< regresar
  • Home
  • Baño
  • ¿Cómo hacer reparaciones de plomería?

¿Cómo hacer reparaciones de plomería?

plomería baño

Los problemas más recurrentes en la casa son de reparaciones de plomería, por mala instalación, materiales de baja calidad o el fin de vida útil.

Será necesario hacer los recambios, ajustes y renovaciones para seguir disfrutando de las tuberías y todos los elementos que dependen de la plomería.

Ahora bien, cuando surjan problemas como fugas de agua, hacer un cambio de pera o sapo del tanque del sanitario, renovación de las válvulas u otros elementos de fácil instalación, no es indispensable llamar al plomero pues, con las herramientas necesarias a la mano, cualquiera puede hacer un excelente trabajo profesional.

¿Cómo realizar reparaciones de plomería de forma fácil?

1. Cambio de pera o sapo del tanque de descarga del sanitario

El sapo o pera del tanque tiene, aproximadamente, de 6 meses hasta 5 años de vida. Este elemento resguarda el agua para el funcionamiento del sanitario, pues funciona como un tapón que impide la salida del agua hacia la taza y solo se activa al jalar o activar la palanca para la descarga de agua.

Principalmente, se llega a dañar por el término de su vida útil, ya que es un elemento que se utiliza muchas veces en el día. Puedes identificar su desperfecto al colocar gotas de colorante vegetal dentro del tanque, dejarlo reposar por la noche y, si al despertar el agua de la taza se observa del color, es porque hay que cambiarlo. También puedes darte cuenta al escuchar fugas de agua del tanque y al observar que el tinaco, de dónde proviene el agua para el baño, se ha vaciado.

Antes de comenzar con la renovación del sapo, debes adquirir el nuevo sapo, el cual se recomienda que sea de muy buena calidad y tenga una cadena de acero inoxidable, pues es un elemento que siempre está en contacto con el agua.

Ahora, sigue las siguientes instrucciones:

  • Comienza cerrando la llave de paso donde esté conectada la tubería del excusado y jala la palanca para descargar el agua, si no está vacío, no podrás trabajar correctamente.
  • Retira el sapo, este se encuentra hasta abajo y se sujeta a unos ganchos en la válvula de descarga, la cual parece un poste de plástico. No olvides quitar la cadena que está enganchada en el mismo poste.
  • Es momento de colocar el nuevo sapo, recuerda que debe tener una cadena de acero inoxidable. Generalmente la pera o el sapo tienen 2 pulgadas de diámetro, así que revisa si tu sanitario es de estas medidas. Fija el nuevo sapo con sus ganchos en el poste, justo en los mismos orificios en donde estaban con la pera anterior.
  • También debes colocar la cadena en el poste y asegurarte de que la manivela puede jalarla correctamente. La cadena no debe quedar apretada o justa, ya que su función es la de permitir el libre movimiento al jalar y accionar el sistema de descarga de agua.
  • Abre la llave de paso para que el tanque vuelva a llenarse de agua. Verifica que la nueva pieza instalada se encuentre asentada correctamente, sin que se mueva por el movimiento del agua.
  • En este paso necesitas realizar una prueba para vigilar que el sapo esté cumpliendo con su función y que el sistema de descarga cumpla correctamente para limpiar el excusado. En caso de que todo esté correcto, coloca la tapa del tanque y cuida su posición si cuenta con un botón, en vez de palanca, para accionar la descarga.

2. Cambio de válvulas angulares

La instalación de válvulas angulares sirve para regular el flujo de agua porque estas controlan la salida del líquido. Funcionan como un seguro que permite la salida e impide el flujo, ya sea en el lavabo, inodoro, y más.

Dependiendo del tipo de trabajo por realizar, existen dos diseños: válvula angular roscable y válvula angular termofusionable. La primera válvula funciona para las instalaciones en partes donde hay un sistema de rosca para unir las piezas. Por otro lado, la válvula termofusionable necesita de un kit de termofusión para calentar y conectar los tubos del lavabo o el sanitario.

Una característica importante de las válvulas angulares es su diseño y cierre con tecnología hermética, lo que permiten garantizar que no habrá fugas. Además, ya sea que se instale una válvula termofusionable o roscable, las dos cuentan con un tapón en color rojo y azul para que se distinga el tipo de agua que pasará por esa tubería.

Válvulas angulares

Asimismo, las válvulas angulares cuentan con materiales resistentes y un cierre que le permite trabajar con diferentes flujos de agua. Otra propiedad importante es que se puede utilizar agua fría desde los 5° C hasta temperaturas altas de 90° C.

Debes limpiar todos los interiores de los tubos, válvulas y las superficies donde pasen los líquidos o se asienten. Utiliza agua a presión o aire, con una aspiradora u otro tipo de herramienta, para eliminar cualquier residuo.

Revisa la alineación de las tuberías, pues no deben estar deformadas o con ligeros cambios para evitar fugas y desajustes. Las válvulas trabajan mejor en posición horizontal, así que asegúrate de respetar esa postura.

Coloca la válvula y sella bien la entrada. Recuerda que dependiendo del tipo de válvula necesitarás del kit para termofusión o de cinta de teflón. El kit ayuda a calentar y fusionar la válvula con la tubería, mientras que la cinta se coloca alrededor de la rosca del tubo para sellar la unión. Esta cinta funciona perfectamente para cualquier instalación con rosca, por lo cual no puede faltar en tu hogar.

Recuerda distinguir las salidas de agua con los tapones de colores. Si crees que con apretar la válvula roscable de forma manual no alcanza a estar sellada completamente, utiliza una llave perica para afianzar esa conexión, pero con precaución. Cuida no dañar el cuerpo de la válvula y evita utilizar de apoyo la rosca que se une a la manguera o tubería.

3. Cambio de tubería

Reparación de plomería

Las reparaciones de plomería para corregir fugas casi siempre se solucionan con cambiar una sección de la tubería, pues estas se dañan debido al uso natural o en instalaciones exteriores, donde queden expuestas a temperaturas frías extremas y a un ambiente rudo

Si quieres cambiar un tramo de tubería roto o desgastado, lo primero que debes hacer es cerrar la llave de paso y eliminar el flujo de agua con un tapón de reparación. Necesitarás un cople para la conexión, tubo, kit de termofusión y unas tijeras corta tubo. Continúa con los siguientes pasos:

  • Cuida la separación del tubo respecto al espacio donde se instalará, dejando 20 cm de cada lado para trabajar sin problemas.
  • Corta el tubo que se va a reparar con unas tijeras corta tubo.
  • Separa los extremos recién cortados del sitio, utiliza unos palos para apartarlos de la pared o piso.
  • Aplica la herramienta para termofusión por 7 segundos, coloca el cople de conexión y séllalo con un extremo del tubo.
  • Si necesitas instalar un largo tramo de tubo, recuerda asegurarte que sea cero fugas, que el plástico sea antibacterial, no se oxide, no acumule sarro y tenga protección UV para las instalaciones en lugares calurosos.
  • El otro extremo de la tubería también debes calentarlo con el kit de termofusión, aunque debe duplicarse el tiempo, es decir, por 14 segundos.
  • Finalmente, esperas a que enfríe un poco y conectas con el cople antes instalado.
[wpdevart_facebook_comment facebook_app_id="476241156044078" curent_url="https://blog.homedepot.com.mx/hazlo-tu-mismo/como-hacer-reparaciones-de-plomeria" title_text="Deja tu comentario" order_type="social" title_text_color="#000000" title_text_font_size="15" title_text_font_famely="Helvetica Neue" title_text_position="left" width="100%" bg_color="#d4d4d4" animation_effect="none" count_of_comments="10" ]