< regresar

Cómo quitar sarro de tu baño

Conservar la limpieza en el hogar es un gran reto si no tienes las herramientas correctas o los trucos para mantener aseados los espacios de casa sin hacer mucho esfuerzo. Para ello, este artículo se pensó en ayudarte con tips a fin de que sepas cómo quitar sarro del baño, de una forma fácil, rápida, sin gastar demasiado y sin dañar los componentes de la superficie.

El cuarto de baño es uno de los sitios que más se utilizan en casa, sea completo o de solo un excusado, por eso, siempre debe limpiarse, desinfectarse y tener libre de olores esa zona. En consecuencia, al descubrir un inodoro sucio, con una coloración amarilla o café, debe actuarse pronto para eliminar cualquier problema en la salud por los gérmenes acumulados en el sarro. Asimismo, este puede generarse por humedad, aglomeración de calcio, sales u otros minerales presentes en el agua.

De esta manera, el conjunto de una mala limpieza con los elementos naturales del agua es una de las principales razones por las que aparece sarro en un baño.

Consejos a modo de prevención

Definitivamente, considerar algunos cuidados con el fin de prevenir enfermedades o daños a las estructuras elementales del baño será una decisión inteligente pensando en las mejoras para el hogar.

Así, la primer recomendación será eliminar cualquier tipo de humedad pues es el principal responsable del crecimiento de moho. Con un trapo de microfibra puedes secar por completo todas los espacios donde se acumule agua y posteriormente dejar secar el baño, permitiendo la ventilación de esa habitación.

Por otro lado, al tener cortinas de plástico o vinil solo incrementa la generación de gérmenes pues sus ingredientes suelen descomponerse con el agua caliente y verter en el aire productos químicos dañinos. Entonces, es aconsejable cambiarlas por productos hechos a base de nylon o polyester lavable.

Volviendo al tema de la ventilación; otro consejo a poner en práctica es el adquirir un electrodoméstico capaz de extinguir la humedad en casa como lo son los deshumidificadores. Estos aparatos funcionan como un tipo de climatizador con la finalidad de suprimir todo el aire húmedo del ambiente por medio de un proceso llamado “condensación”. Después, el aire queda libre de agua, la cual se va almacenando en un recipiente interior, permitiendo la salida de aire caliente.

Es muy importante atacar la humedad debido a los problemas que ocasiona, como la descomposición en los elementos estructurales del hogar. También produce burbujas en la pintura, hinchazón de acabados, desgasta todo tipo de muebles e, incluso, puede provocar problemas respiratorios o de salud en personas de la tercera edad. En este sentido, adquirir un deshumidificador capaz de absorber varios litros de agua al día, con filtro antibacterial, ahorro de energía o de fácil transporte, ayudará a mantener un baño sin humedad.

En última instancia, el mejor consejo que puedes tomar es evitar el uso de detergentes con cloruro de amoníaco o de gran corrosión porque estos productos de limpieza son causantes de irritaciones en la piel y pulmones; originando dificultades respiratorias como asma.

Cómo quitar sarro de tu baño

Si bien, es imprescindible tener el baño limpio para evitar malos olores o problemas de salud derivados de prácticas erróneas de limpieza (inclusive teniendo los mejores cuidados en el baño); a veces resulta imposible eliminar todas las bacterias de esa zona ya que es de los espacios donde hay más agentes infecciosos en casa.

Ya se mencionaba el inconveniente de utilizar productos de limpieza con un grado de corrosión alto o sin tomar en cuenta los materiales que forman parte de los muebles, pisos, llaves u otro elemento del baño. Más allá de dañar las superficies y estructuras, muchos detergentes perjudican notablemente la salud de quien se dedique a limpiar los baños.

Con el objetivo de ayudarte a evadir líquidos inservibles o nocivos, la siguiente lista está pensada a servir como una guía si deseas adquirir el producto ideal para quitar

1. KEY Limpiabaños

Este detergente contra el sarro tiene la capacidad de quitar, disolver las costras sarricidas, manchas e incrustaciones de orina en el excusado y azulejos. No es difícil de maniobrar porque solo se necesita atomizar el producto sobre las zonas a tratar, seguidamente debes tallar con un cepillo o fibra blanca de forma en que vayas deshaciendo las costras. Al final solo se enjuaga con agua normal, dejando un baño más resplandeciente.

Se puede utilizar de dos formas: diluido o directo. Aquí depende mucho del nivel de suciedad del baño pues si es muy alto, es recomendable aplicar sin añadir otro líquido para lograr una mejor efectividad. Empero, si la superficie por limpiar se encuentra con un cochambre a causa del uso normal; es preferible mezclar el Key Limpiabaños con agua, exactamente unos 48 ml del producto en 1 litro de agua.

Hacer uso de este detergente ayuda a dejar las superficies totalmente limpias, eliminar diversos gérmenes y una gran cantidad de bacterias las cuales provocan los malos olores, infecciones, enfermedades o cualquier problema de salud en las personas.

Sin embargo, este limpiabaños tiene la característica de ser ácido, por lo cual se recomienda no utilizarlo sobre estructuras de aluminio, estaño, cobre o accesorios cromados de estos materiales como lo son los grifos, brazos de regaderas, entre otros.

2. KEY Limpiabaños suave

Ahora bien, si necesitas un detergente capaz de eliminar todo tipo de suciedad o residuos de jabones y grasas en superficies delicadas como lo son el mármol, cerámica, granito, fórmica, plástico, PVC, cromo, etc. Este tipo de limpiabaños desinfecta por completo todas las superficies de manera cuidadosa debido a los ingredientes no corrosivos con los que cuenta, ayudando también a resguardar la piel de posibles afectaciones irritantes.

Para usar el producto se debe verter unos 25 ml con 1 litro de agua si se necesita atacar un nivel medio de suciedad, pero su procedimiento cambia por la naturaleza del área a tratar. De esta forma, después de distribuir la mezcla por medio del atomizador, debes frotar o cepillar con una fibra blanca suave o tela y enjuagar.

3. KEY Fórmula 503

Este líquido es un gran apoyo en la limpieza continua del baño. Sus ingredientes permiten mantener en buen estado los lugares donde se puede acumular agua con altos niveles de minerales como el calcio, sodio, cloruros o magnesio. Si no conoces el grado de estos compuestos que puede haber en el suministro de agua en la zona donde vivas, es conveniente comenzar a investigar; porque un alto concentrado de los minerales puede generar sarro en los componentes del baño que tengan contacto con el agua.

Es decir, cuando los minerales del agua se combinan con la espuma del jabón y la suciedad del diario, se crea el sarro generando hongos, fomentando el crecimiento de bacterias junto a los gérmenes.

Utilizar KEY Fórmula 503 asegura eliminar todos esos problemas logrando un mantenimiento óptimo de las superficies, pisos, puertas, cortinas, etc. Además, deja un resplandeciente brillo en donde se aplique y hasta puede ser usado en pisos de cerámica, mármol sintético o porcelana. No obstante, debes restringir su uso en piedra natural, madera o bronce ya que tiende a opacar la superficie.

La mezcla de este producto con agua debe hacerse en una proporción de 167 ml por 1 litro de agua; arrojando el líquido con un atomizador, tallando los elementos a limpiar con un paño de tela y en seguida enjuagar.

4. KEY LCM Desincrustante

Finalmente, el líquido desincrustante es perfecto si requieres de ayuda para remover grasa, sarro, residuos de jabón u oxidación menor. Es efectivo en espacios metálicos, de fibra de vidrio, cerámica o esmaltados y ofrece una limpieza sin rayones.

Con KEY LCM no se puede alterar su consistencia rebajando con agua u otro líquido. En consecuencia, este producto se aplica en una fibra blanca o esponja húmeda para frotar la zona a tratar, con movimientos suaves pero consistentes; hasta eliminar la suciedad. Posteriormente, se enjuaga y se quitan los residuos con un paño húmedo, repitiendo el proceso si fuera necesario.

[wpdevart_facebook_comment facebook_app_id="476241156044078" curent_url="https://blog.homedepot.com.mx/hazlo-tu-mismo/banos-paso-a-paso/como-quitar-sarro-de-tu-bano" title_text="Deja tu comentario" order_type="social" title_text_color="#000000" title_text_font_size="15" title_text_font_famely="Helvetica Neue" title_text_position="left" width="100%" bg_color="#d4d4d4" animation_effect="none" count_of_comments="10" ]