Si ya nos decidimos a renovar el hogar, y apartamos tiempo para hacerlo, procuremos revisar estos consejos de instalación de pisos primero. ¿Qué herramientas conviene usar, tanto para maniobrar con el material elegido como para nuestra protección? Descubramos algunas buenas prácticas aquí.
3 consejos para la instalación de pisos
Primero que nada, habrá que retirar cualquier mueble u objeto del área en que realizaremos la instalación de pisos, tanto para protegerla durante el proceso como para evitar que pueda obstaculizar la instalación del nuevo piso. Hecho eso, ¿qué otras cosas debemos tener en cuenta?
1. Tener equipo de protección
Igualmente, procuremos tener equipo de protección puesto: gafas, guantes e incluso una mascarilla (si no queremos aspirar polvo o cualquier otro residuo), los cuales son vitales si deseamos laborar de manera eficiente y segura.
En cuanto a proteger los ojos, tomemos como ejemplo las gafas de protección de 3M, las que evitarán salpicaduras de sustancias o el choque de objetos nos lastimen. Vale mencionar que tienen ventilación indirecta, así que no nos preocupemos porque se empañen.
2. Usar rodilleras todo el tiempo
¡Así es! Ya que estaremos laborando en el suelo, aplicando el adhesivo y colocando los azulejos o el piso laminado, de porcelanato o madera, pasaremos mucho tiempo de rodillas. Buscando evitar la fatiga o una lesión, procuremos utilizar estas rodilleras de QEP, las cuales se podrán colocar mediante hebillas ajustables y una correa sencilla.
Se debe a que sus almohadillas proveerán un colchón cómodo a nuestras rodillas, mientras que su superficie texturizada la volverá resistente a diferentes tipos de suelo (como loza), y resistirá ralladuras y resbalones.
3. Elegir el adhesivo adecuado
Se recomienda emplear un adhesivo diferente para cada tipo de piso. Por ejemplo, si hemos elegido un piso de porcelanato, un adhesivo de Crest puede ser una muy buena alternativa, pues no absorbe agua y está especializado para zonas residenciales.
En cambio, necesitaríamos un adhesivo especial para pisos de Bexel con tal de laborar con cerámica y azulejos, pues este material requiere una sustancia de mayor adhesión y maleabilidad.
¿Cómo instalar piso laminado?
Este tipo de pisos son muy populares, pues no atraen termitas, conservan su color, y son muy sencillos de instalar. Veamos una guía simplificada de cómo hacerlo, destacando a través del proceso aquellos productos que serán necesarios durante el trabajo.
- Preparemos la superficie. Esto se refiere a nivelarla completamente, pues si hay alguna protuberancia o irregularidad, esto podría afectar la estabilidad del piso laminado. Podremos conseguirlo con una pulidora, u optando por usar un mortero auto-nivelante de Uniblock sobre el suelo; lo mejor es que este corregirá cualquier inclinación existente y requerirá poco tiempo de secado. Tras preparar la mezcla, verterla y extenderla, el suelo quedará lo suficientemente homogéneo como para proseguir.
- Preparamos cada detalle. Exploremos las posibilidades de este set para instalación de pisos Roberts, especializado en los suelos de madera laminada. Tiene aquellos enseres básicos para la labor que nos aguarda: 50 espaciadores que proporcionarán un espacio de expansión uniforme, un bloque para golpear (el cual distribuye nuestra fuerza de manera equitativa), y una herramienta que hala en ángulos anchos y servirá en áreas estrechas.
- Consideremos el aislante. Al hablar de cómo instalar piso laminado, no puede faltar un aislante previo como esta cinta de Frost King, cuya goma se adherirá y protegerá los muros. Una vez desenrollado, peguemos sus bordes a la superficie y comencemos a instalar el piso laminado a partir de la base del marco de la puerta.
- No olvidemos la orientación. Por supuesto, previamente debemos tener muy claro el diseño que buscamos crear con el laminado; ya sea de sucesión recta o intercalado. Si hemos decidido la orientación de las láminas, entonces podemos ir avanzando de izquierda a derecha (o viceversa, lo que importa es ir de manera paralela a la puerta).
- Definamos el estilo de unión. Debemos considerar qué estilo de unión queremos usar. Uniones enganchadas o pegadas. El primero es el más sencillo, ya que solamente requiere una buena colocación y unos pocos golpes para dejarlas aseguradas en su lugar. Depende de nuestros gustos, claro está.
- Instalemos el zoclo o rodapié de nuestra preferencia. Una vez hayamos colocado la última fila del laminado. Midamos la longitud horizontal de cada pared, midamos los zoclos, marquemos con lápiz los puntos de instalación de cada una, y vayamos con calma. Dentro de las opciones, podemos tener presente un zoclo residencial para piso laminado de Terza o uno en rollo, que se pega como cinta adhesiva, de un agradable color bronce, semejante a este zoclo color bronce de Albatros.
¿Cómo instalar piso de madera?
Al pensar en un nuevo piso de madera para nuestro hogar, tendremos que considerar quitar las molduras anteriores, pues conviene instalar unas nuevas. Hecho lo anterior, procedamos a limpiar lo más posible el subsuelo donde irá el nuevo piso de madera.
Si esta es maciza, conviene tener presente lo siguiente:
- Marcar la ubicación de las vigas a instalar. Es algo aportará al proceso. Además, si es necesario, deberemos nivelar el suelo para que todo se encuentre en perfectas condiciones antes de comenzar con la instalación del nuevo piso.
- Instalemos el contrapiso. Esto se recomienda dado que los pisos de madera pueden hacer resonar los pasos en demasía, y los contrapisos amortiguarán el sonido y fomentarán una mejor adherencia de la madera.
- Ajustemos el diseño. Para lo anterior requeriremos un metro o una regla de carpintero que podamos utilizar al marcar una línea guía. Esto será de mucha ayuda para marcar la pauta de instalación de la primera fila de madera.
- Apliquemos el pegamento. Como habíamos mencionado anteriormente, hay varios tipos de adhesivos, pero se recomienda uno que sea especialmente formulado para pisos de madera. Una buena opción es el adhesivo para pisos de madera de Roberts, mismo que también proveerá protección antimicrobiana libre de solventes.
- Instalemos fila por fila. Esto tras aplicar el pegamento con una paleta o llana dentada para albañilería. La idea es que sujetándola bien por el mango, aplanemos y distribuyamos el adhesivo de manera homogénea a través de la superficie.
- Definir el método de instalación. Si nos decantamos por la instalación de la madera mediante el método de clic, requeriremos clavar las láminas al suelo. Otra alternativa es seguir un método tradicional.
- Instalar las demás filas de madera. Se recomienda emplear un mazo profesional de hule, capaz de ajustarlas sin deformarlas. Está especializado en ejecutar impactos precisos y ligeros, ideal para instalar duelas, zoclos o láminas justo como las nuestras.
Ahora bien, las herramientas que hemos mencionado resultarán de mucha utilidad en cuanto a cómo instalar piso de madera, pero también tengamos en cuenta que existen otras, necesarias para diferentes fases del proceso. No las olvidemos: escuadra de carpintero, martillo, papel de lija, espátula para aplicar pastas, grapadora de piso, sierra de mesa o circular, masilla para madera, cinta métrica, entre otras.
Así es, hemos mencionado muchos productos útiles para la instalación de pisos, aunque siempre conviene consultar a los expertos antes de ponernos manos a la obra.
Puesto que ya tenemos el panorama más claro de los pasos a seguir, podremos elegir con más habilidad entre diferentes tipos de pisos de madera, cerámicos, porcelanatos o incluso pisos laminados. ¿Cuál quedará mejor para los proyectos de nuestro hogar?