< regresar

Cómo cambiar muro para baño

cómo cambiar el muro del baño

Cómo cambiar muro para baño

El baño es una de las habitaciones más importantes de la casa, pero que pocas veces le prestamos atención, sin embargo, cuidar su limpieza y decoración es primordial para crear un espacio agradable y cómodo, que mejore la experiencia de nuestra rutina diaria. Uno de los aspectos que pueden mejorar notoriamente su apariencia es la decoración de la pared, ya que, con la correcta combinación de colores y formas, es posible hacerlo lucir más alegre, cálido, moderno e higiénico. Es por eso que te compartimos el paso a paso de cómo cambiar el muro para baño y darle un giro a ese espacio del hogar.

Al contrario de lo que se piensa, la remodelación de un muro para baño no es una tarea que requiera de la contratación de un profesional, no obstante, sí requeriremos de varios materiales y disponer de algunos días para completar la correcta instalación de azulejos.

¿Qué hacer antes de iniciar?

Remueve el azulejo anterior

Si estamos por hacer una remodelación seguramente ya contábamos con un azulejo o recubrimiento en nuestras paredes. Para retirarlo, utilizaremos el cincel y el martillo. Solo debemos colocar el cincel en las juntas y empezar a golpear con el martillo para desprenderlo. Una vez que terminemos con todas las piezas, habrá que lijar la pared, para deshacernos de grietas o rugosidades.

Revisa la condición de la pared

Al retirar todo, habrá que verificar el estado de la pared, es decir, si hay señales de deterioro, pudrición, moho o humedad filtrada. De ser así, es posible que no soporte el peso de los azulejos. Para la reparación, habrá que hacer uso de impermeabilizantes, productos antihongos, realizar un emplastado o aplicar pintura antihumedad, según el tipo de problema presente. ¡Mientras mejor conservada se encuentre, obtendremos mejores resultados a largo tiempo!

Nivela la superficie

También es necesario revisar que no haya irregularidades en la superficie. El nivel nos ayudará a comprobar que la pared se encuentre uniforme para que un extremo no cargue más peso que el otro. En caso de necesitar nivelar alguna zona, podemos hacer uso de algún material de alta resistencia que sirva para reparar paredes.

Limpia correctamente la superficie

Con una franela húmeda debemos retirar el polvo o cualquier signo de suciedad presente en la pared y asegurarnos de que quede completamente seca antes de empezar a colocar los azulejos. De no hacerlo, corremos el riesgo de que el adhesivo no pegue bien y las piezas se caigan.

Planea el orden de los azulejos

En algunos casos es necesario cortar los azulejos para amoldarlos en las esquinas y darle continuidad al diseño. Si no queremos que sean muy notorios o equivocarnos en el patrón, lo mejor es que, previo a la instalación, determinemos cómo queremos acomodarlos e identificar las zonas menos visibles donde el corte de los azulejos no romperá con la estética de la habitación.

¿Qué necesitas?

  • Cincel
  • Martillo
  • Lija
  • Sierra de mesa para cortes de losa
  • Separadores
  • Azulejo (a elección)
  • Malla (a elección)
  • Boquilla
  • Adhesivo
  • Metro
  • Nivel
  • Llana plana
  • Flota

1. Aplica adhesivo al muro

Usaremos una llana plana para aplicar el adhesivo directo en la pared. Debemos comenzar de abajo hacia arriba, asegurándonos de que el producto cubra bien las esquinas, e ir distribuyendo de poco a poco para evitar que se seque. Si queremos un mayor control, también podemos aplicar el adhesivo en la parte trasera de las piezas.

2. Coloca el azulejo

Al ir colocando las piezas, hay que asegurarnos de que queden unos milímetros de separación entre sí y que se ajusten correctamente a las esquinas. Para garantizar que estén bien fijas podemos usar un martillo de goma o el puño de la mano para darle pequeños golpecitos. De esta manera, eliminaremos cualquier burbuja de aire que haya quedado.

3. Mide y corta los azulejos

Hay espacios donde seguramente no cabrán las piezas completas, por lo que tendremos que medir el área de la pared que necesitamos cubrir y, posteriormente, hacer el corte en el azulejo. Para sacar las medidas utilizaremos la cinta métrica y para el corte, una cortadora de cerámica. 

4. Coloca el nuevo azulejo para baño y utiliza separadores

Una vez cortadas las piezas, iremos completando cada una de las filas. Repetiremos los primeros 3 pasos hasta terminar de llenar el área que queremos decorar. Para que las piezas queden parejas y no se muevan, usaremos separadores entre las juntas. Se colocan antes de añadir la siguiente pieza en la parte de arriba.

Es importante mencionar que podemos mezclar texturas y acabados. Por ejemplo, utilizar azulejo para baño en la primera mitad, y crear una franja que divida la pared con una malla de vidrio o cerámica. Todo dependerá de nuestra imaginación y el estilo que busquemos para la habitación.

5. Aplica la boquilla

Después de colocar todos nuestros azulejos habrá que verificar por última vez que estén debidamente alineados y retirar el excedente de pegamento. Como paso siguiente, nos dedicaremos a aplicar la boquilla por toda la superficie con ayuda de una flota.

La boquilla sirve para cubrir los espacios o juntas entre cada pieza, además, algunos productos tienen un toque de color que ayuda a avivar el acabado final de la pared. Es importante elegir aquellos que tengan alta resistencia al desgaste, a las manchas y que prevengan el desarrollo de bacterias y hongos.

6. Limpia el excedente

Una vez que la boquilla esté seca, usaremos una esponja semihúmeda para eliminar el resto del producto. ¡El acabado del recubrimiento hará que nuestro baño luzca realmente como nuevo!

[wpdevart_facebook_comment facebook_app_id="476241156044078" curent_url="https://blog.homedepot.com.mx/hazlo-tu-mismo/banos-paso-a-paso/como-cambiar-muro-para-bano" title_text="Deja tu comentario" order_type="social" title_text_color="#000000" title_text_font_size="15" title_text_font_famely="Helvetica Neue" title_text_position="left" width="100%" bg_color="#d4d4d4" animation_effect="none" count_of_comments="10" ]