Una huerta es algo muy sencillo de hacer; puedes adecuarla a tus necesidades y posibilidades, puede ser muy beneficioso para tu salud, por la producción de alimentos sanos al no aplicar químicos y utilizar fertilizantes naturales como la composta, Si tienes la suerte de tener un jardín o patio puedes hacer una huerta de forma fácil, sencilla y con materiales muy baratos.
Lo primero es planear tu huerto y después sigue estas recomendaciones:
· Elige el lugar donde colocarás el huerto.
· Verifica que el suelo no tenga rocas grandes.
· El huerto debes orientarlo de norte a sur, es decir a lo largo para que reciba la mayor cantidad de luz posible.
· Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o rectangular, todo depende de las necesidades de la familia y del terreno disponible.
· Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la tierra, etc.
· Cercar tu huerto impedirá la presencia de animales silvestres y domésticos.
· En la planeación y distribución de las camas de cultivo debes cuidar que el huerto sea fácil de trabajar y protegerlo de corrientes de agua.
· Selecciona la semilla que deseas sembrar.
· Aplica las semillas en las camas que realizaste y cubre de 2 a 3 cm las semillas y riégalas constantemente sin saturar de agua.
· Finalmente, etiqueta las semillas que plantaste para que las identifiques fácilmente.
Cuidados
Para que tu huerta genere cultivos sanos te recomendamos:
· Revisarlo frecuentemente. De esta manera reduciremos los efectos de posibles plagas, enfermedades u otros problemas.
· Riega. Lo ideal es hacerlo por la tarde, cuando hay menor exposición solar, así podrán absorber el agua durante toda la noche. Procura evitar el contacto del agua con las hojas ya que podrían marchitarse.
· Abona. Para que nuestra huerta sea totalmente orgánica, lo ideal sería utilizar abono orgánico hecho en casa. De no ser posible, podemos hacerlo con composta que puedes encontrar en The Home Depot.
· Corta la maleza: Hay que cuidar que la maleza no crezca y asfixie a las plantas recién nacidas.
- Controla la presencia de plagas. Para esto hay que plantar hierbas aromáticas y plantas con flores.
· Tutores. Hay muchas plantas (como los tomates, las habas, etc.) que necesitarán de tutores para poder completar su crecimiento. Para ello, colocaremos palos o elementos donde sostenerse.
· Elimina las plantas más débiles para permitir un mejor desarrollo de las otras.
Plantas para tu primer huerto
Las especies que mejor se adaptan a un huerto urbano son romero, albahaca, tomillo, cebollino, lechugas, tomates, pepinos, pimientos o berenjenas. Pero la lista no acaba ahí.
Si se plantarán especies diferentes, es conveniente tener en cuenta si son compatibles entre ellas y hacer asociaciones de cultivos para mejorar su desarrollo y su defensa ante las plagas.
Las semillas son muy baratas y se pueden comprar en la sección de jardinería de THE HOME DEPOT la presentación es en sobres que duran por varias cosechas, también encontrarás plantas ya germinadas y con el tamaño idóneo para trasplantarla, recuerda que en nuestras tiendas encontrarás las mejores variedades para tu primer huerto.