Home está dirigido a niños, pues sus vivos colores y tamaño de los contenedores resultan ideales para almacenar cosas pequeñas, como juguetes o zapatos.
Ahora bien, ¡no hay que limitarnos! Electrónicos, libros, artículos de colección, calcetines o cinturones podrían acomodarse en este organizador sin problemas; simplemente asegurémonos de mantener limpios los recipientes de plástico y la base.
6. Varios organizadores para guardar ropa
Otra manera de mantener la casa ordenada durante todo el año, es empezando por nuestro propio clóset. ¿Qué artículos podríamos emplear con este objetivo?
- Organizador de tela. En vez de colgar todo con ganchos, probemos a doblarlo y acomodarlo de manera no apretujada en este organizador para clóset de Whitmor, fabricado en tela color gris. Dado que posee 9 repisas abiertas, podremos tomar la prenda que deseemos utilizar sin problemas. También es importante mencionar que esta estructura podrá colgarse de unos ganchos metálicos de la barra del clóset y recorrerse hacia izquierda y derecha según la forma en que lo necesitemos.
- Organizador de zapatos. No amontonemos zapatos, ¡mejor probemos este organizador de zapatos de Storage Concept! Allí, cabrán 18 pares de zapatos de modo cómodo, aunque podríamos duplicar este número si los guardamos adecuadamente. Adicionalmente, sus cuatro ruedas nos permitirán moverlo por toda la habitación, sabiendo que su diseño elegante no afectará la estética del diseño que tengamos planificado.
- Organizador de cajonera. ¿Cómo organizar una casa con poco espacio? Enrollando la ropa en vez de doblarla de manera cuadrada, hasta producir un cilindro compacto. Buscando cumplir esta meta, adquiramos un organizador de cajón de Whitmor, que promueve este tipo de acomodo de ropa interior u otras prendas de poco tamaño. Cuenta con 24 compartimentos, todos de tela, material que se amoldará a la textura de cada prenda.
Eso sí, recordemos que la ropa voluminosa deberá caber en el armario a nuestra disposición, aunque durante una mudanza también sería sensato hacer una depuración de objetos que no necesitamos.
7. Comprobemos que un librero es tan útil como decorativo
Apenas comencemos a empacar nos daremos cuenta de que tenemos más libros de los que creemos, y que agrupados pueden adquirir un peso y volumen considerable.
Ahora bien, a fin de descubrir cómo organizar los espacios de una casa nueva, estimemos la utilidad de este librero minimalista de Midtown Concept.
Puesto que mide 153.5 cm de alto y 35 cm de ancho, lucirá bastante bien en espacios comunes, como salas, comedores y recibidores, aunque se vale notar que su color blanco le dará un tinte de elegancia que encajará con el ambiente profesional de una oficina.
Además, tiene un espacio de almacenamiento en la parte superior, que podrá accederse tras abrir una puerta y será ideal para almacenar objetos más delicados, como consolas de videojuegos o parlantes.
¿Cómo organizar una casa con poco espacio?
Algo que podemos tener presente, es pensar en maneras creativas de acomodar diferentes tipos de organizadores que promuevan un acomodo eficiente según el espacio que tengamos disponible.
Por ejemplo, si acomodamos y organizamos nuestras cosas en repisas, libreros o estantes, podremos almacenar objetos en el mismo espacio. También consideremos que tendremos más libertad de apilar cosas hacia arriba.
Asimismo, siempre está la posibilidad de hacer una depuración o venta de garage antes de mudarnos, con tal de deshacernos de objetos que ya no nos aportan o han dejado de ser útiles y así disponer de más espacio.