< regresar
  • Home
  • Cochera
  • Tips para el cuidado de plomería en el frío

Tips para el cuidado de plomería en el frío

Con la llegada de la temporada de frío, la única inquietud no sólo es mantenernos alejados de los resfriados sino también mantener nuestro hogar en las mejores condiciones con un buen sistema de calefacción y tomar algunas medidas preventivas.

Un motivo de preocupación son las tuberías de agua, sobre todo las que están expuestas en el exterior, ya que de congelarse el agua por dentro puede romper el tubo y generarnos un gran dolor de cabeza.

Para evitar reparaciones costosas, lo mejor que podemos hacer es practicar la prevención y por eso, a continuación, te ofreceremos algunos tips para cuidar tu plomería en el frío.

Pero ¿por qué se congelan y revientan los tubos de agua?

Cuando la temperatura baja en picada, quizás uno 20 grados o menos, eso significará un problema para las tuberías con agua estancada. El agua, al comenzar a congelarse, se expande, aunque no es precisamente el hielo lo que puede causar las fisuras y grietas en el tubo, sino la fuerza de presión del agua que va acumulándose entre el bloqueo y la llave cerrada.

La clave está en mantener el calor

En otras palabras, no hay que dejar que el frío penetre en el hogar hasta llegar a las tuberías de agua. Hay medidas simples que podemos tomar antes de la llegada del invierno, como aplicar un sellador a las grietas de las paredes, ductos y los cimientos. Asimismo, hay que hacer lo mismo con las ventanas, conductos de aire, toma eléctrica y otros servicios.

¿Qué hacer con las tuberías de agua que pasan por los closets y gabinetes? Los gabinetes debajo del fregador es recomendable abrirlos para que el aire cálido de la casa circule por allí. Del mismo modo, las puertas exteriores para la entrada y salida deben estar siempre cerradas; este es el caso de la puerta del garaje que usualmente no tiene calefacción. 

Estos 4 tips garantizan el cuidado de plomería en el frío

1) Arreglar las goteras antes de la llegada del invierno

Sí sospechamos que hay goteras en el hogar, lo prudente es arreglarlas antes de la llegada del invierno porque después será más complicado hacer este tipo de reparaciones.

¿Cómo iniciar el diagnóstico? Empecemos por verificar todos los grifos en el lavadero, baños y cocinas. Si se encuentra un charco de agua y no se han usado los grifos, probablemente tengamos una fuga que está generando una gotera.

Si está a nuestro alcance, solucionemos el problema de inmediato. Si el problema es complejo o persiste, es el momento de llamar a un plomero para deje las tuberías perfectamente listas antes de la temporada de bajas temperaturas.

2) Usar aislantes en tuberías expuestas al exterior

Si vivimos en un sitio donde las temperaturas bajan bruscamente durante el invierno, el agua se congelará fácilmente en el interior de las tuberías. Es por eso que para reducir esa posibilidad podemos envolver parte de la tubería expuesta con una manta de espuma (esta se puede adquirir en la mayoría de las ferreterías). Si no tiene bordes autoadhesivos, usaremos una cinta adhesiva corriente para asegurar el material que se está colocando.

3) Mantener el agua en movimiento

Una buena práctica, si el frío es extremo, consiste en dejar el grifo con agua goteando levemente. Lo que se busca en estos casos es que la corriente de agua esté en movimiento porque, como hemos dicho, el agua al estancarse puede congelar las tuberías. Dejar un pequeño hilo de agua fino y constante botándose siempre será menos costoso que tener que reparar la tubería.

4) Drenar calentadores, mangueras, y tuberías

En los lugares donde el agua es dura, los sedimentos tienden a acumularse provocando la oxidación. El problema de este óxido es que puede filtrarse en el agua con la que cocinamos y bebemos. Si tenemos un calentador, deberíamos de enjuagarlo con una solución antical antes de que comience la época invernal, esto ayudará a tener una mejor protección contra el frío y los efectos del óxido.

Si hay válvulas de cierre interiores que conducen a otros grifos en el exterior, hay que cerrarlos, muy particularmente si nos vamos de vacaciones. No obstante, esta es una buena época para inspeccionar la bomba del sumidero y el pozo en el que descansa. El problema es que con temperaturas extremadamente bajas la bomba puede congelarse y dejar de funcionar, causando botes de agua no deseados.

Si estamos usando mangueras para el patio del jardín, hay que drenarles el agua para evitar que se conviertan en hielo y revienten la manguera. Si tenemos tuberías de agua en los sótanos, igualmente son susceptibles a congelarse, por lo que recomendamos cintas térmicas que se pueden adquirir en una ferretería y son de fácil instalación.

[wpdevart_facebook_comment facebook_app_id="476241156044078" curent_url="https://blog.homedepot.com.mx/hazlo-tu-mismo/tips-para-el-cuidado-de-plomeria-en-el-frio" title_text="Deja tu comentario" order_type="social" title_text_color="#000000" title_text_font_size="15" title_text_font_famely="Helvetica Neue" title_text_position="left" width="100%" bg_color="#d4d4d4" animation_effect="none" count_of_comments="10" ]