El piso de una casa, oficina o local comercial es uno de los aspectos más importantes de tomar en cuenta en un proyecto de construcción o renovación. Si se instala correctamente, contribuirá de manera notable a la estética del espacio, a su durabilidad y también a tu presupuesto.
¿Qué debes tener presente al momento de instalar distintos pisos? Conocer los errores más comunes en una instalación de pisos, te ayudará a evitarlos y a mantener precaución al iniciar una nueva instalación en cualquier habitación.
1. Iniciar el proyecto sin una visión clara respecto a la decoración
Al momento de cambiar pisos o de instalar unos nuevos, puede que imagines un resultado totalmente diferente al que estás viendo mientras se está realizando el trabajo. Es un momento incómodo en el que quizá te ataque la incertidumbre y una sensación de decepción, pues no resultó como esperabas.
Cuando no se toma en cuenta la decoración, los colores y texturas de la habitación o recinto, el resultado puede llegar a ser catastrófico. Puede parecer difícil tener una visión clara de todo el espacio donde se instalarán los pisos, especialmente si está lleno de muebles, alfombras y otros objetos.
No obstante, algunas empresas pueden ofrecerte un simulador de ambientes para proyectar en 3D el resultado del trabajo, de modo que puedas observar cómo quedará la habitación con el nuevo piso. Esta simulación evitará que cometas algún error al elegir el tipo, color y material del piso a instalar, incluso antes de comprarlo.
2. Escoger el material inadecuado
Otro de los errores más comunes que se cometen, es la mala elección del material por no tomar en cuenta las condiciones de infraestructura y ambiente del lugar, y el tipo de uso que tendrá. Existen distintos tipos de pisos, con características distintas y métodos de instalación específicos: parquet, radiante eléctrico, porcelanato (cerámica), mármol, granito, vinil, entre otros.
En este sentido, no debes dejarte llevar solo por lo bonito que se vea o porque sencillamente esté de moda. Toma en cuenta qué uso tendrá ese piso y las condiciones de humedad y temperatura del lugar. El piso para una casa, por ejemplo, tiene un uso distinto al de un comercio o almacén.
Cada material cuenta con un grado de resistencia que viene especificado por el fabricante. Un piso de parquet resiste poco la humedad, los pisos corrugados son ideales en donde existe mayor tránsito de personas y los pisos lisos no son recomendables para ambiente exteriores. ¿Tienes hijos, mascotas, una casa con más de una planta? Todos estos factores deben influir en la elección del piso más adecuado.
3. Instalar sin revisar previamente los materiales y cantidades
Es fundamental que verifiques si todo el material cuenta con la misma calidad, tonalidad y calibre. Si no lo haces puede haber diferencias que se notarán al momento de la instalación y afectarán el resultado final del trabajo. Para evitar esto, puedes revisar algunas cajas aleatoriamente para asegurarte que el material no tenga defectos notorios a la vista.
Si compras materiales solo guiándote por la economía, puede que la calidad no cumpla con los requisitos de tu proyecto, por lo que después tendrás que invertir más dinero en reparaciones. Para conocer la calidad de los materiales investiga cuáles son las mejores marcas, pide la opinión de algún experto o busca en la web algunas opiniones publicadas sobre el tipo de material que piensas utilizar.
Previo al proyecto es esencial medir la superficie en la que se instalará el piso para determinar la cantidad de materiales necesarios para el trabajo. Puedes adicionar un 15% más para posibles desperdicios por malos cortes o imperfecciones y una caja para futuras reparaciones.
4. Falta de limpieza
Es importante limpiar muy bien la superficie en la que se instalará el piso. El que estén llenas de polvo, pintura u otros residuos, afectará la efectividad del pegamento o adhesivo que se utilice para la instalación del piso. Si la superficie está totalmente limpia el pegamento se adherirá sin inconvenientes y evitará que las piezas del piso se desprendan a corto o mediano plazo.
5. Falta de nivelación y acondicionamiento del espacio
Es necesario tomar en cuenta el nivel de inclinación del piso, verificar si este tiene grietas y cerciorarte de que no tenga ningún tipo de hundimiento, pues esto afectaría seriamente la colocación de las piezas y hasta provocaría su rompimiento (en el caso de algunos materiales).
De igual manera, es vital que la pared se encuentre bien aplomada y cuadrada. Una pared torcida dará noción a una instalación de pisos igualmente torcida con trozos de remienda. Si corriges estos errores antes de la instalación, conseguirás un piso nivelado, armonioso y cuadrado.
6. Sigue el método correcto de instalación
El éxito de la colocación de los pisos depende en gran medida de seguir la metodología correcta de instalación. Si instalas los pisos primero y después haces trabajo de enchapado en la pared corres el riesgo de que el piso se manche o sufra algún golpe que dañe su estética.
A la hora de comenzar con el trabajo de instalación de los pisos debes poder contar con las herramientas adecuadas. La cantidad de pegamento que utilices debe cubrir el 100% de la pieza, dándole atención especial a las esquinas o los bordes. Esta medida evita que la pieza se pueda resquebrajar en el futuro.
Cuando las piezas son de gran tamaño la recomendación es que se les aplique un doble encolado, asegurándose de echar el pegamento siempre en la misma dirección, esto facilitará la salida de cualquier burbuja de aire que haya quedado atrapada entre el material adhesivo de la lámina y el suelo.
7. Utilizar un adhesivo inadecuado y de forma inadecuada
Existe un adhesivo o pegamento fabricado especialmente para para cada tipo de material. De acuerdo al tipo de superficie, suelo y al material que utilizarás para la instalación, debes elegir el adhesivo correspondiente. En caso contrario, observarás a corto o mediano plazo, cómo se desprenden las piezas del piso con facilidad.
Por otra parte, dicho pegamento debe distribuirse y dispersarse de la manera adecuada (evitar solo aplicarlo en el centro de cada pieza del piso), sin dejar ningún tipo de burbujas y manteniendo la debida separación (generalmente recomendada por el fabricante de las piezas).
8. Realizar la instalación con poca iluminación
Si no se cuenta con la iluminación adecuada, en especial cuando el trabajo se realiza en el interior de una habitación o en la noche, será más difícil detectar los imperfectos (que podrás notar claramente cuando acabe la instalación). Contar con una buena iluminación, te permitirá identificar las fallas con mayor facilidad y rapidez, aplicando de inmediato cualquier corrección que sea necesaria.
9. Obviar pasos en el procedimiento
Algunas instalaciones de pisos requieren de un procedimiento específico para que cumplan correctamente su función. Por ejemplo, en el caso de los pisos radiantes (como el piso radiante eléctrico o radiante por agua), el proceso de instalación merece una atención especial ante los detalles que implican, una ligera confusión en el orden de los materiales puede arruinar todo el trabajo.
No obstante, en algunos casos es necesario realizar primero un contrapiso y aplicar mezclas específicas. Un pequeño error en estos procesos se verá reflejado en el acabado final, caracterizado por grietas, hundimientos y una textura no deseada.
Puedes ver todos los productos de marca Interceramic como pegamentos resistentes según cada material, variedad de pisos para tu espacio y conocer más sobre sus características en The Home Depot.
La instalación de pisos en el hogar, oficina o local comercial definitivamente plantea sus retos, si evitas los errores más comunes que se cometen durante su instalación, lograrás contar con un espacio atractivo que causará un impacto muy positivo en ti y en aquellos que visiten tu espacio.