Hacer cambios en el baño de tu vivienda es una de las maneras más rentables para aumentar su valor. Y aquí te mostramos lo que tienes que saber antes de remodelar un baño. Además, es una excelente opción para la mejora de la calidad de vida y satisfacción personal de tener la casa que tú deseas.
Tan sólo pensar en la idea de remodelar un baño suena algo aterrador, estresante e incluso súper complicado, pero vale el esfuerzo e inversión, y con los materiales correctos y un adecuado plan de acción podrás realizarlo de excelente forma.
Aquí te damos 9 tips que debes saber antes de remodelar un baño.
1. ¿Es el momento adecuado para remodelar tu baño?
El primer paso tiene que ver con qué factores internos o externos de tu vida hacen que tomes la decisión de remodelar el baño, más allá de cambiar una llave porque gotea o cambiar una taza de baño.
Por ejemplo: En una familia de 5 personas, que viven en una casa de dos pisos con dos baños; uno en la parte superior con regadera y el otro un medio baño en planta baja. Se les presenta la siguiente situación: por motivos de enfermedad, alguno de los integrantes ya no puede hacer esfuerzo mayor, como subir escaleras o cargar y el médico le recomienda adaptar un cuarto en planta baja.
Esta situación, provocará que sea el momento que el medio baño de la planta baja se le cambie y adapte una regadera nueva, y quizá en algunos casos, poner pasamanos o guías para que ese integrante haga el menor esfuerzo.
Pero antes que pueda pasar alguna situación similar a ti o algún integrante, te recomendamos planear este tipo de situaciones que no prevemos o damos por hecho. La solución más próxima es contar con ahorro anticipado o comenzar a hacerlo, para evitar accidentes o situaciones improvistas. Esto será de gran ayuda.
[paperio_button tz_button_style=”button-style5″ tz_button_size=”btn-small” tz_button_text=”Conoce la variedad de regaderas y duchas para tu baño” tz_button_url=”https://www.homedepot.com.mx/b/banos/regaderas-y-accesorios” tz_button_link_target=”_blank” tz_extra_class=”” tz_extra_id=””][/paperio_button]
2. Haz una lista, ¿qué sí y qué no?
Nuevas luces, cambiar azulejos, modernizar la regadera, etcétera. ¿Cuál de estos cambios será el primero que tienes en mente?, ¿A qué le das más importancia en tu lista de deseos?
Lo primero por hacer es una lista para planificar la transformación de tu baño. Te recomendamos separarlas en dos tipos:
- ¿Qué cambios de último momento hay que hacer?
Está lista se refiere a todas las remodelaciones que tu baño necesita con urgencia por algún factor que afecta su uso. Puede ser desde cambiar una llave, el sapo e incluso la taza de baño. El nivel de importancia debe de ir enfocado a cuál de estas situaciones afecta más.
- Lo que deseas instalar en tu sanitario
Haz una lista de lo que deseas instalar tomando en cuenta el tamaño o espació libre, los materiales y la localización de tu baño.
3. Una imagen vale más que mil palabras
Después de hacer tu lista de urgentes y deseos es momento de imaginar cómo lo quieres. Y es muy importante tener una imagen de referencia sobre cómo deseas esa transformación.
Preguntas como: ¿qué color queda mejor?, ¿qué tipo de azulejos o piso poner?, ¿qué tipo de taza es la más adecuada en un espacio reducido? O bien, preguntas relacionas al uso y durabilidad de los accesorios y materiales que llevará.
Para poder escoger el modelo ideal, puedes entrar aquí y ver diferentes ideas para la remodelación de un baño.
[paperio_button tz_button_style=”button-style5″ tz_button_size=”btn-small” tz_button_text=”Conoce todo lo que tenemos para tu baño” tz_button_url=”https://www.homedepot.com.mx/b/banos”_blank” tz_extra_class=”” tz_extra_id=””][/paperio_button]
4. ¡Hora del presupuesto!
Teniendo claro tus listas y la imagen que te guiará al baño que deseas. Es hora de ver cuál es tu presupuesto para hacer la remodelación.
Si no sabes cuánto cuesta algo muy específico para tu baño, como un tipo de material especial para tus pisos e incluso accesorios curiosos, puedes calcular tu presupuesto previamente a realizar la compra, la idea es revisar dentro de la variedad de materiales, accesorios o muebles para tu baño que vas a necesitar, y que también te servirá para comparar entre las distintas opciones que puedes encontrar.
5. ¿Cómo saber si necesitas ayuda?
Algunos cambios del baño pueden resultar tediosos o complicados (hacerlos por tu cuenta), de tal forma que si necesitas ayuda para cambiar un tambor, el sapo, la regadera o poner algún material delicado o especial, puedes contar con nuestro servicio de instalación.
Nuestros expertos pueden ir hasta la puerta de tu hogar para ayudarte a remodelar. O bien, también puedes apoyarte de nuestro taller “hazlo tu mismo”, donde recibirás apoyo de instructores especializados. Así podrás crear los proyectos que tú quieras y sin complicaciones.
6. Hacer pedidos especiales
Si en el momento de preparar tu remodelación, no encuentras el material que necesitas, en ciertos casos será posible realizar pedidos especiales para algunas instalaciones de baño que demoran un poco más (como bañeras, lavamanos o muebles completos).
En caso que requieras de lo anterior, será importante revisar bien el proceso, si existe algún costo especial y tener confirmación de los tiempos asociados a la entrega del pedido y así puedas considerarlo dentro de tu presupuesto.
7. No olvides los pequeños detalles
Hay pequeños detalles o cosas que se deben tomar en cuenta en la remodelación de un baño. Las luces o alguna instalación eléctrica especial. Por ejemplo, si decides que tu regadera sea eléctrica, tendrás que contratar un eléctrico, a parte del trabajo del servicio de plomería.
Algunos detalles no son tan visibles, como los accesorios que evitan tantos accidentes en tu baño o utensilios pequeños y adaptables para tu regadera, sin la necesidad de cambiar todo el tronco de ésta.
Así que no dejes pasar detalles a la hora de cambiar cualquier parte de tu baño. Y más si se refiere a modernizarlo.
8. Asegúrese por usted mismo, ¿qué le gustaría?
Cerciórate qué tipo de material desea usar. No hay nada mejor que vaya a su tienda Home Depot más cercana, para que, por su propia cuenta decida el material, durabilidad y uso que tendrá.
Recuerda el paso 3 y consultar tus imágenes de referencia. No olvides acercarte con alguno de nuestros expertos en el área y pedir recomendaciones.
Por ejemplo, si tu baño es pequeño: ¿cuál es el mejor tamaño de taza?, ¿qué color queda mejor si no entra tanta luz?, ¿es necesario tener un extractor en este tipo de baños?, ¿cuál tipo de piso se ensucia menos?, ¿qué lavamanos se adapta mejor?, etcétera.
Si tienes alguna de estas dudas u otras más detallas, siempre habrá alguien en Home Depot que pueda asesorarte de la mejor forma posible.
9. No te estreses tanto, ¡valdrá la pena!
Si con todo y el presupuesto calculado no pudiste reformar todo tu baño, no te estreses; recuerda que por eso está el paso 2, hacer esa lista de deseos.
Piensa en esos beneficios extras que significa tener un baño totalmente remodelado. Siempre habrá tiempo para cada detalle.
Nunca olvides que debes tener cuidado al momento de elegir cuál material o diseño es el más indicado, pues si piensas en un futuro vender o mudarte, la valuación de éste depende de factores como las vías de comunicación, dónde se encuentra ubicado y cercanía a diferentes servicios.
Ahora que ya conoces todo lo que tienes que saber antes de remodelar un baño, puedes enfocarte en los diferentes pasos descritos y planear con tranquilidad los cambios que quieras realizar.