< regresar

5 reparaciones de casas después de las lluvias

6 septiembre, 2022, por admin

Cuando está la temporada de lluvias, es muy complicado realizar arreglos y cubrir los desperfectos que pueden llegar a surgir debido a la intensidad de la lluvia o al nivel de humedad que se genera. Sin embargo, no debemos descuidar que después, es necesario revisar y realizar las diversas reparaciones de casas que sean necesarias para mantener todo en buen estado.

Daños y desperfectos que se generan por las lluvias

Las lluvias pueden generar distintos problemas para el hogar, pues, de forma general, se tienden a ocasionar:

  • Variaciones del voltaje, provocando cortoscircuitos y fallas en los aparatos e instalación eléctrica.
  • Daños a tuberías y cableado.
  • Accidentes por piso mojado.
  • Deterioro de paredes, barda, techo, ventanas, jardineras o puertas.

Estas afectaciones son perjudiciales porque impactan en el funcionamiento de dispositivos necesarios para la realización de algunas actividades, lo que también genera gastos para las composturas. No obstante, el daño puede observarse en un nivel más crítico en el caso de la estructura y superficie de la vivienda.

En específico, la lluvia en casa incrementa la acumulación de humedad, dando pie a la formación de grietas y fisuras, que posteriormente se convierten en goteras y filtraciones de agua al interior. Asimismo, se puede descascarar la pintura o cobertura que se agregue a las paredes.

Inclusive, el problema más complicado se genera para quienes habiten ese espacio, pues las filtraciones y humedad que va acumulándose incluso puede afectar la salud de las personas.

Otro daño a las superficies que se da por la lluvia en casa es la aparición de hongos, pues la humedad es el ambiente ideal para la proliferación de estos agentes bacterianos. Esto, además de crear una imagen descuidada y sucia de la vivienda, provoca un olor característico que llega a incomodar.

¿Cuáles son las reparaciones de casas indispensables?

Al terminar la temporada de lluvias hay ciertas reparaciones que debemos considerar con especial cuidado y así evitar que puedan tener un efecto mayor en el tiempo

1. Revisar el estado del impermeabilizante

Como principal acción, es indispensable cuidar que el techo mantenga una buena cobertura del impermeabilizante para garantizar su protección contra el agua y la humedad. Si bien, el impermeabilizante es un producto que cuenta con una efectividad y duración de varios años, después de lluvias intensas, acompañadas de granizo, pueden resultar daños en algunas zonas.

Para ello, vamos a revisar la uniformidad del producto en la superficie, verificando que se mantenga en la misma tonalidad o algún grado parecido al color que se observa cuando recién se aplica el impermeabilizante.

Esta inspección debemos hacerla cada año después de la temporada de lluvia en casa y, en caso de encontrar algún desperfecto, hay que llevar a cabo la reparación necesaria para prolongar la vida útil del impermeabilizante. Como parte de los daños que se pueden observar en la superficie tratada se encuentran: grietas, desprendimientos, rasgaduras u hoyos, entre otros.

De todas formas, si ya se cuentan más de cinco años de la última aplicación del impermeabilizante (o la vigencia que establecía el producto), es fundamental hacer de nuevo el proceso de impermeabilización.

2. Revisar las superficies

Además de verificar que el impermeabilizante se encuentre en buen estado, debemos llevar la inspección a la superficie general de la casa, incluso si es un departamento. De tal forma, tenemos que revisar esquinas, pendientes, bajadas y levantamiento de pintura para evitar que se generen encharcamientos o que las superficies acumulen humedad.

Al aplicar estas medidas de prevención, podemos darnos cuenta de alguna pequeña avería, actuar pronto para repararla agregando productos aislantes o antihumedad para evitar daños mayores.

3. Reparar goteras y fisuras

Cuando aparece una gotera, es importante tapar el desperfecto con alguna cinta tapa goteras de emergencia o producto de reparación rápida, pues de esta forma se soluciona el problema de forma temporal y se evita que siga creciendo el daño.

Sin embargo, una vez pasada la temporada de lluvias, debemos enfocarnos en las reparaciones de casas y sus fisuras o goteras. En este sentido, el primer punto que hay que realizar es la aplicación de un tapagoteras o repara fisuras para esa zona y, posteriormente, hacer la impermeabilización. Un sellador también puede funcionar porque rellena los espacios del muro o techo y deja la superficie lista para volver a impermeabilizar.

Para evitar la formación de fisuras y goteras, es importante que siempre mantengamos el buen estado del impermeabilizante, así como asegurarnos de seguir el proceso más adecuado al tipo de superficie que vamos a tratar considerando aspectos como: los productos utilizados, clima, nivel de humedad y temperatura del lugar.

4. Limpiar manchas de hongos

Al preguntarnos ¿cómo reparar el techo de una casa?, podemos pensar que el proceso será extenso y tedioso, pero si no actuamos se podrían generar más daños en la estructura y la salud de nuestros seres queridos.

Por ello, ante la aparición de moho, salitre u otro tipo de hongos en las paredes y muros, tenemos que actuar rápido para eliminar la mancha que se genera, lijando o tallando la superficie dañada, tratando de quitar todos los residuos de los microorganismos.

Un tip adicional que podemos seguir es realizar el lavado con vinagre en la zona infectada con moho, esto posteriormente de haber lijado; también puede utilizarse cloro para lavar. Luego, debemos aplicar un aditivo o producto especial para combatir hongos y salitre, como el bloqueador de humedad, impermeabilizante endurecedor, un sellador o el kit antisalitre.

Al final, es importante cubrir el área con una pintura especialmente fabricada para combatir el salitre o moho. Estas pinturas se fabrican con elementos y aditivos que permiten proteger la zona ante la presencia de humedad, además de que soportan el paso del tiempo para alargar la cobertura en las superficies.

5. Sellar correctamente ventanas y domos

Existe una gran probabilidad de que se filtre la humedad, las gotas de lluvia y el polvo por medio de las ventanas o domos que se encuentren en casa. Por esa razón, vamos a revisar detalladamente cada ventana, asegurándonos de que no haya filtraciones por fisuras y cuarteaduras en el sellador. Debemos hacer lo mismo para el contorno del domo.

Si el sellador se encuentra dañado, vamos a repararlo retirando los restos del mismo, limpiando la zona correctamente y dejarla lista para volver a aplicar un nuevo producto que, de ser posible, nos funcione para evitar el paso de la humedad o tenga una protección antihongos.

¿Cómo reparar el techo de una casa por daños de lluvias?

Una de las reparaciones de casas más importantes y que debemos conocer es la reparación para el techo, que se lleva a cabo con el siguiente proceso:

  1. Primero, debemos detectar el daño en la superficie, tomando en cuenta que puede existir la formación de burbujas en la pintura, desprendimientos, aparición de salitre o manchas.
  2. Después, tenemos que actuar dependiendo del desperfecto, en específico, ya sea que se detecte la presencia de problemas en la pintura, desprendimiento de materiales o la presencia de salitre o manchas, cada una requerirá de un accionar diferente y el uso de productos específicos para lograr su reparación.
  3. Aplicando las medidas correctivas y preventivas, es importante que ubiquemos algunos puntos de la construcción donde se pueda juntar pozas de agua. Este problema lo solucionamos rellenando el espacio con sellador o alguna membrana de refuerzo, aunque también podemos instalar un techado adicional en bajada que evite la formación de esas pozas.

Sin duda, las reparaciones de casas después de la temporada de lluvias son de gran utilidad para proteger nuestro patrimonio y la salud de los seres queridos. Para llevar a cabo estas medidas, podemos buscar productos aislantes, selladores, de construcción e impermeabilizantes que necesitamos en Home Depot, donde encontramos todo lo que necesitamos para el cuidado y renovación del hogar.

Recibe los mejores artículos en tu correo.

    Al dar click en "Suscribirme" aceptas nuestros términos y condiciones

    Ayuda

    Pregunta sobre nuestros productos

    Whatsapp Icon

    Envíanos un whatsapp

    +52 812 148 12 56
    SMS icon

    Mensaje por messenger

    The Home Depot México