El uso de tabla roca para la remodelación del hogar es una buena alternativa, si queremos adaptar nuevos espacios de forma fácil y rápida. Estas estructuras están hechas de dos capas de cartón y una placa de yeso laminado al centro, que le da firmeza y soporte al tablero. Dependiendo de su grosor pueden ser utilizadas para crear diseños especiales, para reforzar muros o aislar el ruido.
Ahora bien, son varios los beneficios que este tipo de material nos aporta para la construcción, empezando porque no requerimos de muchos componentes para instalarlo:
- La tabla roca no necesita cemento, entre otros materiales, para poder ser colocado. La instalación se hace en seco y tampoco requiere de la excavación de zanjas para poder sostenerse.
- Su instalación es sencilla, debido a que solo necesitamos cortar la tabla roca para adecuarla al espacio.
- Esta estructura nos da seguridad frente a incendios, pues el yeso impide la combustión y desplazamiento del fuego; además, es un material resistente a altas temperaturas.
- Debido a las juntas que hay en su composición, la tabla roca no se agrieta fácilmente, por lo que resiste la manipulación constante, así como los cambios de temperatura.
- Es un material amigable, pues podemos pintarlo, añadirle un tapiz o azulejos, o cualquier otro elemento decorativo que sea de nuestro agrado.
En caso de querer alzar algún muro dentro de nuestro hogar, a continuación, dejamos el paso a paso de cómo instalar tabla roca.
Para poder empezar con la instalación, debemos tener todas las herramientas necesarias. Esto ayudará a agilizar la tarea y a no poner el riesgo la calidad ésta.
¿Qué necesitas?
- Panales de yeso.
- Canales de amarre.
- Tornillos
- Producto para juntas.
- Esquineros metálicos.
- Cinta métrica.
- Cinta adhesiva.
- Escofina
- Serrucho
- Taladro
- Martillo
- Papel de lija.
1. Limpiar el área de instalación
Antes de iniciar, debemos limpiar el área donde la colocaremos. Hay que retirar paneles de yeso en mal estado, tornillos viejos, entre otros elementos que puedan impedir que el marco de metal quede fijo a la pared.
También hay que revisar que no haya daños por humedad, termitas, u otros problemas en la estructura que puedan darle poca estabilidad a la tabla roca. En caso de que haya huecos en las paredes hay que cubrirlos para un trabajo de mejor calidad.
2. Medir y cortar
Ya sea que lo queramos para el techo o para cubrir una pared, primero debemos sacar las medidas de la habitación para luego cortar la tabla roca. Para hacer el corte es importante que el panel de yeso tenga un soporte en alguna de sus esquinas para evitar movimientos inesperados.
Ahora bien, antes de hacer el corte hay que marcar el trazo del lado del cartoncillo manila usando la cinta métrica; en cuanto esté hecho pasamos el serrucho y ejercemos una ligera presión para que el tablero se termine de romper. Posteriormente, el extremo donde se realizó el corte debe ser lijado y emparejado.
3. Colocación de los canales de amarre
El canal de amarre o marco metálico es donde ira sujeta la tabla roca. Uno de los canales se instalará en el piso y el otro en el techo, ambos por medio de anclajes, asegurando que se encuentren bien alineados. Una vez colocados, se integran los postes entre los canales, sin necesidad de atornillarlos. Cada poste debe estar colocado a la misma distancia.
En caso de querer abrir una puerta, habrá que instalar más postes y cortar los que se requieran. Los postes de los extremos de la puerta deben tener soportes de madera y, además, se debe insertar un refuerzo en el canal de amarre superior.
Para las instalaciones eléctricas, también hay que incluir refuerzos en los soportes. Estos irán de manera horizontal, dando fijación de un extremo a otro. A través de las ranuras de los soportes es por donde deberán a travesar los cables eléctricos.
4. Instalación del panel de yeso
Una vez que estén listos los canales de amarre es hora de integrar los tableros de yeso. En caso de haber puerta, se deberán hacer los cortes necesarios para dejar libre el espacio. La instalación puede hacerse vertical y horizontal, dependiendo de las dimensiones que se necesiten cubrir; es importante que no haya juntas por ambos lados de los soportes. Asimismo, si queremos evitar golpes o deterioros, podemos añadir esquineros metálicos después de terminar la instalación.
Ahora bien, una vez que coloquemos los tablones sobre los canales éstos se fijarán por medio de tornillos. El trabajo se hará de manera transversal a los canales, para después iniciar con el recubrimiento de juntas.
5. Preparación de juntas
Para darle mayor estabilidad a la tabla roca hay que llenar las juntas (espacios pequeños entre los tablones) con algún compuesto especial. Una vez que se ha aplicado dicha mezcla, debemos colocar una cinta de refuerzo para retirar el exceso. En cuanto la primera capa esté seca hay que poner una segunda y repetir el proceso una tercera vez.