Sin importar la temporada en la que nos encontremos, es indispensable preparar nuestra vivienda para los diferentes climas del año y así evitar que se pueda ver afectada. Realizar un tratamiento que proteja la fachada del hogar frente a la intemperie, lluvia, calor y demás afectaciones climáticas es fundamental. Por ello, el uso del impermeabilizante y de productos como el sellador Impac resultan de gran ayuda, pues de esta forma se puede garantizar la adherencia del producto protector en la superficie, su buen desempeño y una larga duración sin la necesidad de aplicar retoques.
En este sentido, resulta importante que se conozcan todos los detalles de los selladores, cómo se aplican, su funcionamiento, las ventajas de su utilización y más aspectos para decidirnos por el tratamiento adecuado a los requerimientos de nuestra vivienda.
¿Qué es y cómo funciona un sellador Impac?
El sellador es un producto que se utiliza antes del impermeabilizante o de la aplicación de pinturas, tanto para fachadas, muros o techos. Son un tipo de sustancia respirable con capacidad de repeler el agua e incentivar que el vapor de una superficie escape. Al integrarlo en el proceso de protección de la fachada, genera una capa adicional para que el impermeabilizante tenga una mayor fuerza y, de esta forma, la humedad y las filtraciones de agua no penetren la estructura.
Esta solución se aplica para preparar a la superficie antes de que se impermeabilice, buscando que el área quede limpia, sin rugosidades, aire, gases, polvo, partículas contaminantes, humo, entre otros agentes externos que pueden intervenir en el proceso.
Los selladores suelen fabricarse con acrílico y poliuretano, materiales que pueden crear una consistencia elástica funcional para sellar las grietas, fisuras o juntas de la superficie por impermeabilizar. También se necesita aplicar el sellador Impac en lugares donde se requiere de una gran contención del agua y humedad, como en las cisternas, albercas, tinas, entre otros sitios.
Otra de las características de los selladores, por ejemplo de un sellador acrílico, es su utilidad para cubrir la porosidad del concreto, lo que ayuda a dejar una superficie lisa para que se realice una impermeabilización más efectiva y duradera. Por ello, es un producto que también se recomienda para todos los lados externos de una vivienda, ya que así se obtiene una absorción homogénea de la pintura y un mayor rendimiento de esta.
De tal forma, el sellador cumple la función de mejorar el área, rellenando y resanando las pequeñas fisuras para favorecer la adherencia de otros productos, como el impermeabilizante Impac 5000 y así dejar las zonas con un mejor recubrimiento.
Ventajas de utilizar el sellador para la fachada
Aplicar un sellador de acrílico nos generará una serie de beneficios y ventajas, tanto si se va a impermeabilizar o solo se pintará la superficie. Sin embargo, en ambos casos es posible conseguir un gran ahorro a largo plazo, pues la pintura o el impermeabilizante tendrán una mayor duración y, por tanto, no se gastará con frecuencia en nuevos procesos de tratamiento.
Asimismo, con la integración de un sellador se dejará un mejor acabado, lo que proporciona una mejor vista para el inmueble. Esto es muy importante, porque así evitamos tener que recubrir constantemente la fachada, que esta se vea en mal estado e incluso haya fisuras o descamaciones de la cubierta.
También es una gran elección utilizar el sellador Impac, pues con su calidad y protección no solo estamos cuidando nuestra vivienda, sino que incrementamos su valor al mantenerla en buen estado con el paso de los años. Así, si estamos pensando en vender la propiedad o invertir en inmuebles, podemos preparar las casas para que se incremente su plusvalía.
Por otro lado, existe la oportunidad de ganar un mayor rendimiento del impermeabilizante y la pintura, pues al alisar las fisuras y eliminar la porosidad en el lugar tratado con el sellador, se utilizará menos producto para la cobertura final.
Entonces, sin importar que haya irregularidades, grietas o un terreno muy poroso, con la aplicación del sellador es posible generar un ahorro en la cantidad de pintura e impermeabilizante, así como en los trabajos extra para rellenar pequeñas fisuras, lo que ayuda totalmente a nuestra economía.
¿Cómo se realiza la aplicación del sellador?
En primer lugar, tenemos que asegurarnos de adquirir el producto adecuado para la tarea a realizar o condición del inmueble. Por ejemplo, existen los selladores vinílicos que son funcionales para la preparación antes de pintar la superficie.
También, hay un repelente de agua Impac, que puede ser de utilidad para proteger y retardar el envejecimiento de las superficies de concreto, ladrillo, barro, piedra, teja, cantera o granito. Este producto tiene una base de silicón y aditivos, que, además de dejar un acabado natural, ayuda a resistir los rayos UV e impedir que la lluvia o humedad dañen la fachada y, al mismo tiempo, pueda respirar para evitar la acumulación de moho y aparición del salitre.
No obstante, para la preparación de la zona donde se va a impermeabilizar, se requiere de sellador de acrílico o bien, alguna de las siguientes opciones más enfocadas en solucionar situaciones específicas de la superficie:
- Banda Tapagoteras Impac. Es una cinta autoadhesiva que repara al instante goteras y las sella, aunque también funciona para arreglar techos de lámina, cajas de trailers o sellar aires acondicionados, pues se puede adaptar y cortar a la medida que se requiera. Está fabricada con base de asfalto y una recubierta de foil de aluminio natural de 60 micras, lo que garantiza una durabilidad y resistencia ante el agua y la humedad. Es una solución sencilla, rápida, y definitiva, por lo que no puede faltar en el hogar para arreglar los imprevistos.
- Líquido tapagoteras Impac. Con una fórmula de aceite plastificante, fibras sintéticas, asfalto, mezcla de aditivos y carga mineral, este líquido es un sellador asfáltico que funciona en fisuras, tuberías, grietas y goteras de todo tipo. Tiene una gran efectividad, resistencia, adherencia y durabilidad y se puede aplicar incluso en condiciones de humedad, lluvia extrema y encharcamientos.
- Complemento de impermeabilización Impac. Es una pasta acrílica elastomérica que ayuda a resanar, sellar y funciona como cemento plástico. Con su utilización, quedan acabados lisos, sin defectos, lo que ayuda a obtener una mejor cobertura del impermeabilizante.
- Adhesivo asfáltico a base de agua Impac. Un producto que se enfoca en proteger aislamiento foam, cartón mineralizado y teja asfáltica. En su producción se integran aditivos, elastómeros no inflamables sin asbestos y cargas minerales.
Después de seleccionar el sellador adecuado, hay que seguir las instrucciones de la etiqueta. Generalmente, los productos se pueden aplicar con rodillo, pincel o una pistola, de forma directa y sin diluir. Aunque hay algunos selladores que se tienen que diluir en agua de acuerdo con los requerimientos de cada producto.
¿Cuál es el extra que nos ofrecen los selladores Impac?
Es importante mencionar que el sellador no es un sinónimo del impermeabilizante, pues en ocasiones las personas llegan a confundir estos dos por ser funcionales en el mismo proceso: el cuidado y protección de una vivienda ante el agua y la humedad. En consecuencia, hay que destacar que el sellador es el complemento ideal para diferentes tipos de impermeabilizantes, como por ejemplo el impermeabilizante Impac 5000.
La compatibilidad entre los productos Impac genera una mayor duración y resistencia de la cobertura aplicada a la fachada, ya que trabajan con los mismos elementos, materiales y químicos. De esta manera, el impermeabilizante Impac 7 años, Ultra, 5000 o X-terior Total, son grandes aliados para revestir nuestro hogar en cualquier época del año, ya que se potencian las funciones de protección con la tecnología de la marca.
En Home Depot, encontramos una gran variedad de soluciones de selladores, impermeabilizantes, cemento plástico o tapagoteras, complementos funcionales para proteger la fachada de nuestra vivienda y, con ello, tener un hogar con una imagen impecable y alargar la vida útil de la estructura para seguridad de la familia.