Digámosle adiós a una instalación compleja y costosa gracias a un aire acondicionado portátil, que pueda refrescarnos durante las épocas más calurosas del año y, además, pueda moverse con nosotros a través de los diferentes espacios del hogar.
¿Cómo funcionan los aires acondicionados portátiles?
Básicamente, el aire acondicionado portátil absorbe aire caliente por unas ranuras, lo enfría, y luego lo expulsa. ¡Pero veámoslo a más profundidad!
- El aire acondicionado portátil utiliza un compresor interno, llamado condensador, que se encarga de absorber todo el aire de la habitación con tal de enfriarlo. Una vez se activa, empieza a jalar este aire a través de unas ranuras, que suele tener en la parte trasera de la máquina.
- A diferencia de un equipo de aire acondicionado convencional, este tiene la unidad interior y exterior en el mismo aparato. No obstante, la salida del tubo de extracción de aire caliente necesita dar hacia el exterior, ya sea una ventana o un agujero.
- Una vez que enfría el aire, lo expulsa por otro sistema de ranuras en la parte frontal de la máquina, que generará una corriente de aire frío hacia nuestro espacio.
En el caso del aire acondicionado portátil, simplemente habrá que colocar la máquina en la esquina que más nos convenga. Eso sí, el tubo que expulsa el aire sobrante solamente necesita pasar a través de una ventana. ¡Así de fácil es su instalación!
¿Y qué un deshumidificador?
Existen aires acondicionados que también cumplen la función de un deshumidificador, pero este también podría ser una máquina aparte.
Su función está implícita en el nombre, aunque debemos saber lo siguiente para identificar al mejor deshumidificador:
- En zonas donde exista mucha humedad, como zonas cercanas a lagos, selvas o playas, el riesgo de goteras, moho y debilidad estructural es constante. Buscando evitarlo, un deshumidificador es un aliado indispensable.
- Este aparato de climatización debe, por lo tanto, absorber el aire del ambiente y extraer el agua que esta contenga, al condensarla y acumularla en un depósito interno.
- Después, nosotros deberemos sacar el contenedor del agua manualmente. ¡Pero ojo! Procuremos reutilizarla y destinarla al riego de plantas, limpieza de suelos e incluso lavado de platos.
El mejor deshumidificador es, entonces, aquel capaz de condensar el agua suspendida en la atmósfera de nuestros espacios con gran eficiencia y sin gastar mucha energía.
Aprovechemos las ventajas de un aire acondicionado portátil
Ya sabiendo cómo funcionan los aires acondicionados portátiles, nos resultará más sencillo identificar las ventajas de su uso en nuestro hogar. Acá algunos modelos destacables que podemos considerar:
1. Rendimiento silencioso en nuestra habitación
No nos preocupemos por los niveles de ruido, pues este aire acondicionado portátil de Hisense puede expulsar aire a buena velocidad, y todo sin producir decibeles en exceso.
Además, ofrece una capacidad de 12,000 BTU de enfriamiento, por lo que bastaría para enfriar una habitación hasta de 20 m², siempre que aproveche sus 115 volts de potencia.
Es cierto, obtendremos 3 diferentes velocidades de expulsión de aire y podremos refrescarnos sin que nos moleste el ruido del compresor, aunque procuremos no dejarlo encendido durante toda la noche, pues si no nos tapamos bien podríamos pescar un resfriado.
2. Complementar diferentes espacios semi-abiertos
En general, el uso de minisplits y aire acondicionado no se recomienda en espacios exteriores, pero podemos hacer una excepción si tenemos algún balcón o terraza con ventanas o persianas que sí puedan aislar a dicha zona del exterior.
De este modo, el aire acondicionado portátil podrá refrescar este espacio sin tanto problema. En general es mejor concentrar su flujo en espacios pequeños, sobre todo si se hallan en zonas semi-abiertas.
Ahora bien, siempre podemos poner un aire acondicionado portátil en el balcón y uno en la sala, muy cercanos entre sí, buscando que su flujo de aire apunte hacia un mismo sitio y potencien las corrientes de aire que ya se cuelan por la ventana.
3. Aprovechar un deshumidificador con gran capacidad
¿Tenemos una casa en la playa o vivimos en una zona húmeda en exceso? El calor con exceso de humedad puede resultar más sofocante, así que conviene que aprovechemos la potencia de 1500 watts de este enfriador de aire Dace, que oscilará de forma rítmica y constante para cubrir un área de hasta 20 m².
Lo que debemos resaltar es, sin embargo, su humidificador, que opera a 60 Wh (watts por hora) con una potencia de 65 watts, logrando volver cualquier espacio mucho más seco.
Ahora bien, dado que el almacenamiento de este enfriador tiene capacidad de 10 litros, procuremos revisar y vaciarlo periódicamente, así evitando derrames o fugas.
4. Uso con control remoto
Otra de las grandes ventajas de un aire acondicionado es su manejo a distancia. Muchos incluyen temporizador de 24 horas, el cual permite programar su encendido y apagado con bastante tiempo de antelación; e incluso ajustar su temperatura de manera precisa (grados centígrados), desde la comodidad de nuestro asiento, con un control remoto.
Sobre todo cuando ya estamos sentados en algún sitio o acabamos de despertar -incluso cuando tenemos invitados y no queremos dejarlos desatendidos- esta funcionalidad de control remoto será muy útil.
Aunado a esto, su manejo sería más sencillo de enseñar a ancianos o niños, para que ellos gestionen su espacio como deseen y no necesitemos supervisarlos constantemente.
5. Individual y amigable con el medio ambiente
Gracias a sus 12,000 BTU, este aire acondicionado de Honeywell refrescará de manera eficaz los espacios pequeños, especialmente las habitaciones individuales.
Este producto se distingue por su perspectiva ecológica, pues su refrigerante no daña la capa de ozono, y también podrá ahorrar energía.
Dicho esto, debemos recordar que su temperatura se ajusta desde los 16 °C a los 31 °C, así que tomemos en cuenta esto y comparémoslo con la temperatura de nuestro hogar.
6. Ajustable a nuestra rutina
El aire acondicionado portátil posee eficiencia energética y es fácil de instalar, pero también se caracteriza por su versatilidad: se puede mover junto con nosotros, siguiendo nuestra rutina. Por ejemplo, al despertar lo encendemos y dirigimos hacia nuestra recámara (arrastrando lo más posible, con mucha precaución).
Después, durante el desayuno, dirigimos el flujo de aire hacia la cocina, quizá ajustándolo a que no nos dé en la cara sino en los pies. Posteriormente, puede seguir refrescando la sala o el comedor -donde sea que pasemos más tiempo- hasta que caiga la tarde.
Es así que el aire acondicionado portátil es la combinación perfecta entre minisplit y ventilador, pues la frescura que necesitamos de manera más precisa y con menor costo.
Buscando el mejor aire acondicionado portátil
En resumidas cuentas, y antes de hacer nuestra elección, consideremos los siguientes aspectos que pueden llegar a ser de mucha utilidad al comprar un aire acondicionado portátil:
- Confirmar que tenga una capacidad de enfriamiento en BTU de acuerdo con nuestras necesidades.
- Ver si tiene o no un control remoto.
- Revisar los decibeles producidos; considerando que el ruido que se genere, no nos moleste.
- Verificar si es amigable con el medio ambiente, y ofrece ahorro energético o un refrigerante ecológico.
- Buscar que sea un color adecuado, pues debe coincidir con el estilo decorativo de nuestro hogar.
Entonces, jerarquicemos cada factor según lo importante que sea para nosotros, y luego enumeramos las opciones de aire acondicionado hasta dar con el más indicado. ¿Listos?