Seguramente, los amantes de la carne o de los platillos al grill han disfrutado de las ventajas de tener un asador en casa. Sin embargo, ante la variedad que podemos encontrar en el mercado, debemos conocer sus atributos para escoger la opción ideal. Algunos de los aspectos a considerar son su forma, tamaño, fuente de combustible y material de elaboración.
En este artículo desarrollaremos las características de algunos tipos de asadores para saber cuál escoger al momento de realizar la comprar de uno nuevo. Las siguientes descripciones nos ayudarán a elegir la mejor opción para nosotros.
Variedad de Asadores según sus características
1. Presupuesto para nuestro asador
Ante la variedad de asadores que podemos encontrar, es esencial evaluar la relación precio/calidad. El asador que adquiramos será una inversión alineada a nuestras necesidades.
Incluso, tendremos que decidir si queremos un equipo de fácil traslado o construir uno en el sitio mismo. En este caso, el presupuesto se realizaría con base a los materiales de construcción e instalación.
Los más prácticos y funcionales suelen ser eléctricos o infrarrojos. La razón de esto obedece a que este método permite lograr una mayor precisión al cocinar, sin hacer tanto esfuerzo.
No obstante, existen alternativas tradicionales como los asadores a gas, que pueden ser más asequibles. Cada uno se mueve en un rango de costos diferentes.
2. Nuestro espacio disponible
Colocar un asador dentro de la casa no siempre es una buena idea. Primero debemos definir el espacio que tenemos destinado para su ubicación o ¿acaso queremos impregnar todo nuestro hogar de humo? Esto, además de causar afecciones respiratorias, podría con el tiempo manchar nuestro techo.
Asimismo, es necesario considerar el material con el que han sido elaborados, puesto que esto podría hacerlos más livianos o pesados, lo cual permite o limita su movilización de un lugar a otro. A su vez, esto también determinará su resistencia y durabilidad.
Algunos modelos cuentan con ruedas giratorias que facilitan su traslado. De cualquier modo, es fundamental que los ubiquemos en una superficie firme, estable y nunca sobre la tierra o grama.
3. Formas y tamaños a nuestro gusto
Como hemos mencionado, existe una gran variedad de asadores: rectangulares, redondas, con tapa, móviles, etc. Además, es fundamental que posean una campana para dispersar el humo, especialmente si el área no cuenta con buena ventilación.
Es importante asegurarnos de contar con un buen flujo de aire dentro de nuestro hogar. No solo se beneficiarán nuestros invitados, sino que evitaremos en la medida de lo posible afectar a nuestros vecinos. Posiblemente el olor a carne asada solo despierte su apetito, pero el humo que se desprende del carbón podría molestarles.
Cada una de estas estructuras puede adaptarse mejor a un espacio que otro. Sin embargo, el tamaño también dependerá del número de comensales que deseamos tener y la cantidad de alimentos a preparar. Hablando en términos generales, el área determinada para su ubicación debe medir 2 x 3 metros y al menos 2 metros más de altura.
4. Materiales ideales
Independientemente de la forma o tamaño que escojamos, como ya hemos dicho, la calidad de un asador se mide por los materiales con los que ha sido elaborado. Por lo general, las parrilleras móviles están compuestas por elementos de acero inoxidable que suelen tener alta resistencia.
Si se trata de dureza, también podemos encontrar algunas parrilleras elaboradas con hierro, un elemento que conduce muy bien el calor y, además, luce estéticamente impecable, sobre todo al combinarse con la madera.
Por su parte, los asadores premoldeados tienen normalmente mayor tiempo de vida, debido a que pueden durar hasta 20 años. Estos son aquellos que observamos en jardines o terrazas, diseñados a base de hormigón o ladrillos y con distintos acabados.
5. Tipo de combustible
De acuerdo con su fuente de combustible, existen asadores que funcionan con carbón o gas. De igual modo, podemos hallar modelos más innovadores, como los eléctricos o infrarrojos, e incluso modelos desechables.
Tipos de Asadores en el mercado
Asadores a Carbón
Es una de las opciones favoritas por los parrilleros expertos, debido a la forma en la que permite cocinar los alimentos y el auténtico sabor que producen en ellos. Es un clásico que nunca pasa de moda y permite una cocción casi perfecta.
La desventaja de estas parrilleras es que requieren de nuestro tiempo y paciencia para encenderse, lo cual toma alrededor de 20 minutos en promedio, pero créenos valen la pena. Prueba el práctico asador Cart-Style de Nexgrillo el rectangular de 27 pulgadas de Kitchenaid con repisas plegables y compruébalo.
Asadores a Gas
Este es otro de los asadores más comunes y están instalados normalmente en áreas al aire libre. También, podemos verlos en modelos tipo carros (o móviles). Para cocinar en ellos, podemos emplear gas natural o propano líquido, pero la primera opción siempre es la más económica.
A diferencia de los que son de carbón, estos necesitan menos tiempo para encenderse y cuentan con unas perillasque nos permiten ajustar la temperatura. Otro de sus beneficios es que el mantenimiento de estos equipos es mucho más sencillo y económico, gracias a que no arroja cenizas.
Asadores Eléctricos
Esta alternativa es ideal si no contamos con un espacio abierto como un balcón amplio, una terraza o jardín, debido a que son fáciles de trasladar, limpiar y solo requieren ser enchufados a la corriente. No obstante, podemos usarlo también en exteriores.
Los diseños más modernos cuentan con una plancha plana en la que los alimentos se cocinan con rapidez, aunque no cuenten con el tradicional sabor ahumado.
Asadores Infrarrojos
Físicamente estos asadores son muy similares a los de gas y además, funcionan del mismo modo, aunque también podemos encontrar algunos modelos eléctricos, perfectos para usarlos en interiores.
Su tecnología consiste en calentar una base o superficie –de cerámica, por ejemplo– que emite ondas infrarrojas que logran cocinar la comida en pocos minutos y de manera uniforme. Lógicamente su precio es mucho más elevado a los anteriores. Estos son los modelos más costosos que podemos conseguir en el mercado.
Asadores Desechables
Si bien son poco convencionales, son igual de prácticos que otros tipos de asadores. ¡Y lo mejor es que son baratos y fáciles de usar! Magníficos para sacarnos de apuros o terminar de armar el plan que acaba de surgir para el fin de semana. Por lo general, poseen una base de carbón, un soporte de metal y una rejilla sobre la cual se cuecen los alimentos.
Cuidado y mantenimiento
Terminada la fiesta, llega la parte menos divertida: limpiar. Pero el mantenimiento del asador es esencial para extender su vida útil. Uno de los materiales más nobles es el acero inoxidable, debido a que solo requiere de un paño suave con un poco de agua y jabón para su cuidado.
Adicionalmente, es importante que, al terminar de limpiar, utilicemos un paño seco para evitar la producción de manchas. En cambio, para los residuos de carbón u otros materiales, es adecuado usar un cepillo de cerdas suaves.
Mantener las superficies de nuestros asadores libres de grasa también reducirá los riesgos de incendios por acumulación de aceites y otras sustancias. Y si nuestro asador se encuentra en áreas externas es recomendable cubrirlo con una funda protectora para evitar que el sol y la lluvia lo dañen.
En definitiva, cuando se trata de cocinar, debemos escoger ante tanta variedad de asadores, la alternativa que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Todo dependerá de si queremos disfrutar de una buena comida o convertirnos en los reyes del asado.