< regresar

¿Cómo funciona el aire acondicionado y de qué forma aprovecharlo?

6 agosto, 2021, por admin

Antes de adquirir un sistema de climatización, es importante que conozcamos cómo funciona el aire acondicionado, ya que de esta forma tendremos la oportunidad de elegir el modelo que necesitamos de acuerdo con nuestras necesidades y así utilizarlo correctamente a fin de que perdure su buen estado por mucho más tiempo.

De esta forma, uno de los principales temas que debemos tomar en cuenta sobre este tipo de equipos, es que son indispensables para mantener un ambiente agradable en el hogar durante los días de verano o de altas temperaturas, aunque existen modelos que también pueden generar confort térmico en las temporadas frías.

¿Cómo funciona el aire acondicionado?

De manera simple, es un equipo en forma de caja (generalmente rectangular) que consta de 2 ventiladores internos: uno que extrae el aire caliente del lugar y otro que se encarga de expulsarlo hacia el exterior. Además, el aire acondicionado Mirage integra otros elementos como un compresor, condensador y evaporador, siendo este último componente el que se ubica al interior del equipo que se instala en el área a climatizar. En el caso del compresor y del condensador, se hallan dentro de la unidad exterior del equipo.

El funcionamiento del aire acondicionado comienza con el aire caliente que se saca de la habitación mediante el ventilador del equipo, haciendo que este aire vaya circulando por los tubos que ya contienen el gas refrigerante en estado gaseoso.

El mismo refrigerante pasa por el compresor para aumentar la presión del gas y, posteriormente, se convertirá en líquido con su paso en el condensador. Ya en este proceso se hace la expulsión del aire caliente al exterior. Cuando el equipo de aire acondicionado está en funcionamiento, el gas refrigerante realiza un proceso de evaporación y condensación para generar el aire frío.

Cabe destacar que en la unidad interior se puede llegar a incrementar la humedad relativa hasta formarse una brisa o sobrante de líquido que se creó con la evaporación del aire caliente, por lo que siempre se recomienda que se instale un desagüe para la base del evaporador donde se pueda expulsar el exceso de líquido.

Adicionalmente, el termostato es un elemento que ayuda a regular el funcionamiento del aire acondicionado, de tal forma que lo apaga al instante de lograr la temperatura deseada. Con este componente, se puede mejorar el control en cuanto al uso del equipo para ahorrar energía, ya que permite programar las funciones y la temperatura según horarios, por clima exterior, zonas o para la noche.

Ahora bien, existen algunos tipos de aire acondicionado que también pueden ayudar a generar calor para crear un ambiente agradable en tiempos de frío o bajas temperaturas.

Esto se logra con un ciclo invertido que se lleva a cabo mediante una válvula de inversión, donde el calor que se genera en el compresor se lleva al gas refrigerante. Después, el aire frío de la habitación entra en contacto con el refrigerante, para luego calentarlo y, de esta forma, expulsarlo al interior.

¿Cómo funciona el aire acondicionado Inverter?

Gracias a las innovaciones tecnológicas podemos encontrar equipos de aire acondicionado más modernos que integran la tecnología Inverter. El proceso de este tipo de aire acondicionado es similar a los equipos convencionales, con la diferencia de que se integra un mecanismo que regula la velocidad con la que trabaja el motor del compresor.

De esta forma, en vez de arrancar y parar constantemente el proceso de evaporación – condensación para climatizar una habitación, el aire acondicionado Inverter se mantiene funcionando continuamente para lograr una temperatura promedio.

La tecnología Inverter comienza trabajando con una velocidad adecuada para refrescar el ambiente, pero va reduciéndose una vez que logra la temperatura deseada. Así, se evitan cambios en la temperatura, al mismo tiempo que se ahorra energía porque el equipo se mantiene trabajando bajo un proceso de estabilidad.

Como punto adicional, los equipos de aire acondicionado Inverter están fabricados para tener una larga vida útil, ya que el compresor no tiene que trabajar demasiado por su sistema continúo.

Es importante retomar el beneficio que generan los equipos Inverter sobre el ahorro de energía, pues con su instalación como opción para climatizar se puede ahorrar un importante porcentaje en el gasto de electricidad. Como punto extra, hay que destacar que también hay aire acondicionado con tecnología Inverter y con la capacidad de generar calor para climatizar.

¿Cómo aprovechar el aire acondicionado?

Tener un equipo de climatización es un gran apoyo para las viviendas que se encuentran en zonas de temperaturas altas o en general cuando hay días de extremo calor. En este sentido, debemos aprender a utilizar correctamente el aire acondicionado, ya que así podremos sacarle más provecho y alargar la vida útil del aparato. Algunas de las siguientes recomendaciones nos guiarán mejor para lograrlo:

1. Ubicación correcta del equipo

En primera instancia, se recomienda colocar el split (la parte interna) en la pared, en la zona superior y de forma que el aire no se expulse encima de las personas. Además, este equipo debe instalarse en habitaciones donde se pasa la mayor parte del tiempo, como la sala y en los dormitorios si es que en todo momento hay una temperatura calurosa.

La orientación del flujo de aire debe dirigirse hacia el techo, pues el aire frío suele descender por la diferencia de densidad con el aire del espacio y, con ello, se realizará una mejor distribución. Como punto adicional, el termostato debe instalarse en un sitio libre, sin alguna fuente de calor cercana para no alterar su función de regular el aire acondicionado.

2. Elegir el equipo adecuado a donde se va a instalar

Hay que saber escoger el aire acondicionado dependiendo del espacio y la región geográfica donde vamos a utilizarlo. Para ello, existe un mapa que nos indica la capacidad de refrigeración en BTUs (medida para la unidad de energía) que debe tener el equipo de acuerdo con cada región, se puede consultar aquí.

3. Fijar la temperatura acorde a las preferencias de los usuarios

Es evidente que debemos mantener la temperatura según los requerimientos de quien esté en la habitación, ya que no servirá bajar mucho el nivel si habrá personas que necesiten vestir un suéter para evitar sentir frío. De tal manera, es preferible mantener una temperatura ambiente que a nivel general pueda ser agradable.

4. Utilizar los programas correctos

Podemos usar el termostato para regular el funcionamiento del equipo, de forma que solo se encienda o apague cuando se necesite y de forma automática. Hay que tener en cuenta que, en condiciones normales, se requiere prender el aire acondicionado por solo algunos minutos para refrescar el espacio.

5. Hacer algunos cambios en el hogar

De igual manera, para conseguir el máximo confort térmico en el interior de una habitación o en toda la casa, es importante apoyarse de otros elementos complementarios como el cerrar las persianas en las horas más calurosas, abrir las ventanas por la mañana y noche para ventilar, o también cubrir techo y paredes con impermeabilizante de propiedades térmicas, entre otras acciones que pueden evitar las altas temperaturas al interior de la casa.

Al conocer cómo funciona el aire acondicionado y buscar alternativas, en Home Depot, podemos encontrar aire acondicionado Mirage y de otras marcas con la tecnología Inverter para aprovechar los beneficios de la climatización con un uso eficiente de energía y así ayudar en el cuidado del medio ambiente.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México