No hay que ser un agricultor experto para saber cuáles son las mejores épocas del año para plantar en el jardín de la casa. Las únicas dos cosas que necesitamos son manejar la información adecuada para llenar de vida y nuevos colores a nuestro jardín y, posteriormente, conocer el tipo de planta que vamos a sembrar y cuándo es el mejor momento para ver los mejores resultados en el futuro.
¡Lo menos que queremos es una planta que no se desarrolle adecuadamente y crezca mal o, peor aún, se marchite y muera!
Cuando hablamos de plantar una de las primeras cosas que se nos viene a la mente es la primavera, y no es para menos porque siempre la asociamos al renacer o despertar de la vida (plantas y flores) después de haber atravesado por el duro invierno.
No negamos que la primavera es una buena época para sembrar y para que los arbustos y plantas empiecen a mostrar sus distintivos colores, pero ¿sabías que también el otoño es un buen momento para la siembra? Si tienes dudas por lo mencionado anteriormente, te mostraremos las razones para plantar en el otoño.
¿Por qué el otoño es un buen momento para sembrar?
El otoño es un buen momento del año para empezar a plantar en nuestro jardín debido a que es una época de temperaturas frías, clima humedecido y las plantas que toleran estas condiciones crecerán más sanas y fuertes. Durante esta época podemos sentir la brisa fresca en todas partes y además la luz del sol es menos intensa, por lo que trabajar bajo estas condiciones en el exterior de la casa será muy placentero. A esto debemos agregar las bajas probabilidades de que nuestra planta se chamusque por el efecto de la luz solar.
Sembrar o plantar durante la estación otoñal tiene muchas ventajas, primordialmente esto se debe a que los árboles y arbustos durante esta época pueden desarrollar raíces lo suficientemente fuertes para adherirse a la tierra.
Factores por los cuales debemos considerar plantar durante el otoño
Lluvias moderadas
Las lluvias durante el otoño no son intensas, de manera que las plantas tendrán una buena hidratación debido a la irrigación natural de la época. Además, este estado del tiempo simplifica nuestro trabajo de riego, incluso en algunos días ni siquiera tendremos que preocuparnos por usar la manguera de riego.
Menos presencia de insectos
Durante esta estación del año, la cantidad de insectos en el ambiente es más reducida (el gran problema del verano) y esto significa todo un alivio para nuestro jardín, ya que no habrá una real amenaza de que algunos insectos conocidos causen daños en las hojas de las plantas o en sus raíces.
Contribuimos a la polinización
Cuando se planta en otoño apoyamos a los polinizadores con alimento y hábitat a lo largo de toda la temporada. Particularmente las plantas perennes plantadas durante el otoño son un medio de sustento para las especies polinizadoras a finales de otoño y a principios de primavera, justo cuando su alimento escasea. De manera que si decidimos plantar algunos tipos de plantas de perenne, las mariposas, abejas y aves podrán efectuar su trabajo.
Gastaremos menos en fertilizantes y será el mejor momento para trasplantar
Debido a la poca existencia de plagas durante esta época del año, ahorraremos mucho dinero al no tener que comprar plaguicidas y fertilizantes para la tierra. Por otra parte, no existe momento para trasplantar tanto árboles frutales como ornamentales. Esto se debe a que la planta se encuentra en reposo y, por lo tanto, el proceso de migración será menos traumático.
¿Qué plantar en otoño?
Existe una buena diversidad de plantas que podemos plantar durante el otoño. A continuación, detallaremos las principales opciones.
Plantas perennes
Las hojas de las plantas perennes tienen una duración de 2 años y son idóneas para sembrarlas durante el otoño. De hecho, plantarlas durante esta época ayudará a que tengan un mejor crecimiento en el comienzo de la estación primaveral.
Para sembrar este tipo de planta lo primero que debemos hacer debemos hacer es preparar la tierra con suficiente compuesto orgánico y después colocarla planta en un hoyo alrededor de la tierra preparada.
Árboles frutales
En esta época del año las temperaturas húmedas y frías son factores que contribuyen a plantar una buena variedad de árboles frutales. Los árboles frutales crecen bien durante esta época porque el sol es más suave, las condiciones de terreno son más frescas y la tierra es capaz de retener mejor la humedad. Entre los mejores árboles frutales para sembrar en esta época están la naranja, el limón y los manzanos.
La forma más común de plantar este tipo de árboles es cavando en la tierra un hoyo ancho, pero que no sea tan profundo, de manera que las raíces se puedan extender de forma horizontal.
Las flores
Las flores dan color a nuestro jardín y hay una gran variedad de flores que podemos plantar durante esta época del año y con muy buenos resultados. A continuación, te mencionamos algunas alternativas para el
1. LAS MARGARITAS Y CRISANTEMOS
El otoño es una época del año que se caracteriza por la proliferación de los colores rojo, amarillo y naranja. Esto es debido a que las hojas de los árboles cambian de color naturalmente; sin embargo, no en todas las zonas climáticas se produce este efecto natural.
La buena noticia es que hay flores, como las margaritas y los crisantemos, que crecen muy bien durante el otoño y aportan esos colores. Estas flores se verán muy bien en la entrada de nuestra casa y otras áreas de nuestro jardín.
2. LAS LAVANDAS
Este tipo de flor, además de ser duradera, es muy aromática y crece muy bien durante esta época del año. Podemos utilizarla para los arreglos florales e impregnar nuestro hogar con su perfume natural. Una de las características de la lavanda es que es muy fácil de cultivar, sólo se requiere que el suelo tenga un buen drenaje y que sea colocada en un espacio donde los rayos del sol caigan la mayor parte del día.
Plantas comestibles
Una de las mayores satisfacciones que podemos tener en nuestro jardín o huerto es sembrar plantas que posteriormente podamos consumir, y precisamente el otoño es un momento propicio para que estás plantas puedan echar su fruto en tierra.
Durante el otoño, las noches son muy frescas y este tipo de clima favorece a que diversas verduras puedan desarrollarse bien, como la espinaca, la lechuga, la cebolla, el puerro, el ajo, el rábano, la zanahoria y el perejil, entre otros.
Plantas bulbos
Si queremos tener nuestro jardín preparado para las siguientes estaciones, mientras más temprano lo hagamos en el tiempo, mejor. Es por eso que el otoño es una buena época para plantar lirios y tulipanes, ya que les daremos más tiempo para que puedan enraizarse bajo la tierra y florecer en todo su esplendor durante la primavera.
Plantas en macetas
Finalmente, el otoño es un momento perfecto para practicar la jardinería en macetas y contenedores, y así preparar las plantas para la primavera. Debido a que la temperatura es fresca, no tendremos que regar y podar estas plantas.
Si planeamos hacer algo de jardinería durante el otoño, hay que asegurarnos de que el terreno esté limpio de toda maleza, así la planta va a recibir todos los nutrientes de la tierra. Además, hay que cubrir la planta con estiércol o composta porque esto la ayudará a proteger sus raíces del frío.